Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • River recibe a Atlético Tucumán en busca de estirar su racha en el Monumental

  • Taxistas y remiseros se oponen a la llegada de Uber

  • Con la participación de siete campeones del mundo se inicia la Liga de Europa

  • Día Mundial del Alzheimer: «Hay muchas investigaciones pero estamos lejos de la cura»

  • Crimen en Córdoba: discutieron y le pego un tiro en el pecho

  • Internaron de urgencia a Antonio Gasalla: cuál es su estado de salud

  • Messi salió lesionado y causa preocupación

  • Duros cruces y chicanas en el debate televisivo de candidatos a vicepresidente

  • [CONMOCIÓN EN LA MOVIDA TROPICAL] Murió Huguito Flores en un choque junto con su esposa y su cuñado

  • [NUESTRA CULTURA] PROGRAMA «LA PALABRA NOS DA VIDA»

Actualidad
Home›Actualidad›Se conmemora en Argentina el Día de los Derechos del Estudiante Secundario

Se conmemora en Argentina el Día de los Derechos del Estudiante Secundario

By Yohana
16 de septiembre de 2021
195
0
Compartir:

La fecha fue instituida por la Comisión Provincial por la Memoria, en conmemoración a «La Noche de los Lápices», ocurrida en 1976. Ese día, entre las 12:30 y las 5 horas, son secuestrados de los domicilios donde dormían, los estudiantes secundarios y militantes de la Unión de Estudiantes Secundarios (UES), rama estudiantil del peronismo revolucionario de La Plata.

Esta agrupación, junto a otras escuelas, había reclamado en 1975, ante el Ministerio de Obras Públicas, el otorgamiento del boleto estudiantil secundario. A medida que avanzan los juicios del Circuito Camps, se van conociendo más datos y más información sobre el operativo «La noche de los lápices», que se desconocían hasta ahora.

LEY N° 29 : «Artículo 1º.-Se establece la fecha del 16 de Septiembre, en conmemoración a «La Noche de los Lápices¨, como Día de los Derechos del Secundario, el cual quedará incorporado al calendario escolar de cada ciclo lectivo.»

La Noche de los Lápices fue uno de los sucesos más dramáticos de la represión vivida en aquellos años. Llegaron a 250 los desaparecidos entre 13 y 18 años, la mayoría estudiantes de escuelas secundarias. Reclamar por el boleto estudiantil, como venían haciendo, era considerado un atentado que se debía reprimir de inmediato.

Nuevo aniversario de La noche de los lápices

El 16 de septiembre de 1976 ocurrió uno de los sucesos más dramáticos de la represión vivida en aquellos años, «La Noche de los Lápices». Las víctimas eran militantes de la Unión de Estudiantes Secundarios (UES), que habían participado en la movilización que un año antes había conseguido la implementación del Boleto Estudiantil Secundario (BES).

En agosto de 1976, la dictadura decidió suspender este beneficio con el propósito de identificar a los referentes del movimiento estudiantil que había encabezado este reclamo.

La noche del 16 de septiembre se inició un operativo conjunto de efectivos policiales y del Batallón 601 de Ejército para capturar a nueve jóvenes que tenían entre 16 y 18 años. SE los llevaron de sus casas esa madrugada. 

Durante su secuestro, los jóvenes fueron sometidos a torturas y vejámenes en distintos centros clandestinos, entre ellos el Pozo de Arana, el Pozo de Banfield, la Brigada de Investigaciones de Quilmes y la Brigada de Avellaneda. 

La mayoría de estos estudiantes secundarios permanecen aún desaparecidos (sólo cuatro pudieron sobrevivir, Pablo Díaz, Gustavo Calotti, Emilce Moler y Patricia Miranda) y componen la nómina de 232 de adolescentes secuestrados durante la última dictadura cívico militar. Este episodio, por lo tanto, constituye uno de los crímenes de lesa humanidad cometidos por el terrorismo de Estado.

En reconocimiento a la lucha de este grupo de jóvenes militantes desparecidos se conmemora cada 16 de septiembre, desde el 2006, el Día de los Derechos de los Estudiantes Secundarios, un homenaje para que «los lápices sigan escribiendo».

Anterior noticia

París Saint Germain y Messi inician su ...

Siguiente noticia

EEUU, Reino Unido y Australia anunciaron un ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Actualidad

    ¿Qué paso un día como hoy? Efemérides del 5 de julio

    5 de julio de 2021
    By Yohana
  • Actualidad

    Día de la Milanesa: por qué se celebra, cuál es el origen y dónde se inventó la Napolitana

    3 de mayo de 2022
    By Yohana
  • Actualidad

    ¿Qué pasó un día como hoy? Efemérides del 18 de mayo

    18 de mayo de 2021
    By Yohana
  • Actualidad

    ¿Qué paso un día como hoy? Efemérides del 22 de Julio.

    22 de julio de 2022
    By Yohana
  • Actualidad

    ¿Qué paso un día como hoy? Efemérides del 11 de Abril

    11 de abril de 2022
    By Yohana
  • Actualidad

    ¿Qué paso un día como hoy? Efemérides del 17 de junio

    17 de junio de 2021
    By Yohana

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

Te puede interesar

  • Interés General

    Histórico: Argentina, 1985 ganó el Globo de Oro como Mejor película extranjera

  • Polìtica

    Paso: los radicales se abroquelaron tras la candidatura de Manes

  • Local

    Una moto fue consumida por el fuego en Chepes

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 21 de septiembre de 2023

    River recibe a Atlético Tucumán en busca de estirar su racha en el Monumental

  • 21 de septiembre de 2023

    Taxistas y remiseros se oponen a la llegada de Uber

  • 21 de septiembre de 2023

    Con la participación de siete campeones del mundo se inicia la Liga de Europa

  • 21 de septiembre de 2023

    Día Mundial del Alzheimer: «Hay muchas investigaciones pero estamos lejos de la cura»

  • 21 de septiembre de 2023

    Crimen en Córdoba: discutieron y le pego un tiro en el pecho

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • River recibe a Atlético Tucumán en busca de estirar su racha en el Monumental

    By Yohana
    21 de septiembre de 2023
  • Taxistas y remiseros se oponen a la llegada de Uber

    By Yohana
    21 de septiembre de 2023
  • Con la participación de siete campeones del mundo se inicia la Liga de Europa

    By Yohana
    21 de septiembre de 2023
  • Día Mundial del Alzheimer: «Hay muchas investigaciones pero estamos lejos de la cura»

    By Yohana
    21 de septiembre de 2023
  • River recibe a Atlético Tucumán en busca de estirar su racha en el Monumental

    By Yohana
    21 de septiembre de 2023
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos