Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Social
Home›Social›Galápagos: encuentran una tortuga que se creía extinta hace más de cien años

Galápagos: encuentran una tortuga que se creía extinta hace más de cien años

By Yohana
27 de mayo de 2021
470
0
Compartir:

«Fernanda» despierta esperanza en el paraíso natural ecuatoriano

Los investigadores mantienen la esperanza de encontrar a otros individuos de la misma especie y de iniciar un programa de crianza en cautiverio para repoblar la isla de origen.

La Dirección del Parque Nacional Galápagos (PNG) anunció este martes el hallazgo de una especie de tortuga que se creía extinta hace más de cien años y que podría tener parientes en la Isla Fernandina, la más occidental del archipiélago ecuatoriano. Esta posibilidad, celebraron los especialistas, mantiene en vilo a la comunidad científica internacional ya que permitiría restaurar la colonia de tortugas de Galápagos, solo existentes en este archipiélago, también conocido como «Las islas encantadas».

Según detalló el director del PNG, Danny Rueda, para el segundo semestre de este año se está «planificando una gran expedición» a la Isla Fernandina, ya que allí se han encontrado muestras de excrementos de tortugas que permiten inferir la existencia de otros individuos de la especie hallada. 

En caso de dar con las tortugas, se realizarán estudios para confirmar que pertenezcan a la especie que se creía extinta. Si los resultados son positivos, confirmó Rueda, se planificará un programa para repoblar Fernandina con esta variedad de tortugas.

El hallazgo

Según repasó el Ministerio de Ambiente de Ecuador en un comunicado, hace dos años un grupo de investigadores del PNG –entidad adscrita a esa cartera de Estado–  y de Galapagos Conservancy encontraron una tortuga gigante hembra adulta en la isla Fernandina. 

Luego, contó el director de Galapagos Conservancy, Washington Tapia, el ejemplar fue trasladado al Centro de Crianza de Tortugas Gigantes, que el PNG tiene en la Isla Santa Cruz, en el centro del archipiélago.

Finalmente, la Universidad estadounidense de Yale realizó estudios genéticos y la respectiva comparación del ADN con otro especimen extraído de esa misma isla en 1906. Fue entonces cuando se determinó que el individuo hallado pertenecía a la especie «Chelonoidis phantasticus», considerada extinta hace más de un siglo.

La tortuga «Fernanda»

«Fernanda», como le dicen al ejemplar hallado en Fernandina, es una tortuga vieja de entre entre sesenta, ochenta o «cien años, quizá», indicó el director de Galapagos Conservancy, quien aclaró que es difícil calcular la edad de un quelonio.

Sin embargo, según Tapia, su tamaño no es tan grande como el de otras que habitan en el archipiélago. «Mide apenas 54 centímetros el carapacho, lo cual es un tamaño pequeño, en comparación a las más grandes que pueden llegar a medir más de 1,5 metros de longitud», detalló el experto.

Al momento del hallazgo, señaló el especialista, la tortuga se encontraba con problemas de peso, que luego pudieron ser solucionados durante el cautiverio. Actualmente, celebró Tapia, ha logrado aumentar su volumen y se encuentra bien de salud.

Repoblar la isla

Tras la aparición de Fernanda, los investigadores mantienen la esperanza de encontrar a otros individuos de la misma especie y de iniciar un programa de crianza en cautiverio para repoblar la isla de origen.

 «Uno de los mayores misterios de Galápagos ha sido la tortuga gigante de la isla Fernandina. El redescubrimiento de esta especie perdida puede haber ocurrido justo a tiempo para salvarla«, apuntó en ese sentido James Gibbs, vicepresidente de Ciencia y Conservación de la misma ONG. «Ahora necesitamos con urgencia completar la búsqueda para encontrar otras tortugas», añadió.

Las poblaciones de tortugas gigantes de Galápagos fueron devastadas en el siglo XIX debido a la explotación de balleneros y bucaneros, aunque también pudieron ser afectadas por erupciones volcánicas. El último ejemplar de la especie «Chelonoidis phantasticus» fue hallado en 1906 por una expedición de la Academia de Ciencias de California. 

Las islas Galápagos, situadas en el océano Pacífico a unos mil kilómetros al oeste de las costas continentales de Ecuador, fueron declaradas en 1978 como Patrimonio Natural de la Humanidad por la Unesco, gracias a su rica biodiversidad terrestre y marina, donde habitan muchas especies únicas en el mundo.

Este archipiélago, cuyo nombre se debe a las tortugas gigantes que la habitan, está formado por 13 islas grandes, 6 menores y 42 islotes, y es considerado un laboratorio natural que permitió al científico inglés Charles Darwin desarrollar su teoría sobre la evolución y selección natural de las especies.

Fuente: Pagina 12

Anterior noticia

Debate en redes sociales: La harina Blancaflor ...

Siguiente noticia

Para Bachelet, los ataques de Israel a ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Social

    La Feria del libro finalizó con un balance positivo y exitoso

    23 de agosto de 2021
    By Yohana
  • Social

    Alberto Fernández inaugurará una facultad de medicina en José C. Paz

    22 de septiembre de 2021
    By Yohana
  • Social

    Argentina condenó designaciones ministeriales en el Gobierno de Irán

    26 de agosto de 2021
    By Yohana
  • Social

    Francisco llamó a «defender con firmeza» los derechos de las mujeres y los menores

    5 de octubre de 2021
    By Yohana
  • Social

    Quintela acompañó al Presidente en un emotivo acto

    28 de junio de 2021
    By Yohana
  • Social

    El gobierno provincial realiza diferentes actividades por el Día Mundial de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato a ...

    15 de junio de 2021
    By Yohana

Te puede interesar

  • Actualidad

    Argentina homenajea hoy al Maestro de Educación Especial

  • Provinciales

    Provincia y Nación trabajan por más viviendas para los riojanos

  • Provinciales

    Provincia y Nación reactivaron la obra “Gasoducto Productivo”

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos