Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • River recibe a Atlético Tucumán en busca de estirar su racha en el Monumental

  • Taxistas y remiseros se oponen a la llegada de Uber

  • Con la participación de siete campeones del mundo se inicia la Liga de Europa

  • Día Mundial del Alzheimer: «Hay muchas investigaciones pero estamos lejos de la cura»

  • Crimen en Córdoba: discutieron y le pego un tiro en el pecho

  • Internaron de urgencia a Antonio Gasalla: cuál es su estado de salud

  • Messi salió lesionado y causa preocupación

  • Duros cruces y chicanas en el debate televisivo de candidatos a vicepresidente

  • [CONMOCIÓN EN LA MOVIDA TROPICAL] Murió Huguito Flores en un choque junto con su esposa y su cuñado

  • [NUESTRA CULTURA] PROGRAMA «LA PALABRA NOS DA VIDA»

Nacional
Home›Nacional›Además del Repro II, la AFIP sumó otro beneficio para sectores críticos

Además del Repro II, la AFIP sumó otro beneficio para sectores críticos

By Yohana
17 de mayo de 2021
297
0
Compartir:

En el marco de la pandemia de coronavirus, el organismo dirigido por Mercedes Marcó del Pont anunció políticas de asistencia para empleadores que desarrollan actividades críticas. La medida se suma al Repro 2 y la exención de contribuciones patronales para sectores afectados.

La Administración Federal de Ingresos Públicos ( AFIP) comunicó que flexibilizará las condiciones de los planes permanente de pagos para empleadores que desarrollan actividades críticas. La medida tiene el objetivo de apoyar a la recuperación de los sectores afectados en el marco de la pandemia de coronavirus (Covid-19).

El organismo anunció la suspensión el requisito que establece que las cuotas mensuales de los planes no pueden superar el 25% del ingreso mensual de cada contribuyente.

Las herramientas previstas en la Resolución General 4992/2021, publicada hoy en el Boletín Oficial, se suman a las distintas políticas de asistencia instrumentadas por el Gobierno como el Repro II y la exención de las contribuciones patronales para los sectores críticos.

“Estamos abocados en llevar alivio a los sectores más afectados para sostener el empleo y la actividad. La flexibilización de algunas condiciones de los planes permanentes de pagos es una respuesta favorable a pedidos específicos realizados por distintas cámaras empresarias que desarrollan actividades críticas”, expresó la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont.

A quiénes alcanza la medida y hasta cuándo

La medida busca beneficiar a alrededor de 109 mil empleadores y empleadoras que podrán acceder a mejores condiciones en los planes de facilidades para regularizar deudas por un monto cercano a los $40.000 millones.

Beneficio para sectores críticos

La flexibilización en las condiciones de acceso a los planes permanentes de facilidades de pago para los sectores considerados críticos estará vigente hasta el 31 de agosto. El beneficio adicional será de aplicación exclusiva para aquellos empleadores y empleadoras que, al 19 de abril de 2021 o al momento de adhesión al plan, estén registradas como actividad principal en alguna de las afectadas en forma crítica.

La también AFIP extendió hasta fines de agosto la vigencia de los beneficios en materia de tasas de interés, cantidad de cuotas y calificación de riesgo para los planes permanentes de pago de deuda administrativa y/o judicial.

Beneficio para Pymes

Los beneficios que continuarán vigentes consisten en permitir obtener hasta 10 planes de pago y un máximo de 8 cuotas para las micro, pequeñas y medianas empresas con una tasa de intereses máxima del 3% mensual. Sin la extensión de los beneficios definida por la AFIP, las empresas podrían acceder a un máximo de planes de entre 2 y 6, con un tope de entre 4 y 8 cuotas. Y, además, una tasa de interés más elevada que surgiría de la calificación del riesgo SIPER.

Respecto de los demás contribuyentes, los beneficios extendidos por la AFIP consisten en permitirles obtener hasta 6 planes y un máximo de 6 cuotas. Si no se aplicara la prórroga, estos contribuyentes tendrían un máximo de planes de 1 a 3 y un máximo de cantidad de cuotas de 4 a 6, según la calificación de SIPER.

Fuente: BAE Negocios

Anterior noticia

Renault aumentará la producción para que en ...

Siguiente noticia

Semana con agenda cargada en el Congreso: ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Nacional

    Chubut: el gremio docente dice que sino hay respuestas a sus demandas, irán al paro

    5 de julio de 2022
    By Yohana
  • Nacional

    El presidente encabezará un acto del FdT en Tecnópolis

    31 de agosto de 2021
    By Yohana
  • Nacional

    Cuándo paga Anses: quiénes cobran hoy miércoles 2 de junio

    2 de junio de 2021
    By Yohana
  • Nacional

    Argentina tendrá 10 millones adicionales de Sputnik V

    1 de junio de 2021
    By Yohana
  • Nacional

    [ATENCIÓN]: Jóvenes líderes podrán ser parte del Programa Federal de Formación «Gestión para el desarrollo»

    30 de junio de 2021
    By Yohana
  • NacionalSalud

    Alberto Fernández: «Que lleguen las vacunas que hicimos con México es independencia»

    26 de mayo de 2021
    By Yohana

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

Te puede interesar

  • Provinciales

    Con más de 9 millones de pesos en premios se lanzó el «Super Telebingo Riojano Especial Millonario»

  • Deportes

    Messi está completamente recuperado y será titular ante Venezuela

  • Actualidad

    ¿Que paso un día como hoy? Efemérides del 1 de diciembre

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 21 de septiembre de 2023

    River recibe a Atlético Tucumán en busca de estirar su racha en el Monumental

  • 21 de septiembre de 2023

    Taxistas y remiseros se oponen a la llegada de Uber

  • 21 de septiembre de 2023

    Con la participación de siete campeones del mundo se inicia la Liga de Europa

  • 21 de septiembre de 2023

    Día Mundial del Alzheimer: «Hay muchas investigaciones pero estamos lejos de la cura»

  • 21 de septiembre de 2023

    Crimen en Córdoba: discutieron y le pego un tiro en el pecho

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • River recibe a Atlético Tucumán en busca de estirar su racha en el Monumental

    By Yohana
    21 de septiembre de 2023
  • Taxistas y remiseros se oponen a la llegada de Uber

    By Yohana
    21 de septiembre de 2023
  • Con la participación de siete campeones del mundo se inicia la Liga de Europa

    By Yohana
    21 de septiembre de 2023
  • Día Mundial del Alzheimer: «Hay muchas investigaciones pero estamos lejos de la cura»

    By Yohana
    21 de septiembre de 2023
  • River recibe a Atlético Tucumán en busca de estirar su racha en el Monumental

    By Yohana
    21 de septiembre de 2023
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos