Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • EL INTERIOR DE LA RIOJA RESPALDÓ A FEDERALES

  • Belén Mora será la primer mujer diputada en el Departamento Juan Facundo Quiroga

  • Cómo quedó la Cámara de Diputados: LLA 107 y peronismo 98, la nueva polarización política

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

Nacional
Home›Nacional›Llegaron al país más de 2 millones de dosis de AstraZeneca y el Gobierno apuesta a agilizar el plan de vacunación en junio

Llegaron al país más de 2 millones de dosis de AstraZeneca y el Gobierno apuesta a agilizar el plan de vacunación en junio

By Yohana
31 de mayo de 2021
348
0
Compartir:

Se trata del mayor cargamento de sueros contra el coronavirus que haya arribado en un vuelo a la Argentina. La estrategia del Ejecutivo es inmunizar antes del frío extremo. La Argentina superó las 17 millones de dosis recibidas desde el inicio de la pandemia

Más de 2,1 millones de vacunas de AstraZeneca llegaron este lunes al país para reforzar la campaña de vacunación contra el coronavirus. Se trata del mayor cargamento que recibirá la Argentina en un solo vuelo. El Gobierno nacional, con poco margen para continuar una línea de endurecimiento de las medidas, apuesta todo al plan de inmunización y proyecta en junio un mes clave en la gestión de la pandemia.

El vuelo AC 7326/30 de Air Canadá aterrizó a las 06.45 y trajo 2.148.600 dosis de la vacuna contra el COVID-19 producida en forma conjunta con México. Se suman a las 2.785.200 dosis que arribaron la semana pasada entre las Sputnik V y las de AstraZeneca, tanto las adquiridas tanto por el mecanismo Covax de la OMS como en el acuerdo con la empresa británica. De esta manera el país superó las 17 millones de vacunas recibidas desde el inicio de la pandemia.

Fuentes oficiales informaron a Télam que el cargamento de estas vacunas se recogió de Ohio, en Estados Unidos. De allí se trasladó en camión a Toronto, Canadá, desde donde partió el avión rumbo a Buenos Aires.

Llegaron al país más de 2 millones de dosis de AstraZeneca y el Gobierno apuesta a agilizar el plan de vacunación en junio pic.twitter.com/fTi7cfcVaE

— TN – Todo Noticias (@todonoticias) May 31, 2021

El componente activo de estas vacunas se elaboró en el laboratorio de Garín, en la provincia de Buenos Aires, se envasó en México y se terminó de acondicionar en los Estados Unidos.

Aún está pendiente la entrega que México debía realizar en mayo pasado de otras 900 mil vacunas de AstraZeneca. Las autoridades mexicanas deberían precisar la fecha de embarque en los próximos días.

Además, el Ministerio de Salud prevé que a partir de la segunda quincena de junio lleguen otras 3,5 millones de dosis de esta misma vacuna.

Llegan más Sputnik V

Esta semana está prevista también la llegada de vacunas Sputnik V, aunque como suele suceder con los cargamentos de las dosis rusas no se precisó la cantidad de sueros que llegarán al país. Tampoco fue definida aún la fecha de partida de un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas rumbo a Moscú para traer el nuevo lote.

Las autoridades argentinas negocian para que llegue un mayor número de componentes 2 de la vacuna para completar la inmunización de aquellos que ya recibieron la primera dosis de la vacuna rusa. La Sputnik V es la única de las vacunas que se aplican en el país que tiene dos componentes distintos.

Pero estas no son las únicas vacunas que el gobierno nacional espera que lleguen en las próximas semanas. También se prevé el arribo de 2.000.000 de dosis de la vacuna china Sinopharm y otras cuatro millones en julio próximo.

Según el Monitor Público de Vacunación hasta el momento el gobierno nacional distribuyó 15.272.890 dosis de vacunas contra el coronavirus. De ese total se aplicaron 12.257.297, de las cuales 9.476.406 corresponden a la primera dosis y 2.780.891 al esquema completo.

Fuente: TN Noticias

Anterior noticia

¿Qué pasó con los fumadores en tiempo ...

Siguiente noticia

Denuncian a 19 frigoríficos por supuestas irregularidades ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • NacionalPolìtica

    El Norte Grande vuelve a reunirse, en un año clave para los gobernadores

    14 de marzo de 2023
    By Arturo Cortez
  • Nacional

    AUH. COMO COBRAR $7.083 EXTRAS EN NOVIEMBRE CON UN SIMPLE TRÁMITE

    2 de noviembre de 2021
    By Yohana
  • Nacional

    Tarifas: en mayo la factura de electricidad aumentará 90% en promedio para quienes no tengan subsidios

    11 de abril de 2023
    By Yohana
  • Nacional

    Proponen medidas para el comercio y emprendedores

    21 de septiembre de 2022
    By Yohana
  • PolìticaSociedad

    La economía centró el debate, pero los candidatos no se desviaron de sus ideas

    2 de octubre de 2023
    By Yohana
  • Polìtica

    Alberto Fernández asiste en Perú a la asunción de Pedro Castillo

    28 de julio de 2021
    By Yohana

Te puede interesar

  • LocalPolicial

    Gendarmería desbarató organización dedicada al lavado de activos en Catamarca y La Rioja

  • Actualidad

    ¿Qué paso un día como hoy? Efemérides del 8 de octubre

  • Policial

    Córdoba: tenía casi de 14 mil dosis de marihuana en su casa y fue detenido

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 27 de octubre de 2025

    EL INTERIOR DE LA RIOJA RESPALDÓ A FEDERALES

  • 27 de octubre de 2025

    Belén Mora será la primer mujer diputada en el Departamento Juan Facundo Quiroga

  • 27 de octubre de 2025

    Cómo quedó la Cámara de Diputados: LLA 107 y peronismo 98, la nueva polarización política

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • EL INTERIOR DE LA RIOJA RESPALDÓ A FEDERALES

    By Arturo Cortez
    27 de octubre de 2025
  • Belén Mora será la primer mujer diputada en el Departamento Juan Facundo Quiroga

    By Arturo Cortez
    27 de octubre de 2025
  • Cómo quedó la Cámara de Diputados: LLA 107 y peronismo 98, la nueva polarización política

    By Arturo Cortez
    27 de octubre de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos