Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Internacional
Home›Internacional›¿Qué pasa en Colombia? Las claves para entender por qué se desató la crisis

¿Qué pasa en Colombia? Las claves para entender por qué se desató la crisis

By Yohana
6 de mayo de 2021
347
0
Compartir:

Las protestas contra la reforma tributaria anunciada por el presidente Iván Duque ya dejaron al menos 24 muertos y cientos de heridos en todo el país.
Las protestas populares contra la ya descartada reforma tributaria del gobierno de Colombia derivaron en la peor crisis política y social que ha enfrentado el presidente Iván Duque ya dejaron al menos 24 personas muertas y más de 800 heridos, sin que se vislumbre una salida en el horizonte.
Las movilizaciones sociales que comenzaron en noviembre de 2019 en protesta contra la política económica de Duque resurgieron con fuerza la semana pasada después de un paréntesis de más de un año por la pandemia que empobreció a miles de familias colombianas, y el detonante fue el controvertido proyecto de reforma tributaria.
La pobreza en Colombia subió el año pasado 6,8 puntos con respecto a 2019 y se situó en el 42,5 %, lo que significa que el número de pobres del país aumentó en 3,6 millones de personas al pasar de 17,4 a 21 millones, según el Departamento Administrativo de Estadística Nacional (DANE).
En ese contexto, una draconiana subida de impuestos, que afecta principalmente a la clase media y los que menos ganan, prendió la mecha de la indignación popular y a las manifestaciones convocadas por los sindicatos se sumó gente de todas las condiciones sociales, en un movimiento que después de una semana de movilizaciones callejeras ya parece imparable.
El Ejecutivo ordenó desplegar militares a las ciudades más afectadas. (Foto: AFP/Daniel Muñoz).
Con la reforma fiscal, el Gobierno aspiraba a recaudar 23,4 billones de pesos (unos 6.302 millones de dólares) para mejorar el estado de las finanzas públicas y dar continuidad a los programas sociales para los más pobres.
Ante el amplio rechazo popular Duque no tuvo más remedio que ordenar ayer su retirada del Congreso, dos semanas después de haberlo presentado.

Protestas, muertes y renuncia
Las protestas callejeras contra el proyecto habían dejado hasta el jueves por la noche un saldo de al menos 24 muertos, unos 850 heridos (la mayoría policías), un alerta militar en buena parte del territorio nacional y a la administración de Iván Duque sin ministro de Hacienda, por la renuncia de Alberto Carrasquilla.
El anuncio de Duque de que retiraba la iniciativa del Legislativo en busca de consensuar un nuevo texto no alcanzó para frenar las manifestaciones, pero sí para que Carrasquilla dejara la cartera de Hacienda, porque su permanencia “dificultaría la construcción rápida y eficiente de los consensos necesarios” para promover una nueva reforma, explicó en un comunicado.
La Defensoría del Pueblo subió a 24 la cifra de muertos, la mayoría de ellos civiles, y el Ministerio de Defensa contabilizó a su vez 846 personas heridas, de las cuales 306 son civiles.
Las autoridades detuvieron además a 431 personas durante las movilizaciones y el Ejecutivo ordenó desplegar militares a las ciudades más afectadas, tal como lo había reclamado el viernes pasado el expresidente Álvaro Uribe, mentor de la llegada de Duque al Palacio de Nariño.
Presionado por el masivo descontento, que coincide además con una fuerte suba de casos de coronavirus en el país, Duque se fue moviendo de postura respecto de la reforma tributaria: primero negó cambios, después llamó a consensuar variantes con las demás bancadas del Congreso y finalmente el domingo anunció el retiro del proyecto.
A pesar del anuncio, esta semama se registraron nuevas manifestaciones, aunque con menor número de ciudadanos, en Bogotá, Barranquilla, Cali (la ciudad más afectada) y Medellín. El lunes, en la capital, hacia el final del día, hubo también bloqueo de calles de parte de camioneros y taxistas.
Según la ONG Temblores hubo 940 casos de violencia policial en los últimos días y se investiga “la muerte de ocho manifestantes presuntamente atacados por policías”. La Policía abrió 26 investigaciones disciplinarias contra miembros de esa institución ante las crecientes denuncias de abusos, violencia y muertes de manifestantes.

Anterior noticia

Copa Libertadores. River enfrentará en Paraguay a ...

Siguiente noticia

Confirman la presencia de la cepa Manaos ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Internacional

    Rusia atacó una red ferroviaria en Ucrania clave para recibir armas enviadas desde Europa

    2 de junio de 2022
    By Yohana
  • Internacional

    Biden dice que Putin está «más aislado que nunca» y «debe pagar» por sus acciones en Ucrania

    2 de marzo de 2022
    By Yohana
  • Internacional

    Reino Unido prometió más apoyo a Ucrania y Rusia cerró su espacio aéreo a aviones británicos

    25 de febrero de 2022
    By Yohana
  • Internacional

    Un ataque con un cuchillo deja dos heridos graves en París cerca de la ex sede de Charlie Hebdo

    30 de septiembre de 2020
    By Xander.-
  • Internacional

    Italia elimina el uso obligatorio de barbijo y se suma a España y a Francia en el relajamiento de las ...

    22 de junio de 2021
    By Yohana
  • Internacional

    Para la Corte Suprema de Brasil la prisión de Lula fue un error histórico

    7 de septiembre de 2023
    By Yohana

Te puede interesar

  • Actualidad

    ¿Por qué el 23 de septiembre se celebra el Día Internacional de las Lenguas de Señas?

  • Provinciales

    Impulsan Plan de modernización y tecnificación del riego agrícola

  • Espectáculo

    obertito Funes Ugarte se vio cara cara con el hombre que lo agredió en su móvil: «Yo te herí, te daría un abrazo»

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos