Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

NacionalSalud
Home›Nacional›Dos semanas después del reclamo argentino, Rusia le informó a Bolivia que tendrá prioridad en el próximo envío de segundas dosis de Sputnik V

Dos semanas después del reclamo argentino, Rusia le informó a Bolivia que tendrá prioridad en el próximo envío de segundas dosis de Sputnik V

By Yohana
23 de julio de 2021
340
0
Compartir:

Alberto Fernández junto al presidente boliviano, Luis Arce.

La ratificación llegó a través de una carta que recibió el viceministro de Comercio Exterior boliviano, Benjamín Blanco Ferri. La comunicación se conoció el mismo día que el documento de Cecilia Nicolini, donde amenaza con romper relaciones si no llegan las vacunas para la Argentina.

Tras el duro documento que el gobierno argentino le envió a Rusia, en el cual le advirtió que podría cancelar el contrato por las vacunas Sputnik V contra el coronavirus, se dio a conocer una carta que el Fondo Ruso de Inversión Directa le envió a Bolivia, en la cual le manifestó que tendrá la prioridad absoluta para recibir el próximo cargamento del componente 2 de la vacuna.

“En nombre de la Sociedad Responsabilidad Limitada ‘Human Vaccine’ (HV), que forma parte del grupo de empresas de la Sociedad Anónima ‘Sociedad Gestor del Fondo Ruso Inversión Directa (RDIF)’, le rogamos acepte nuestros sinceros saludos y le aseguramos que las entregas de la vacuna ‘Sputnik V’ a Bolivia están dentro de nuestras principales prioridades actuales”, comenzó la carta dirigida a Benjamín Blanco Ferri, viceministro de Comercio Exterior e Integración de Bolivia, el 21 de julio.

Luego, informaron: “Por medio de esta nota también nos gustaría confirmarle que tenemos previsto realizar el envío del componente dos de la vacuna a Bolivia en el próximo lote disponible para la exportación desde Rusia”, informaron.

En la carta también se destalló que, basándose en los recientes estudios de las vacunas Sputnik V y Sputnik Light (primer componente de la Sputnik V), “tanto en Rusia como en el resto del mundo estamos en condiciones de confirmaron que incluso una sola inyección DEL componente 1 (AD26) genera una fuerte respuesta inmunitaria al COVID-19 y muestra una eficacia de hasta el 80%”.

El documento fue firmado por Vladimir Prifiiak, director de la RDIF. En el se utilizó una información del gobierno de Axel Kicillof: “Los datos oficiales del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires de Argentina muestran que la primera inyección de Sputnik Light tiene una eficacia del 83,7% con pacientes de edad avanzada (60-79 años) y solo el 0,27% de los que toman la primera dosis de Sputnik Light se infectan con COVID-19, lo que es mucho más bajo que con la vacuna AstraZeneca (0,46%) y Sinopharm (0,49%). Estos datos independientes también confirman la respuesta inmunitaria de la vacuna Sputnik V”.

En la carta no fue confirmada la fecha exacta del envío de este lote. Al igual que sucede en Argentina, la gran mayoría de los vacunados con la primera dosis de la Sputnik en Bolivia aún no lograron completar el esquema de inmunización.

Cecilia Nicolini, asesora presidencial y encargada de la gestión de inmunizaciones, le envió el 7 de julio pasado un mail a Anatoly Braverman, mano derecha de Kirill Dmitriev, CEO del Fondo Ruso de Inversión Directa. En el se informó que podría llegar a dar de baja el contrato por las demoras en el envío del segundo componente.

“Podemos pensar en algún momento recibir más componente 1 que 2 o pensar en nuevas estrategias, pero necesitamos urgentemente algo del segundo componente. En este punto, todo el contrato corre el riesgo de ser cancelado públicamente”, manifestó Nicolini.

Y agregó: “Nosotros le pedimos a su equipo que compartiera un protocolo para pediatría para que pudiéramos realizar un estudio aquí, pero seguimos sin recibir nada. Todavía esperamos además los resultados del cóctel de vacunas con AstraZeneca. Supongo que todavía está en marcha desde enero, cuando usted nos informó sobre esto”.

La funcionaria sostuvo que desde el Gobierno comprenden “la escasez y las dificultades de producción hace algunos meses” pero que más de medio año después todavía están “muy atrasados”.

Fuente: TN Noticias

Anterior noticia

Con esperanzas riojanas, se ponen en marcha ...

Siguiente noticia

«Hay un Gobierno Provincial muy atento en ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Nacional

    Se intensifica el regreso a la presencialidad en las escuelas en todo el país

    1 de septiembre de 2021
    By Yohana
  • ActualidadSalud

    [DÍA NACIONAL DE LA DONACIÓN DE ÓRGANOS] Un total de 86 riojanos esperan un trasplante de órganos

    30 de mayo de 2023
    By Yohana
  • SaludSociedad

    El Garrahan llegó a los 1.000 trasplantes de hígado gracias a la donación de órganos

    11 de octubre de 2023
    By Yohana
  • Salud

    Comienza la búsqueda activa de casos de COVID en reparticiones públicas

    1 de noviembre de 2021
    By Yohana
  • Polìtica

    «Mirar al futuro y con reactivación económica»

    9 de septiembre de 2021
    By Yohana
  • NacionalSalud

    El principio activo para la producción local de la Sputnik V ya está en camino hacia Buenos Aires

    8 de junio de 2021
    By Yohana

Te puede interesar

  • Provinciales

    El gobierno provincial dio a conocer detalles sobre el ingreso a la provincia y a los departamentos

  • Provinciales

    Quintela entregó 160 viviendas en Chilecito

  • Provinciales

    La marca «Luxo” genera fuentes laborales en su nueva planta industrial en La Rioja

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos