Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • River recibe a Atlético Tucumán en busca de estirar su racha en el Monumental

  • Taxistas y remiseros se oponen a la llegada de Uber

  • Con la participación de siete campeones del mundo se inicia la Liga de Europa

  • Día Mundial del Alzheimer: «Hay muchas investigaciones pero estamos lejos de la cura»

  • Crimen en Córdoba: discutieron y le pego un tiro en el pecho

  • Internaron de urgencia a Antonio Gasalla: cuál es su estado de salud

  • Messi salió lesionado y causa preocupación

  • Duros cruces y chicanas en el debate televisivo de candidatos a vicepresidente

  • [CONMOCIÓN EN LA MOVIDA TROPICAL] Murió Huguito Flores en un choque junto con su esposa y su cuñado

  • [NUESTRA CULTURA] PROGRAMA «LA PALABRA NOS DA VIDA»

Economía
Home›Economía›Pronostican que la inflación se acelerará cuando finalice el congelamiento de precios

Pronostican que la inflación se acelerará cuando finalice el congelamiento de precios

By Yohana
25 de octubre de 2021
145
0
Compartir:

Economistas y consultoras aseguran que «la inflación en la Argentina tiene múltiples causas y el comportamiento del tipo de cambio una de las principales».

El congelamiento de precios «por fuera de un plan de estabilización no es sostenible» y «lo más probable es que genere una aceleración inflacionaria aún más alta, una vez que finalice», en un contexto en el que además las restricciones para importar también podrían poner más presión a los aumentos, estiman consultoras en diversos informes.

Los últimos datos del INDEC señalaron que, tras cinco meses en baja, la inflación cobró impulso en septiembre y registró un aumento del 3,5%, con lo que la medición anualizada trepó al 52,5%, en medio de la preocupación oficial.

«A pesar del esfuerzo por sostener el tipo de cambio oficial, no se ha logrado contener los precios mayoristas que siguen creciendo al 60% interanual», analizó Focus Market. De ese modo, sostuvo que esa situación «deja un colchón inflacionario para los precios minoristas para los próximos meses».

«Las restricciones para acceder al Mercado Único y Libre de Cambios por parte de los importadoras tampoco es una buena noticia porque la falta de insumos y materias primas elevan los precios de la oferta disponible de las empresas antes de liquidar su stock o directamente dejan líneas de producción paradas sin poder realizar la entrega de los bienes finales terminados aumentando los precios de los únicos disponibles en los comercios», alertó el director de la consultora, Damián Di Pace.

Por su parte, Analytica manifestó que «en julio, la inflación acumulada alcanzó el objetivo anual que había proyectado el Gobierno» y sin embargo, «no modificó su estrategia para resolver el problema». «Por el contrario, se inclinó por profundizar un diagnóstico basado en comportamientos sectoriales», remarcó.

Así, señaló que «un congelamiento de precios por fuera de un plan de estabilización no es sostenible».

En ese contexto, pronosticó que «lo más probable es que genere una aceleración inflacionaria aún más alta una vez que finalice». «La inflación en la Argentina tiene múltiples causas y el comportamiento del tipo de cambio una de las principales», puntualizó.

La consultora afirmó que ello «se refleja de forma explícita al analizar la suba en el precio de los alimentos, uno de los principales motivos de la nueva medida del equipo económico». «Hace varios años que el aumento en el precio de los alimentos es superior al del nivel general», apuntó.

En ese sentido, aseguró que hay dos impulsos para la suba relativa del precio de los alimentos: el salto en el tipo de cambio real bilateral con Estados Unidos entre el segundo trimestre del 2018 y el tercero del 2020 y la suba en los precios internacionales de las materias primas.

«Al cuantificar el impacto de cada impulso, la diferencia es muy grande. El precio de los alimentos en la Argentina es cuatro veces más sensible al tipo de cambio que a los precios internacionales», indicó.

Fuente: Nueva Rioja

Anterior noticia

¿Qué paso un día como hoy? Efemérides ...

Siguiente noticia

Destacan el crecimiento de la industria PyME

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Economía

    El consumidor pagó casi 4 veces más de lo que recibió el productor

    13 de junio de 2022
    By Yohana
  • EconomíaProvinciales

    El Gobierno Provincial informa sobre créditos de hasta 200 mil pesos para emprendedores, emprendedoras y trabajadores y trabajadoras de la ...

    4 de septiembre de 2023
    By Yohana
  • Economía

    Tras las Elecciones: suben las ADRs y hay expectativa con el dólar

    15 de noviembre de 2021
    By Yohana
  • Economía

    Cajeros llenos y billetes de $100 que nadie quiere: los problemas del manejo del efectivo en la Argentina

    7 de julio de 2021
    By Yohana
  • Economía

    Fernández se reunirá con el presidente de la CAF-Banco de Desarrollo de América Latina

    13 de octubre de 2021
    By Yohana
  • Economía

    YPF importará 500 mil metros cúbicos de gasoil para abastecer la demanda

    28 de junio de 2022
    By Yohana

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

Te puede interesar

  • Nacional

    El gobernador Ricardo Quintela inauguró ampliación de red de agua potable de Suriyaco

  • Espectáculo

    Metallica hizo saltar a más de 60 mil personas en el Campo Argentino de Polo

  • Provinciales

    LA PROVINCIA INAUGURÓ LA DIVISIÓN DE ACCIDENTES VIALES, CONSTRUIRÁ LA NUEVA ALCALDÍA Y LA ESCUELA DE CADETES REGIONAL

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 21 de septiembre de 2023

    River recibe a Atlético Tucumán en busca de estirar su racha en el Monumental

  • 21 de septiembre de 2023

    Taxistas y remiseros se oponen a la llegada de Uber

  • 21 de septiembre de 2023

    Con la participación de siete campeones del mundo se inicia la Liga de Europa

  • 21 de septiembre de 2023

    Día Mundial del Alzheimer: «Hay muchas investigaciones pero estamos lejos de la cura»

  • 21 de septiembre de 2023

    Crimen en Córdoba: discutieron y le pego un tiro en el pecho

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • River recibe a Atlético Tucumán en busca de estirar su racha en el Monumental

    By Yohana
    21 de septiembre de 2023
  • Taxistas y remiseros se oponen a la llegada de Uber

    By Yohana
    21 de septiembre de 2023
  • Con la participación de siete campeones del mundo se inicia la Liga de Europa

    By Yohana
    21 de septiembre de 2023
  • Día Mundial del Alzheimer: «Hay muchas investigaciones pero estamos lejos de la cura»

    By Yohana
    21 de septiembre de 2023
  • River recibe a Atlético Tucumán en busca de estirar su racha en el Monumental

    By Yohana
    21 de septiembre de 2023
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos