Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Internacional
Home›Internacional›Denuncian a 19 frigoríficos por supuestas irregularidades en la exportación de carne

Denuncian a 19 frigoríficos por supuestas irregularidades en la exportación de carne

By Yohana
31 de mayo de 2021
375
0
Compartir:

Las multas aplicadas por la Aduana llegan a 5,8 millones de dólares, la misma informó que las empresas declararon mercadería en forma incorrecta con el objetivo de reducir la carga tributaria y subfacturar ventas.

La Aduana denunció a 19 frigoríficos por haber realizado supuestas operaciones fraudulentas de exportación de carne. Las multas totales impuestas por el organismo de control y fiscalización que depende de la AFIP alcanzan un monto de 5,8 millones de dólares.

La investigación oficial permitió detectar que los 19 frigoríficos declararon mercadería en forma incorrecta con el objetivo de reducir la carga tributaria y subfacturar ventas. Las supuestas irregularidades de los exportadores de carne bovina se enmarcan en lo que se conoce como “declaración inexacta”.

Los frigoríficos denunciados declararon exportaciones de hueso y carne no apta para consumo humano, mercadería que paga un 5 por ciento de Derechos de Exportación. Sin embargo, la fiscalización realizada por la Aduana detectó que se trataba de alimento apto para consumo humano, productos que tienen una alícuota del 9 por ciento. “La maniobra fraudulenta implica un perjuicio fiscal para el Estado y también un menor ingreso de divisas”, señaló el organismo a través de un comunicado.

Las exportaciones de las firmas denunciadas tuvieron como destino más de 10 países diferentes, pero los embarques se despacharon fundamentalmente hacia China y Hong Kong.

La investigación del organismo encabezado por Silvia Traverso comenzó a mediados de marzo de 2021 durante una verificación física de contenedores con carne para exportar realizada por el área de Investigaciones de la Aduana. Los productos estaban declarados como mercadería no apta para el consumo. Durante la verificación física, los agentes aduaneros advirtieron que los productos tenían características que daban cuenta de que podría tratarse de carne para consumo humano. 

Con esa hipótesis, se realizó el control documental donde surgió que los permisos de embarques de las exportaciones de 5 frigoríficos contaban con la certificación del Senasa que avalaba que se trata de carne apta para el consumo humano. Finalizada esa primera etapa de la investigación, se avanzó con corroborar todos los permisos de embarques de exportaciones que habían salido del país como si se trataran de mercadería no apta para el consumo desde marzo de 2020.

Además de la presunta maniobra de evasión impositiva, al declarar exportaciones de productos que tienen un menor valor en el mercado, las maniobras también implicaron un retaceo en el ingreso de divisas al mercado cambiario. Las denuncias contra los frigoríficos se dan tanto por el perjuicio fiscal al Estado como por ingresar al país determinada cantidad de divisas menor a los que efectivamente correspondía.

La Aduana recordó además que la semana pasada actualizó los valores referenciales de exportación de carne bovina. La medida forma parte de los instrumentos desplegados para identificar operaciones de subfacturación en las exportaciones. “La decisión coordinada junto con el Ministerio de Desarrollo Productivo y el Ministerio de Agricultura establece nuevos precios de referencia para distintos cortes en el marco del diálogo permanente con distintas cámaras representativas del sector privado”, se informó. 

Fuente: Pagina 12

Anterior noticia

Llegaron al país más de 2 millones ...

Siguiente noticia

Alberto Fernández: «Gobernar en pandemia es como ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Internacional

    La negociación: Ucrania exige un alto el fuego y Rusia pide conversar «en silencio»

    28 de febrero de 2022
    By Yohana
  • DeportesInternacional

    [DEL 31 DE JULIO AL 6 DE AGOSTO] PRÉMIER PADEL P1: Los mejores del mundo dirán presente en el Arena ...

    13 de julio de 2023
    By Yohana
  • Internacional

    Devastador: en la capital de Brasil, las muertes de personas entre 20 y 59 años crecieron un 657%

    21 de abril de 2021
    By Feliciano
  • DeportesInternacional

    Tragedia en la Vuelta de Suiza: un ciclista de 26 años murió tras caer por un barranco

    16 de junio de 2023
    By Yohana
  • Internacional

    Cooperación bilateral y profundización de lazos, ejes de la cumbre bilateral

    3 de febrero de 2022
    By Yohana
  • Internacional

    Un ataque con un cuchillo deja dos heridos graves en París cerca de la ex sede de Charlie Hebdo

    30 de septiembre de 2020
    By Xander.-

Te puede interesar

  • Actualidad

    Furor: en menos de una hora, se agotaron las entradas para Argentina vs Uruguay

  • COPA AMÉRICA

    Panamá dio el golpe y le ganó al local Estados Unidos en un partido vibrante

  • Actualidad

    Efemérides del 17 de abril

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos