Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • River recibe a Atlético Tucumán en busca de estirar su racha en el Monumental

  • Taxistas y remiseros se oponen a la llegada de Uber

  • Con la participación de siete campeones del mundo se inicia la Liga de Europa

  • Día Mundial del Alzheimer: «Hay muchas investigaciones pero estamos lejos de la cura»

  • Crimen en Córdoba: discutieron y le pego un tiro en el pecho

  • Internaron de urgencia a Antonio Gasalla: cuál es su estado de salud

  • Messi salió lesionado y causa preocupación

  • Duros cruces y chicanas en el debate televisivo de candidatos a vicepresidente

  • [CONMOCIÓN EN LA MOVIDA TROPICAL] Murió Huguito Flores en un choque junto con su esposa y su cuñado

  • [NUESTRA CULTURA] PROGRAMA «LA PALABRA NOS DA VIDA»

Salud
Home›Salud›Variante Delta: una por una, qué protección contra el virus brindan las vacunas que se dan en la Argentina

Variante Delta: una por una, qué protección contra el virus brindan las vacunas que se dan en la Argentina

By Yohana
26 de julio de 2021
222
0
Compartir:

La variante Delta es responsable de las nuevas olas de contagio en Estados Unidos, Israel y distintas partes de Europa: ¿Qué efectividad tienen las vacunas que se aplican en la Argentina?

Ante el avance de esta mutación en el mundo y el nuevo aumento de los contagios, distintos grupos de científicos analizaron la efectividad de los desarrollos de AstraZeneca, Sputnik V, Sinopharm y Moderna.

Según informó la Organización Mundial de la Salud (OMS), dos estudios realizados en China y Canadá (aún no publicados en revistas especializadas con revisión de pares) habrían señalado que las chances de hospitalización tras contraer la infección con la variante Delta del Covid-19 se incrementan en un 120%, mientras que las posibilidades de internación en unidades de terapia intensiva alcanzan el 287% y las de muerte se elevan al 137%.

Incluso, advirtieron que la carga viral que impulsa esta variante es 1.200 veces mayor que las otras mutaciones, con lo cual destacaron que “puede reproducirse más rápidamente y ser más contagiosa en las primeras etapas de la infección”. “Se espera que (la variante Delta) suplante rápidamente a las otras variantes y se convierta en el linaje dominante en circulación en los próximos meses”, agregaron. Hasta el momento, la variante Delta es la responsable de las tres cuartas partes de los nuevos contagios y se encuentra presente en 124 países.

En la Argentina ya se aplican las vacunas Sputnik V, la de AstraZeneca y la Sinopharm, y ahora suma la de Moderna para menores, ¿cuál es el rendimiento de cada una ante esta mutación?

Sputnik V

A finales de junio, cuando la variante Delta comenzaba a hacer estragos en el mundo, el Instituto Gamaleya informó que había realizado un análisis sobre el desempeño de la Sputnik V y señaló que mantiene una efectividad “superior al 90%”.

De todas maneras, destacaron que, pese a esta cifra, la efectividad ante esta mutación es un 2,6% inferior a su desempeño ante la cepa original. El anuncio fue realizado por Denis Logunov, vicedirector de Investigación del Centro Gamaleya, en un tuit que difundió la propia Sputnik V en sus redes sociales.

Según anunció el científico, la inmunización de origen ruso “es muy eficaz contra la variante Delta, identificada por primera vez en India, y muestra los mejores resultados protectores entre todas las vacunas que publicaron sus resultados”.

AstraZeneca

Según un estudio publicado por la farmacéutica británica, la vacuna de AstraZeneca, con una sola dosis, cuenta con una eficacia del 87% para prevenir la “hospitalización o fallecimiento” ante la infección provocada por la variante Delta.

El análisis, que se desarrolló entre diciembre de 2020 y mayo de 2021, fue realizado a casi 70 mil infectados con Covid-19 en Canadá. Asimismo destacaron que la eficacia contra la variante Beta (Sudáfrica) es del 82% y que contra la Alpha (británica) es del 90%.

En tanto, el estudio señala que no contaron con el tiempo suficiente para evaluar la efectividad de la inmunización tras dos dosis, aunque advirtieron que “otros estudios han demostrado un aumento de eficacia”.

Sinopharm

De acuerdo a un análisis realizado por investigadores de la Universidad de Sri Jayewardenepura (Sri Lanka) y de la Universidad de Oxford para conocer el rendimiento de la vacuna Sinopharm contra la variante Delta, la inmunización “provocó anticuerpos neutralizantes en el 81,25% de las personas inoculadas”.

En ese sentido, destacaron que este desarrollo impulsa la respuesta de anticuerpos ante esta mutación de forma “similar a los niveles observados después de una infección natural”, aunque aclararon que tuvo una caída de 1,38 veces frente a la variante Delta en relación al comportamiento ante la cepa original.

“La vacuna provocó anticuerpos neutralizantes en el 81,25% de las personas inoculadas y estos niveles de anticuerpos neutralizantes son similares a los niveles observados después de una infección natural. Los niveles de anticuerpo para Delta y Beta fueron similares a los niveles observados después de una infección natural”, agregaron.

Moderna

Según un comunicado emitido por Moderna, su desarrollo es efectivo ante todas las variantes del Covid-19, incluida la Delta; aunque aclararon que los niveles de anticuerpos neutralizantes decayeron en 2,1 veces ante la mutación surgida en India.

La efectividad mencionada por los productores de la vacuna, según señalaron, se alcanza tras la administración de las dos dosis. Stephane Bancel, director general de Moderna, destacó que continúan “comprometidos con estudiar variantes emergentes, generar datos y compartirlos a medida que estén disponibles”.

Estos datos fueron obtenidos en un estudio elaborado por un equipo de científicos liderados por Hiam Chemaitelly y Laith Abu-Raddad en Qatar, donde destacaron que el desempeño de la vacuna ante la variante Alpha, tras dos dosis, evidenció una efectividad del 100% y que contra la Beta, a 14 días de la segunda inmunización, es efectiva en un 96%.

Fuente: TN Noticias

Anterior noticia

Correo Argentino: se define un cargo clave ...

Siguiente noticia

Rehabilitan servicios funerarios y actividades culturales recreativas ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Salud

    ASPI: ¿en qué consiste y para qué podría servir ponerlo en marcha?

    1 de junio de 2021
    By Yohana
  • Salud

    China registró un nuevo brote de coronavirus y puso en cuarentena a 9 millones de personas

    11 de marzo de 2022
    By Yohana
  • Salud

    COVID: fuerte baja de casos pero piden mantener cuidados

    8 de febrero de 2022
    By Yohana
  • Salud

    Determinaron una nueva estrategia integral de vigilancia para el Covid-19

    18 de abril de 2022
    By Yohana
  • NacionalSalud

    Avance del Plan Estratégico de Vacunación: Comienza la distribución de 1.368.800 dosis a los 24 distritos del país

    7 de julio de 2021
    By Yohana
  • NacionalSalud

    Coronavirus: la Provincia habilita la preinscripción para la vacunación de menores de 3 a 11 años de edad

    6 de octubre de 2021
    By Yohana

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

Te puede interesar

  • Deportes

    River volvió al trabajo con ausencias, sin Beltrán y con el alta para Peña

  • Interés General

    «Folkloreando desde la Niñez» concretó su edición número 20

  • Policiales

    La justicia de Chaco evalúa la prisión preventiva de César Sena y otros 4 acusados

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 21 de septiembre de 2023

    River recibe a Atlético Tucumán en busca de estirar su racha en el Monumental

  • 21 de septiembre de 2023

    Taxistas y remiseros se oponen a la llegada de Uber

  • 21 de septiembre de 2023

    Con la participación de siete campeones del mundo se inicia la Liga de Europa

  • 21 de septiembre de 2023

    Día Mundial del Alzheimer: «Hay muchas investigaciones pero estamos lejos de la cura»

  • 21 de septiembre de 2023

    Crimen en Córdoba: discutieron y le pego un tiro en el pecho

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • River recibe a Atlético Tucumán en busca de estirar su racha en el Monumental

    By Yohana
    21 de septiembre de 2023
  • Taxistas y remiseros se oponen a la llegada de Uber

    By Yohana
    21 de septiembre de 2023
  • Con la participación de siete campeones del mundo se inicia la Liga de Europa

    By Yohana
    21 de septiembre de 2023
  • Día Mundial del Alzheimer: «Hay muchas investigaciones pero estamos lejos de la cura»

    By Yohana
    21 de septiembre de 2023
  • River recibe a Atlético Tucumán en busca de estirar su racha en el Monumental

    By Yohana
    21 de septiembre de 2023
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos