Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Religión
Home›Religión›La Iglesia pidió «vivir menos fragmentados y más integrados»

La Iglesia pidió «vivir menos fragmentados y más integrados»

By Yohana
9 de julio de 2021
289
0
Compartir:

A través de un video, el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), monseñor Oscar Ojea, compartió su visión de la actualidad del país y la pandemia

El obispo de San Isidro y presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), monseñor Oscar Ojea, compartió en las últimas horas un video en homenaje por el Día de la Independencia, en el que convocó a los ciudadanos a pedirle a Dios «poder vivir menos fragmentados y más integrados».

En su mensaje por las vísperas del 9 de julio, el líder de la Iglesia Católica en el país recordó palabras del papa Francisco y sostuvo que «es importantísimo volver a aquellas raíces que nos hicieron verdadera comunidad».

«A mí me ha llegado mucho al corazón el impedimento de los abuelos por acercarse a los nietos y los nietos por no poder acercarse a los abuelos. Ha sido una de las cosas más dolorosas, y siguen siendo, de este tiempo», comenzó diciendo Ojea.

En esta línea, señaló que el Sumo Pontífice «cita mucho el texto del profeta Joel que, en el capítulo tercero, nos dice: ‘Derramare mi espíritu sobre toda carne, sus hijos y sus hijas profetizarán; los ancianos tendrán sus sueños y los jóvenes verán visiones'».

«El Papa utiliza mucho esto de unir los sueños de los ancianos con la capacidad de futuro de los jóvenes. Es imposible que los jóvenes puedan hacer futuro si no se arraigan en los sueños de los mayores, y los sueños de los mayores están llenos de experiencia, están llenos de cosas fuertemente vividas, están llenos de recuerdos. Pero hay que anclar allí, en las raíces, para poder mirar hacia adelante. Una de las cosas que realmente falta en nuestra Patria es esta unidad», opinó.

Y continuó: «Nuestros abuelos han soñado tantas cosas para nosotros… tantas veces nos enorgullecemos en hablar de ellos, de su trabajo o de lo que les ha costado tantas cosas; cómo costaba la vida también antes. Qué importante es volver a esas herencias para poder ‘reengancharnos’ con lo que nosotros tenemos que construir como futuro».

Siguiendo con su mensaje, el obispo de San Isidro remarcó que «la Patria es la raíz», por lo que «es importantísimo volver a aquellas raíces que nos hicieron verdadera comunidad, una comunidad plural, una comunidad diversa, pero una auténtica comunidad», ya que «si anclamos allí, seguramente tendremos mucho asegurado acerca del futuro».

«Pidámosle al Señor poder vivir menos fragmentados, vivir más integrados, para que este signo de los abuelos que extrañan a los nietos y de los nietos que extrañan a los abuelos, tenga su compensación», cerró el presidente de la CEA.

Unos meses atrás, Ojea publicó otro video en el que cuestionó «la politización de la vacuna» contra el coronavirus, la cual destacó que «es para bien de todos», por lo que consideró que no se puede llevar al terreno político «cuando estamos frente a la posibilidad de sostenernos en la vida».

«Pienso en las tentaciones que tenemos los argentinos en este momento. Pienso en que tenemos la tentación tremenda de autodestruirnos, y de boicotearnos aquello que nos puede hacer bien», dijo en la grabación que difundió a fines de febrero pasado.

En aquel momento, el obispo de San isidro criticó el escándalo del vacunatorio VIP y le aconsejó al Gobierno «tener una gran delicadeza» a la hora de administrar estos insumos, «porque se trata de la vida y la muerte».

La vacuna, que como el Santo Padre nos ha dicho repetidas veces, debe tener un alcance universal, nadie debe quedar sin ella, y primero merecen recibirla aquellos que tienen la responsabilidad de los cuidados esenciales», fueron sus palabras.

Fuente: Nueva Rioja

Anterior noticia

El Gobierno Provincial continúa jerarquizando el servicio ...

Siguiente noticia

Tras el contrato con Moderna, el Gobierno ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Religión

    Esperanzadora y emotiva despedida de los dominicos

    9 de agosto de 2021
    By Yohana
  • Religión

    Francisco pidió «superar la fría lógica del mercado» en la lucha contra el hambre

    15 de octubre de 2021
    By Yohana
  • Religión

    Francisco denunció que dentro del Vaticano lo «querían muerto» tras su operación de colon

    21 de septiembre de 2021
    By Yohana
  • Religión

    El papa Francisco fue operado con éxito y permanece en observación

    5 de julio de 2021
    By Yohana
  • Religión

    Papa Francisco: «Aún hoy existe una esclavitud de la mujer»

    8 de septiembre de 2021
    By Yohana
  • Religión

    El Papa está alegre por los triunfos de Argentina e Italia en la Copa América y Eurocopa

    12 de julio de 2021
    By Yohana

Te puede interesar

  • Deportes

    Riachuelo no pudo contra Quimsa

  • Interior

    Avanza el primer reservorio de agua para Patquía

  • Provinciales

    El jefe de Gabinete participó de la apertura del año académico de la Escuela de Capacitación Judicial

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos