Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • River recibe a Atlético Tucumán en busca de estirar su racha en el Monumental

  • Taxistas y remiseros se oponen a la llegada de Uber

  • Con la participación de siete campeones del mundo se inicia la Liga de Europa

  • Día Mundial del Alzheimer: «Hay muchas investigaciones pero estamos lejos de la cura»

  • Crimen en Córdoba: discutieron y le pego un tiro en el pecho

  • Internaron de urgencia a Antonio Gasalla: cuál es su estado de salud

  • Messi salió lesionado y causa preocupación

  • Duros cruces y chicanas en el debate televisivo de candidatos a vicepresidente

  • [CONMOCIÓN EN LA MOVIDA TROPICAL] Murió Huguito Flores en un choque junto con su esposa y su cuñado

  • [NUESTRA CULTURA] PROGRAMA «LA PALABRA NOS DA VIDA»

Provinciales
Home›Provinciales›Provincia y Nación reactivaron la obra “Gasoducto Productivo”

Provincia y Nación reactivaron la obra “Gasoducto Productivo”

By Yohana
27 de agosto de 2021
145
0
Compartir:

En la mañana de este viernes, el gobernador Ricardo Quintela encabezó una visita de obras al gasoducto Productivo Casa de Piedra – Chamical -Patquía, acompañado por el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez.

El mandatario provincial remarcó en principio “la excelencia en la decisión política de rápidamente poner en marcha esta obra que estuvo parada durante cinco años, donde se tuvieron que resolver un montón de problemas y hoy estamos viendo el resultado de una obra de casi 3 mil millones de pesos”.
“La inversión que se realizó este año vuelve, y creemos que antes que finalice el 2021 vamos a estar en Chamical, y antes de marzo en Patquía. Significa recursos, consumos, con sus empresas de servicios”, resaltó.
Comentó que “se encuentran las obras de infraestructura que permiten ser competitivos y si no hay un tipo de ventajas que permitan ser competitivos, no conviene, y una vez que tengamos esa infraestructura, tener leyes que permitan ventajas para la provincia.
Sostuvo que este tipo de obras significan ingreso monetario a la provincia: “significa un movimiento de recursos importante, y ahorro para la gente por la diferencia que existe entre el gas envasado y el natural, porque es mucho más dificultoso adquirir el envasado, por lo tanto es una economía importante para la gente que pueda beneficiarse”.

Reconstruir de una Argentina más federal
El secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, expuso que “cada argentino merece una Argentina con la misma calidad de servicios. Es el mandato que nos dieron el presidente y la vicepresidenta de reconstruir entre todos una mejor Argentina, con más oportunidades a todos y todas”.
“La demora que generó a los riojanos y las riojanas cuatro años de obras que se paralizaron en la Argentina, vamos a tratar de recuperar y no solo la energía padeció esos cuatro años en el país”, afirmó.
“Tenemos un gran desafío como región, la Argentina está preparada para producir gas para toda la región y primero necesitamos la infraestructura necesaria para transportar el gas y dejar de importarlo, dejando de quemar líquidos”, explicó por otro lado.

Asimismo dijo que “es importante que como región, puedan contar con recursos argentinos, que van a ser generados por mano de obra argentina, y profesionales de la Argentina”, expresó y agregó que “cada una de nuestra decisiones tiene que tener en cuenta que seamos más amigables con el medio ambiente, pero hay que hacerlo utilizando los recursos naturales de la Argentina”.
Sobre las inversiones de la provincia en materia de gas y energías renovables, Martínez aseguró que “La Rioja es un ejemplo positivo en cuanto a la transición energética, porque el gobernador no tiene solo gente que lo asesora sino que también ejecuta, y en la Secretaría cuento y muestro lo que hizo La Rioja, que demuestra esa potencialidad en la diversidad en la materia energética que tenemos”.
“Siempre destaco el trabajo de un gobernador que los representa incansablemente, y es lo que tiene que hacer, acoplado a un presidente decidido a reconstruir una Argentina más federal para todos y todas, y ese es un círculo virtuoso muy bueno”, remarcó. 
El ministro de Agua y Energía de la Provincia, Adolfo Scaglioni afirmó que “el secretario Martínez fue quien nos escuchó en una primera instancia, y nos escuchó en una obra que estuvo paralizada durante cinco años. Lo que teníamos como objetivo era reactivar las obras de gas y energía”.
“Es un día histórico, porque recuerdo que hace un año gestionábamos esta obra, rogando a Dios ser escuchados, por eso no me canso de destacar la predisposición de Martínez para nuestra provincia, y que permite que elaboremos nuestros proyectos”, subrayó.
Romina Bustos, de Ecogas, indicó por su parte que “es un momento muy importante para La Rioja, del relanzamiento de estos kilómetros productivos, y es una obra que va a beneficiar a Chamical, Patquía y Chilecito”.
“En principio tenemos la primera etapa que sería hasta Patquía en un período de 18 meses, y luego en la segunda etapa hasta Chilecito”, consignó.
La comitiva provincial y nacional se dirigió luego a una visita al acopio de los materiales del gasoducto, donde Pablo Ojeda, representante técnico de la obra expuso que “es la primera etapa del gasoducto a Chilecito, donde se realizan las obras de instalación de cañerías de 10 pulgadas, de 122 kilómetros entre Casa de Piedra y Chamical”. “A su vez hacemos instalaciones llamadas de superficie”, agregó.

La obra tiene un avance del 55 por ciento de ejecución.

Detalles de la obra Casa de Piedra -Chamical –Patquía
La obra inició el 11 de noviembre de 2010 y se detuvo bajo la gestión del presidente Mauricio Macri con una ejecución del 44% de avance. El total de estos trabajos demandan una extensión de 120 km en cañería de 10 pulgadas que llegará hasta Chamical, más 70 km en 8 pulgadas hasta Patquía, dotando a los llanos riojanos de un potencial desarrollo productivo.
Esta obra demandó una inversión nacional de $2.722.339.584,16 como asistencia financiera a efectos de concluir la parte no ejecutada de la primera etapa de la Obra, en un plazo de 12 meses de ejecución hasta la localidad de Patquía.

Anterior noticia

Trabajamos para implementar la Ley Nacional de ...

Siguiente noticia

¿Qué paso un día como hoy? Efemérides ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Provinciales

    Pyme riojana exporta por primera vez aceite de oliva al Reino de Bután, India

    14 de diciembre de 2022
    By Yohana
  • Provinciales

    La Rioja ya tiene aplicadas más de 150 mil dosis de vacunas

    14 de junio de 2021
    By Yohana
  • Provinciales

    El gobierno provincial continúan evaluando ejecución de obras de captación de agua en Vinchina

    21 de julio de 2022
    By Yohana
  • Provinciales

    El rock riojano está de luto por la muerte del Kapitam

    5 de julio de 2021
    By Yohana
  • Provinciales

    Presidente del Colegio Médico sobre el Covid: «El personal de salud en su conjunto está agotado pese a que sigue ...

    24 de mayo de 2021
    By Yohana
  • Provinciales

    Distinguen a comercios que cumplen con los protocolos de bioseguridad

    4 de junio de 2021
    By Yohana

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

Te puede interesar

  • Actualidad

    ¿Qué paso un día como hoy? Efemérides del 20 de agosto

  • Actualidad

    ¿Qué pasó un día como hoy? Efemérides del 18 de mayo

  • Interés General

    Salario mínimo: $88 mil en tres tramos y revisión en julio

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 21 de septiembre de 2023

    River recibe a Atlético Tucumán en busca de estirar su racha en el Monumental

  • 21 de septiembre de 2023

    Taxistas y remiseros se oponen a la llegada de Uber

  • 21 de septiembre de 2023

    Con la participación de siete campeones del mundo se inicia la Liga de Europa

  • 21 de septiembre de 2023

    Día Mundial del Alzheimer: «Hay muchas investigaciones pero estamos lejos de la cura»

  • 21 de septiembre de 2023

    Crimen en Córdoba: discutieron y le pego un tiro en el pecho

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • River recibe a Atlético Tucumán en busca de estirar su racha en el Monumental

    By Yohana
    21 de septiembre de 2023
  • Taxistas y remiseros se oponen a la llegada de Uber

    By Yohana
    21 de septiembre de 2023
  • Con la participación de siete campeones del mundo se inicia la Liga de Europa

    By Yohana
    21 de septiembre de 2023
  • Día Mundial del Alzheimer: «Hay muchas investigaciones pero estamos lejos de la cura»

    By Yohana
    21 de septiembre de 2023
  • River recibe a Atlético Tucumán en busca de estirar su racha en el Monumental

    By Yohana
    21 de septiembre de 2023
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos