Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Religión
Home›Religión›Una multitud vivió «La Noche de los Cementerios» de Córdoba

Una multitud vivió «La Noche de los Cementerios» de Córdoba

By Yohana
30 de septiembre de 2021
231
0
Compartir:

En la necrópolis de San Jerónimo, en barrio Alberdi, se observaron largas filas de personas con el deseo de sumergirse en la inédita experiencia. También pasaron por el de San Vicente.

Córdoba abrió las puertas de sus cementerios al público anoche con visitas guiadas para adentrarse en los aspectos más relevantes de la historia política, arquitectónica, artística y religiosa de la ciudad de la mano de «La Noche de los Cementerios».

Las visitas fueron de 17 a 18 en el Cementerio San Vicente y se extendieron de 19 hasta la medianoche en el San Jerónimo y El Salvador. 

También hubo recorridos por los Cementerios Armenio, Israelita y Musulmán y un circuito de Masonería.

«Hay muchísima gente. Pensé que iba a haber menos. Me llamó la atención que hubiera gente joven deseosa de conocer cosas de nuestra historia y nuestro pasado. No me da miedo. Me fascinan las capillas y los cementerios», valoró una de las visitantes en diálogo con Cadena 3.

En tanto, el secretario de Gobierno Municipal, Miguel Siciliano, destacó que asistieron más de 10 mil personas. «La gente se apropia de los espacios públicos, si los transformás en espacios de calidad», dijo a Cadena 3.

«Los cementerios eran lugares oscuros, feos, abandonados y hasta inseguros. Poder ver que los hemos recuperado, y se los hemos devuelto al vecino, es destacable», finalizó.

«Poder ver que hemos recuperado el espacio y se lo hemos devuelto a vecino es valorable», agregó.

Treinta y cinco guías le contaron a la gente las historias del lugar, la arquitectura y de las personas que yacen bajo las lápidas. 

«Hay personas como Mariano Fragueiro, está Juárez Celman, dos ex presidentes, Oscar Cabalén, José Manuel de la Sota. ¡Tanta arquitectura para mostrar!», apuntó Siciliano, quien también valoró los espacios armenios y masones en El Salvador y el Pabellón de la Memoria en el San Vicente, donde hallaron fosas comunes.

«Una ciudad tiene que presumir sus espacios, ponerse de pie, agrandarse. Eso hablábamos con el intendente Llaryora», añadió.

Algunas historias que se contaron

Blanca Peralta, una de las guías, destacó, en diálogo con Cadena 3, que superaron las expectativas y que había gente de todas las edades.

En ese sentido, remarcó que, para el circuito, eligieron personalidades que se destacaron como historiadores, presidentes, poetas, deportistas y cuarteteros. 

Mostraron, por ejemplo, el lugar donde están los restos del Chango Rodríguez, autor de «La Cautiva», y de personajes simpáticos como Jardín Florido. «Mezclamos historias; hay una de amor de traición de conjuro y muerte», contó.

Y relató la historia: «Un señor de apellido Del Viso se casó con una niña de la alta sociedad llamada Rita Warcalde. La esposa muere prontamente y él levanta un monumento para el que contrata a uno de los mejores escultores italianos, Adamo Tadolin, y a su regreso de Italia muere también la hija. Pero prontamente se olvida y contrae matrimonio con Teresa Cabrera. Ese día una fuerte tormenta con rayos partió la lápida en dos. Quedó la frase cortada con ‘tu dolor’ y ‘marido’ por otro lado. Tres veces se puso la placa y tres veces se rompió».

También recordó el episodio en que un sereno veía una sombra todas las noches por lo que llamó a la Policía, pero luego descubrieron que se trataba de un inmigrante boliviano que no tenía dónde dormir. También la de un taxista que supuestamente dejó a una mujer que atravesó la puerta del cementerio.

El director de Promoción de la ciudad, Francisco «Pancho» Marchiaro, destacó que Córdoba es la única ciudad en el mundo con cementerio islámico-judío compartidos, al lado del cementerio San Vicente.

«Tuvimos un concierto hermoso de Marcos Luc, estuvo el rabino Polakoff, nos acompañó el clima que estuvo hermoso y hubo mucha gente, con todos los protocolos», cerró.

Fuente: Nueva Rioja

Anterior noticia

Jubilaciones anticipadas: el Gobierno oficializó el nuevo ...

Siguiente noticia

Barbijo: será opcional al aire libre pero ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • ProvincialesReligión

    La Rioja se prepara para vivir un nuevo Tinkunaco

    28 de diciembre de 2023
    By Yohana
  • Religión

    Francisco pidió a la Iglesia canadiense que no se considere «una cultura superior» a los indígenas

    29 de julio de 2022
    By Yohana
  • ActualidadReligión

    El Vaticano autorizó la bendición de parejas del mismo sexo

    19 de diciembre de 2023
    By Yohana
  • Religión

    [ CURA GAUCHO ] A 10 años de la Beatificación, se renueva la fe en Villa Cura Brochero

    14 de septiembre de 2023
    By Yohana
  • Religión

    La Iglesia pidió «vivir menos fragmentados y más integrados»

    9 de julio de 2021
    By Yohana
  • Religión

    El papa Francisco cambió una ley clave para criminalizar los abusos sexuales cometidos por sacerdotes

    1 de junio de 2021
    By Yohana

Te puede interesar

  • Interés General

    Rusia les prohibió ingreso al país a Mark Zuckerberg y a Kamala Harris

  • Espectáculo

    «The Dark Side of the Moon», de Pink Floyd, cincuenta años después

  • Nacional

    Nación enviará un proyecto para ampliar la conformación del Consejo de la Magistratura

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos