Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Nacional
Home›Nacional›Las provincias acatarán los anuncios nacionales y refuerzan las restricciones para frenar la suba de contagios de coronavirus

Las provincias acatarán los anuncios nacionales y refuerzan las restricciones para frenar la suba de contagios de coronavirus

By Yohana
21 de mayo de 2021
228
0
Compartir:

Estas nuevas medidas en los 24 distritos del país se sumarán a la suspensión de clases presenciales y de actividades sociales y deportivas que ya rigen en algunos distritos.

Los gobernadores Juan Schiaretti, Axel Kicillof y Omar Perotti están a favor de endurecer las restricciones en sus distritos.

Horas antes del anuncio de este jueves del presidente Alberto Fernández, los gobernadores advirtieron sobre la posibilidad de aplicar nuevas restricciones y más controles para reducir la circulación de personas en sus distritos para tratar de frenar la suba de contagios de coronavirus. Estas medidas se sumarán a la suspensión de clases presenciales y actividades sociales y deportivas ya vigentes en varios distritos.

Este panorama que comenzó a implementarse en varias provincias hace dos semanas a raíz del aumento de casos confirmados y muertes por Covid-19, que llegaron a cifras récord en todo el país, fue expuesto también entre la noche del miércoles y la mañana del jueves por los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño. Ocurrió en las dos tandas de reuniones virtuales con Fernández en las que analizaron la situación epidemiológica y la necesidad de intensificar las campañas de vacunación.

Allí, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, señaló que la provincia respetará lo que diga el DNU. “Hoy estamos en lo peor de la pandemia. Con las medidas que se tomaron anticipadamente desde Nación evitamos una catástrofe sanitaria”, aseguró.

En este sentido, Kicillof adelantó que seguirá trabajando “con el sistema de fases” que “permite anticiparse y cumplir con el criterio de disminuir la circulación cuando aumentan los contagios”.

En tanto, la Ciudad de Buenos Aires también se sumó a la medida decretada por la Casa Rosada e incluso suspendió las clases presenciales durante la próxima semana. Un brusco giro en comparación con la postura mostrada hasta ahora, que semanas atrás desembocó en una disputa en la Suprema Corte de Justicia que se saldó a favor del gobierno porteño.

En Córdoba ya anunciaron que respetarán la decisión nacional. Se limitarán las actividades nocturnas, se prohibirán las reuniones sociales y familiares y se avanzará sobre espacios o actividades que generaron brotes: deporte amateur, eventos en salones de fiestas y celebraciones laicas o religiosas.

El jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta se sumó al confinamiento estricto por nueve días ordenado por la Casa Rosada, e incluso suspendió las clases presenciales por tres días. (Foto: Télam).

Uno de los distritos que se anticipó al anuncio de Alberto Fernández fue Santa Fe, que para intensificar los controles dispuso desde este jueves nuevos puestos rotativos que cambiarán de lugar cada dos horas en las ciudades de Santa Fe, Santo Tomé, Recreo y San José del Rincón para chequear que los comercios respeten el horario de cierre fijado a las 17, y el de los bares, que deben bajar sus persianas a las 19.

“Nuestra provincia adhiere a las medidas nacionales. Desde ayer, pusimos en marcha disposiciones hasta el 30 de mayo inclusive. Con el fin de simplificar y acompañar las medidas federales, unificamos los criterios”, aseguró el gobernador Omar Perotti en su perfil de Twitter tras el anuncio presidencial.

En Mendoza el gobernador Rodolfo Suárez también está a favor de respetar a rajatabla las restricciones nacionales. De esta forma, a partir del sábado y por nueve días en la provincia cuyana habrá solo actividades esenciales, circulación reducida y suspensión de clases presenciales. Con el restablecimiento del “feriado puente” del 24 de mayo, el distrito tendrá actividad reducida, solo tres días con dictado de clases virtuales y monitoreo de la situación sanitaria para decidir qué otras medidas tomar.

Además de endurecer las restricciones, Córdoba aumentará los testeos y apelará a la responsabilidad social para contener al coronavirus (Foto: Télam).

Otra de las provincias que apoya las nuevas restricciones es Entre Ríos, cuyo gobernador Gustavo Bordet dijo también a través de Twitter: “Tal como acaba de decir nuestro presidente Alberto Fernández, la Argentina atraviesa el peor momento de la pandemia. A pesar de los esfuerzos por preparar el sistema de salud y la histórica campaña de vacunación, la pandemia no da tregua y pone en serio riesgo la salud de los argentinos”.

En este sentido, el mandatario provincial añadió: “Proteger la salud ante la amenaza del virus y sus variantes requiere de una estrategia unificada en todo el país como la que anunció Alberto Fernández y a la que vamos a adherir en Entre Ríos. Esperamos que las medidas contribuyan a recuperar el status sanitario y la tranquilidad”.

A su vez el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, también señaló que “habrá que pasar estos tres meses con muchas restricciones” para evitar la multiplicación de contagios y llamó a endurecer las medidas que limitan la circulación, el uso del transporte público y actividades comerciales. Además reveló que analiza la posibilidad de que su provincia vuelva a “al aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) por dos o tres meses”.

En Tucumán, el mandatario provincial Juan Luis Manzur se reunió con intendentes para “coordinar la implementación de las nuevas disposiciones sanitarias y los controles pertinentes para disminuir los contagios de coronavirus”, y sostuvo que “ante el aumento de casos de coronavirus es fundamental hacer respetar los protocolos determinados para cada actividad”.

Rosario es una de las ciudades de Santa Fe más afectadas por el avance del coronavirus.

El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, adelantó que “tenemos que esperar que avancemos con mayores restricciones” para mitigar la segunda ola. “A la luz del crecimiento de contagios, la cantidad de fallecidos en San Juan y de que a mayor circulación hay mayor cantidad de contagios, algunas medidas tenemos que tomar en la provincia”, añadió y destacó que en ese marco “tenemos que esperar algún incremento en las restricciones”.

Durante la reunión con el Presidente la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, consideró “fundamental el semáforo epidemiológico que hizo Salud, dándonos una orientación a las provincias en cuanto a la determinación de las situaciones más graves o menos graves”. Además afirmó que “con ese índice de población en función de los contagios y toda la semana fuimos cambiando las medidas que se tomaban”.

// El Gobierno ultima los detalles de un confinamiento estricto de 9 días: feriado puente, dos fines de semana y el pedido de los infectólogos

Asimismo, el mandatario pampeano Sergio Zilliotto remarcó que además de la situación epidemiológica evaluaron en la reunión “el avance de la campaña de vacunación, las nuevas variantes del virus, las medidas adoptadas hasta la fecha y su prolongación”.

Su colega de Corrientes, Gustavo Valdés, señaló que si las medidas tomadas el miércoles para ampliar restricciones en la provincia “no alcanzan”, se van a seguir “sumando medidas para que no colapse el sistema. Vemos una multiplicación de casos que tiene que ver con la cepa Manaos, que le está dando mayor velocidad al contagio y puede desbordar los sistemas de salud de las provincias”.

Fuente: TN Noticas

Anterior noticia

Efemérides de hoy 21 de mayo de ...

Siguiente noticia

El Gobierno provincial invertirá 200 millones de ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • NacionalSalud

    La Sociedad de Pediatría volvió a apoyar la vacuna Sinopharm

    10 de noviembre de 2021
    By Yohana
  • Nacional

    En medio de los conflictos judiciales, Juntos por el Cambio decidió frenar los debates por las PASO

    21 de abril de 2021
    By Feliciano
  • Nacional

    Ya está disponible el Padrón Provisorio para las elecciones legislativas

    17 de mayo de 2021
    By Yohana
  • Nacional

    Nación acordó aumentar la oferta y bajar los precios de cinco cortes de carne en las fiestas

    14 de diciembre de 2021
    By Yohana
  • Nacional

    Tierra del Fuego prepara actos multitudinarios para el aniversario de Malvinas

    15 de marzo de 2022
    By Yohana
  • Nacional

    La Justicia se encamina a definir la situación de los imputados en la causa correo

    19 de julio de 2021
    By Yohana

Te puede interesar

  • Interés General

    Vuelta al cole + Precios Cuidados 2022: lanzan canasta escolar a precios acordados

  • Interés General

    El incendio en Guanchín consumió más de 5 kilómetros cuadrados de campos

  • Salud

    Evalúan vacunar a chicos de 3 a 11 años antes de fin de año

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos