Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Interés General
Home›Interés General›«El líder»: una serie animada china sobre el pensamiento y la vida de Carlos Marx

«El líder»: una serie animada china sobre el pensamiento y la vida de Carlos Marx

By Yohana
2 de julio de 2021
300
0
Compartir:

A través de la serie animada «El líder» se pueden conocer los aspectos más destacados de la vida y el pensamiento de Marx.

La obra fue realizada por encargo del Partido Comunista de China para que las nuevas generaciones conozcan la biografia y las ideas del filósofo alemán. Se puede ver con subtítulos en español.

El Partido Comunista de China (PCCh) festeja su centenario con una serie de actividades donde, entre otros aspectos, queda clara su renovada adhesión al marxismo. Pese a que el país adoptó una serie de reformas de mercado desde la década del 90, el presidente Xi Jinping suele destacar la importancia para su gobierno que tiene el pensamiento de Carlos Marx. Un ejemplo de la vigencia de las ideas del filósofo alemán en el país asiático es la serie animada “El líder”, presentada en enero de 2019 como parte de los festejos oficiales por el 200 aniversario de su nacimiento.

«El líder» fue producida para festejar los 200 años del nacimiento de Carlos Marx. Son 7 capítulos de 25 minutos cada uno.

“El líder” fue realizada por encargo de la Oficina del marxismo de China del PCCh y producida por el estudio de animación Wawayu y el departamento central de propaganda de la Liga Juvenil Comunista, entre otros. El director Zhong Jun es integrante del departamento de propaganda de la región autónoma de Mongolia Interior y la Academia china de estudios sociales, que también fueron parte de la producción.

De acuerdo a los creadores, la intención de la serie es acercar el pensamiento marxista a la juventud, lejos de las lecturas rígidas. Los personajes fueron sinizados, es decir diseñados al estilo chino. La música de apertura es pegadiza y épica. La serie todavía no fue doblada en nuestro idioma pero sí consta de una versión con subtítulos en español.

En los últimos años China vive un renacimiento en su industria de la animación, conocida como donghua, o animé chino. A principios de la década del 60 se produjo lo que se conoce como “la era de oro” de la animación china, con obras de una notable calidad. En la última década, las producciones realizadas en el gigante asiático retomaron esa senda, con títulos alcamados por la crítica que conquistaron al público local y que de a poco se abren paso en el escenario internacional. Parte de ese fenómeno es la plataforma Bilibili.com, en donde el donghua tiene un lugar predominante. Fue precisamente en ese sitio donde se estrenó la serie, que consta de 7 capítulos de 25 minutos cada uno. Además, se lanzó una versión en formato historieta (manhua).

La serie se focaliza en la vida de Marx, nacido en Tréveris, Alemania, 1818. Pese al aspecto estilizado con el que se presenta al creador del socialismo científico, lejos de la clásica estampa del hombre de tupida barba blanca, se lo reseña como una persona de carne y hueso. Se focalizan en su biografía, en su intenso romance con Jenny von Wathphalen y en su legendaria amistad con su compañero de ideas, Federico Engels. Quedan retratados su paso por distintas universidades, su vida como estudiante, militante y exiliado, pasando por varios países de Europa hasta asentarse en Londres, donde falleció en 1883.

La animación china tiene una larga tradición. En los últimos años se vive un renacimiento, con obras de gran calidad, como «El líder».

Con un gran manejo de la acción y un muy buen nivel de animación generada por computadoras, la serie consigue transmitir didácticamente distintos elementos del pensamiento marxista. Muestran la evolución de sus estudios y sus ideas, desde su adhesión al pensamiento de Immanuel Kant al de Federico Hegel, su pronta afiliación con los jóvenes hegelianos de izquierda, su trabajo en el diario la Gaceta Renana. También revelan la persecución que sufrió por parte del gobierno prusiano.

La serie recorre la elaboración de sus escritos y sus discusiones con los hegelianos Bruno Bauer y Ludwig Feuerbach, así como con los socialistas utópicos y con los anarquistas Pierre-Joseph Proudhon y Mijaiíl Bakunin, reflejando los debates entre comunistas y anarquistas en la Asociación Internacional de Trabajadores, o Primera Internacional. Aparece reflejado el contexto de escritura y el contenido de obras como La sagrada familia, La ideología alemana, el Manifiesto Comunista, los tres en conjunto con Engels, además de Una contribución a la crítica de la economía política, El capital y La guerra civil en Francia. De esta manera, la serie permite acercarse a conceptos marxistas tales como el materialismo histórico, la teoría del valor y la dictadura del proletariado, así como a eventos trascendentales en la historia del proletariado, como lo fue la Comuna de París de 1871.

“El líder” finaliza destacando la influencia de Marx luego de su muerte, puntualizando en dos países donde se hicieron revoluciones triunfantes basadas en su pensamiento: la de 1917, en Rusia, que luego conformó la Unión Soviética, y la de 1949 en lo que hoy se conoce como la República Popular China.

Fuente: Télam

Anterior noticia

Comidas “low cost”, mudanza de ciudad y ...

Siguiente noticia

El Gobierno Provincial ratifica su apoyo al ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Interés General

    Gendarmería detectó casi 1 kilo de marihuana en Aimogasta

    1 de marzo de 2022
    By Yohana
  • Interés General

    Ana Gaitán: las Madres del Dolor se movilizan

    2 de mayo de 2023
    By Yohana
  • Interés General

    Argentina, en el sexto lugar en cantidad de recursos hídricos de agua dulce per cápita

    22 de marzo de 2022
    By Yohana
  • Interés General

    Concejales apuntan a la «obra pública paralizada»

    3 de octubre de 2022
    By Yohana
  • Interés General

    Las increíbles imágenes del invernadero de marihuana más grande del país que fue desbaratado en San Antonio de Areco

    5 de agosto de 2021
    By Yohana
  • Interés General

    Declara la enfermera que estaba de turno cuando murió Maradona

    16 de junio de 2021
    By Yohana

Te puede interesar

  • Salud

    Luego de 60 años de investigación, logran una vacuna contra la bronquiolitis

  • Actualidad

    ¿Qué paso un día como hoy? Efemérides del 10 de noviembre

  • Interés General

    Se hizo la vasectomía sin decirle a su novia y ella quedó embarazada: el bebé era de su mejor amigo

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos