Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • River recibe a Atlético Tucumán en busca de estirar su racha en el Monumental

  • Taxistas y remiseros se oponen a la llegada de Uber

  • Con la participación de siete campeones del mundo se inicia la Liga de Europa

  • Día Mundial del Alzheimer: «Hay muchas investigaciones pero estamos lejos de la cura»

  • Crimen en Córdoba: discutieron y le pego un tiro en el pecho

  • Internaron de urgencia a Antonio Gasalla: cuál es su estado de salud

  • Messi salió lesionado y causa preocupación

  • Duros cruces y chicanas en el debate televisivo de candidatos a vicepresidente

  • [CONMOCIÓN EN LA MOVIDA TROPICAL] Murió Huguito Flores en un choque junto con su esposa y su cuñado

  • [NUESTRA CULTURA] PROGRAMA «LA PALABRA NOS DA VIDA»

Polìtica
Home›Nacional›Polìtica›Fernández evocó a Perón y advirtió que la salida de la pandemia es con «unidad y sin falsas grietas»

Fernández evocó a Perón y advirtió que la salida de la pandemia es con «unidad y sin falsas grietas»

By Yohana
2 de julio de 2021
263
0
Compartir:

El Presidente participó de una charla con el escritor y conductor radial Alejandro Dolina, la presidenta de Télam, Bernarda Llorente, el presentador Patricio Barton y el músico Marcelo ‘Gillespi’ Rodríguez. «Ante la pandemia no resigné ninguno de mis valores y creencias, la enfrenté como me enseñó el peronismo», remarcó.

Fernández evocó a Perón y advirtió que la salida de la pandemia es con «unidad y sin falsas grietas»

El presidente Alberto Fernández evocó la figura de Juan Domingo Perón al cumplirse 47 años de su fallecimiento, destacó los «valores» justicialistas que le imprimió a la gestión de la pandemia y advirtió que la salida de la emergencia sanitaria es con «unidad y sin falsas grietas».

El mandatario participó de una charla organizada por el Partido Justicialista -que también preside- en conmemoración del 47° aniversario del fallecimiento de Perón, tres veces presidente y líder del movimiento justicialista.

En el homenaje, transmitido por redes sociales, participaron el escritor Alejandro Dolina, el presentador Patricio Barton, el músico Marcelo «Gillespi» Rodríguez y presidenta de Télam, Bernarda Llorente.

La pandemia
«No resigné ninguno de los valores y convicciones que tenía», sostuvo Fernández al referirse a la irrupción del coronavirus, al que aseguró haber afrontado con «coraje, decisión y voluntad».

Al respecto, enfatizó: «Fui a buscar vacunas a todos los rincones del mundo y sigo buscando allí donde las vacunas existen».

En su mensaje, el Presidente pidió preguntarse, ante la pandemia, «cómo hubieran reaccionado los otros», en referencia a la alianza opositora Juntos por el Cambio.

«Fui a buscar vacunas a todos los rincones del mundo y sigo buscando allí donde las vacunas existen»

«A nosotros lo primero que nos preocupó fue la vida y la salud; lo segundo, que un Estado que estaba ausente se pusiera de pie, construyendo hospitales y poniendo camas y respiradores en todos los rincones del país».

En esa enumeración, Fernández planteó que «lo tercero fue tenderle una mano a la gente que estaba en una situación de desamparo» después de la gestión del expresidente Mauricio Macri.

«Con esa lógica, que es muy distinta a la de otros, enfrentamos esta pandemia», dijo y contrapuso que la oposición «hubiera dejado que los contagios avanzaran hasta que la naturaleza de la pandemia equilibrara las cosas».

En esa línea, el jefe de Estado se preguntó: «¿Cuánto hubiéramos perdido con esa lógica, dejando que el mercado de la salud equilibrara el mercado y que los chicos fueran a estudiar como si nada pasara?».

Asimismo, Fernández aseguró que la salida de la pandemia es con «unidad y sin falsas grietas».

También dijo «saber» que «muchos argentinos sufren y la pasan mal» porque las «decisiones que uno toma son muy antipáticas», pero llamó a la sociedad a «cuidarse ahora para disfrutar la vida para adelante».

«Sé que hay una puerta de salida, y es la vacuna», puntualizó, y agregó: «Llevamos 25 millones de vacunas y siguen llegando, y van a llegar más. Sólo voy a estar más tranquilo cuando los argentinos se hayan vacunado todos».

El contexto político
A raíz de la pandemia, Fernández observó también que «uno hace política no en el tiempo que le gusta sino en el que le toca, y a mí me tocó este», dijo a la vez que se comprometió a garantizar que «los que trabajan recuperen su trabajo, los chicos la escuela y los que estén en la pobreza sean auxiliados».

En ese aspecto, ponderó al peronismo porque, dijo, «siempre puso de pie al país cuando otros lo dejan de rodillas».

Para Fernández, «cuando se prescinde del Estado, empiezan a funcionar las leyes del mercado, que son la versión atemperada de las leyes de la selva, donde el más fuerte somete al más débil».

En su prédica de unidad, el mandatario planteó además que «la democracia nos exige buscar puntos de encuentro» y advirtió que «lo peor que nos puede pasar como sociedad es tirar cada uno para un lado».

Sobre ese punto, Fernández lamentó que la sociedad «no vive en una grieta sino que hacemos algo mucho más perverso, que es el juego de la cincha, donde cada uno toma la soga y tira para su lado».

«Si semejante tragedia no nos llama a la reflexión, ¿qué nos va a llamar a la reflexión?», insistió.

«Cuando se prescinde del Estado, empiezan a funcionar las leyes del mercado, que son la versión atemperada de las leyes de la selva, donde el más fuerte somete al más débil»

El Presidente indicó además que «el peronismo del siglo XXI tiene el deber de volver a convocar a la juventud» y remarcó que se trata de un «movimiento tan maravilloso que recuerda la muerte de su fundador con esta alegría y la felicidad de que Argentina haya tenido a Perón, que nos dio los valores de solidaridad, compasión, compromiso y entender el rol del Estado».

Llorente destacó la identidad política del peronismo
Por su parte, Llorente consideró que el legado del peronismo «marcó a todos» los militantes e identificó la muerte de Perón en 1974 como «uno de los momentos en que los argentinos probablemente se hayan sentido más huérfanos».

La presidenta de Télam ponderó que como militantes justicialistas «fuimos capaces de reinventarnos y reinventar un movimiento que trascendió a su propio líder», lo que calificó como un «caso extraño en el mundo».

Tras subrayar que se trata de una identidad política que fue «capaz de reinventarse y dar las respuestas», Llorente valoró que, actualmente, «el peronismo es un movimiento con más futuro que pasado».

La charla completa

La charla organizada por el Partido Justicialista

Fuente: Télam

Anterior noticia

¿Qué paso un día como hoy? Efemérides ...

Siguiente noticia

Con la llegada de una partida récord, ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Polìtica

    «Mirar al futuro y con reactivación económica»

    9 de septiembre de 2021
    By Yohana
  • Polìtica

    El gobernador Quintela llegó a Castro Barros para acompañar a la ciudadanía en el aniversario del departamento e inaugurar obras   

    12 de agosto de 2021
    By Yohana
  • NacionalPolìtica

    Elecciones 2023: los precandidatos presidenciales firmarán un compromiso ético digital contra las fake news

    29 de junio de 2023
    By Yohana
  • Polìtica

    El gobernador Ricardo Quintela celebró junto al pueblo de Chañar su 130 aniversario

    19 de octubre de 2021
    By Yohana
  • Polìtica

    Quintela reiteró su concepto de Estado presente e inclusión

    20 de agosto de 2021
    By Yohana
  • PolìticaSociedad

    El papa Francisco respondió la carta de los políticos argentinos y les reclamó “unirse para buscar soluciones”

    15 de marzo de 2023
    By Arturo Cortez

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

Te puede interesar

  • Salud

    La OMS recomendó no cerrar las fronteras ante la nueva cepa de coronavirus

  • Nacional

    El Gobierno avanza en la reorganización del Estado y la profesionalización de sus recursos humanos

  • Interés General

    Se derrumbó un edificio de doce pisos en Miami

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 21 de septiembre de 2023

    River recibe a Atlético Tucumán en busca de estirar su racha en el Monumental

  • 21 de septiembre de 2023

    Taxistas y remiseros se oponen a la llegada de Uber

  • 21 de septiembre de 2023

    Con la participación de siete campeones del mundo se inicia la Liga de Europa

  • 21 de septiembre de 2023

    Día Mundial del Alzheimer: «Hay muchas investigaciones pero estamos lejos de la cura»

  • 21 de septiembre de 2023

    Crimen en Córdoba: discutieron y le pego un tiro en el pecho

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • River recibe a Atlético Tucumán en busca de estirar su racha en el Monumental

    By Yohana
    21 de septiembre de 2023
  • Taxistas y remiseros se oponen a la llegada de Uber

    By Yohana
    21 de septiembre de 2023
  • Con la participación de siete campeones del mundo se inicia la Liga de Europa

    By Yohana
    21 de septiembre de 2023
  • Día Mundial del Alzheimer: «Hay muchas investigaciones pero estamos lejos de la cura»

    By Yohana
    21 de septiembre de 2023
  • River recibe a Atlético Tucumán en busca de estirar su racha en el Monumental

    By Yohana
    21 de septiembre de 2023
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos