Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • EL INTERIOR DE LA RIOJA RESPALDÓ A FEDERALES

  • Belén Mora será la primer mujer diputada en el Departamento Juan Facundo Quiroga

  • Cómo quedó la Cámara de Diputados: LLA 107 y peronismo 98, la nueva polarización política

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

Salud
Home›Salud›Qué busca Alberto Fernández con las explicaciones en Diputados de los laboratorios que fabrican vacunas contra el coronavirus

Qué busca Alberto Fernández con las explicaciones en Diputados de los laboratorios que fabrican vacunas contra el coronavirus

By Yohana
8 de junio de 2021
284
0
Compartir:

El Presidente pretende dar un “contragolpe” con estas exposiciones, para tratar de dejar atrás controversias como la demora en la entrega de inmunizaciones y acusaciones de corrupción.

El Gobierno quiere capitalizar el impacto de las explicaciones en la Cámara baja de los representantes de laboratorios que fabrican vacunas contra el coronavirus. Apuesta a tratar de dejar atrás polémicas como las demoras en la entrega de inmunizaciones o las acusaciones cruzadas con la oposición por el frustrado acuerdo con Pfizer.

La intención del presidente Alberto Fernández es tratar de dar un “contragolpe” con las exposiciones de las empresas. Ya que quedó expuesto por controversias como el anuncio de la llegada de millones de inmunizaciones que no se cumplió a tiempo. Pretende dar una vuelta de página a las polémicas en torno a los sueros y darle un “tono positivo” a la campaña de vacunación contra el COVID-19.

Expondrán en la reunión enviados de algunos de los laboratorios que fabrican vacunas contra el COVID-19 y que están aprobadas por la Argentina como Pfizer y Richmond, que envasa las inmunizaciones Sputnik V.I.D.A. Todavía no está confirmado si habrá representantes de AstraZeneca o si responderán consultas por escrito.

Los laboratorios comunicarán sobre el estado contractual vigente o en discusión y contestarán preguntas de los disputados. Responderán por escrito los representantes de la empresa que fabrica la vacuna Sinopharm (China) y del Instituto Gamaleya, que desarrolla la Sputnik V (Rusia).

Una de las últimas polémicas fue con el fondo COVAX, creado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para garantizar el acceso equitativo de todos los países a la vacuna contra el coronavirus. El escándalo estalló después de que el director de ese programa Santiago Cornejo expresara que la Argentina rechazó las vacunas de Pfizer. El Gobierno salió a desmentirlo, y el director aclaró sus dichos. Se reveló que Ministerio de Salud reconoció que Covax puso a disposición un catálogo que incluía la vacuna de Pfizer.

Los reclamos del kirchnerismo

El oficialismo calentó la previa del encuentro en la Cámara baja. El diputado del Frente de Todos Pablo Yedlin le reclamó a la oposición que no le “enrostre a los laboratorios situaciones que también les han excedido a todos”, en relación a la demora en la entrega de inmunizaciones. En declaraciones a FM La Patriada dijo que esta situación se vivió “en todo el mundo” pero que igualmente que van a consultar sobre este tema.

La posición de Juntos por el Cambio

Se pudo saber que el principal interbloque de la oposición va a preguntar sobre la tardanza en la entrega de inmunizaciones y las probables fechas de entrega. En cuanto a la polémica por la falta de acuerdo con la vacuna de Pfizer quieren saber qué impidió que el Gobierno y el laboratorio estadounidense llegaran a un consenso.

Fuente: TN Noticias

Anterior noticia

Sigue la marcha de los elefantes en ...

Siguiente noticia

Alquileres: preocupación de los inquilinos por los ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Salud

    La OMS recomendó dos nuevos tratamientos contra el coronavirus para casos muy precisos

    14 de enero de 2022
    By Yohana
  • NacionalSalud

    Qué dice el primer estudio en el país con dosis combinadas

    15 de octubre de 2021
    By Yohana
  • Salud

    Con la llegada de una partida récord, la Argentina alcanzó casi 27 millones de dosis recibidas

    2 de julio de 2021
    By Yohana
  • NacionalSalud

    La OMS advirtió por la «amenaza gemela» de Delta y Ómicron y el «tsunami de contagios»

    30 de diciembre de 2021
    By Yohana
  • NacionalSalud

    Piden extremar medidas de prevención ante una nueva temporada de dengue

    26 de agosto de 2021
    By Yohana
  • Salud

    Llegó una nueva partida de 570.000 dosis de Sinopharm

    3 de septiembre de 2021
    By Yohana

Te puede interesar

  • Provinciales

    El ministro Bazán destacó importante sinergia entre el sector público y privado para generar nuevos puestos de trabajo en La Rioja

  • CONFLICTO

    Bolivia retiró a su embajador en Buenos Aires tras los dichos del Gobierno

  • Interior

    Construyen en Patquia el primer gran reservorio de agua

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 27 de octubre de 2025

    EL INTERIOR DE LA RIOJA RESPALDÓ A FEDERALES

  • 27 de octubre de 2025

    Belén Mora será la primer mujer diputada en el Departamento Juan Facundo Quiroga

  • 27 de octubre de 2025

    Cómo quedó la Cámara de Diputados: LLA 107 y peronismo 98, la nueva polarización política

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • EL INTERIOR DE LA RIOJA RESPALDÓ A FEDERALES

    By Arturo Cortez
    27 de octubre de 2025
  • Belén Mora será la primer mujer diputada en el Departamento Juan Facundo Quiroga

    By Arturo Cortez
    27 de octubre de 2025
  • Cómo quedó la Cámara de Diputados: LLA 107 y peronismo 98, la nueva polarización política

    By Arturo Cortez
    27 de octubre de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos