Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • River recibe a Atlético Tucumán en busca de estirar su racha en el Monumental

  • Taxistas y remiseros se oponen a la llegada de Uber

  • Con la participación de siete campeones del mundo se inicia la Liga de Europa

  • Día Mundial del Alzheimer: «Hay muchas investigaciones pero estamos lejos de la cura»

  • Crimen en Córdoba: discutieron y le pego un tiro en el pecho

  • Internaron de urgencia a Antonio Gasalla: cuál es su estado de salud

  • Messi salió lesionado y causa preocupación

  • Duros cruces y chicanas en el debate televisivo de candidatos a vicepresidente

  • [CONMOCIÓN EN LA MOVIDA TROPICAL] Murió Huguito Flores en un choque junto con su esposa y su cuñado

  • [NUESTRA CULTURA] PROGRAMA «LA PALABRA NOS DA VIDA»

Salud
Home›Salud›La Argentina no tiene ninguna vacuna contra el coronavirus aprobada para embarazadas: cuáles son las alternativas

La Argentina no tiene ninguna vacuna contra el coronavirus aprobada para embarazadas: cuáles son las alternativas

By Yohana
10 de junio de 2021
286
0
Compartir:

Por ahora hay dos opciones, Pfizer y Moderna, que tienen estudios sobre la conveniencia y efectividad de aplicarlas en mujeres en gestación. No llegaron al país.

El debate está abierto: ¿es conveniente vacunar a las embarazadas contra el Covid? (Foto: Adobe Stock)

La llegada masiva de vacunas que promete el gobierno despertó una gran expectativa en los millones de personas que aguardan un salvavidas contra el COVID. Sin embargo, hay un sector de la población que parece indefensa en medio de la pandemia y se trata de las embarazadas, salvo que sean un factor de riesgo. Por ahora nada ha cambiado para ellas, según un informe de A Dos Voces.

En el mundo, hay hoy dos vacunas que tienen estudios concretos sobre la efectividad de su aplicación en embarazadas, cualquiera sea su estado de salud. Se trata de las vacunas de Pfizer y Moderna, dos inyecciones que, por distintas razones, no se aplican en la Argentina.

Pfizer, por la pelea legal que mantiene con el gobierno para su llegada al país, y Moderna porque en su momento no estuvo en el radar del gobierno de Alberto Fernández, que privilegió la vacuna rusa Sputnik V y la china de Sinopharm.

En el país se vacuna a las embarazadas que tienen factores de riesgo.

Los infectólogos consultados explicaron que con las vacunas aprobadas para embarazadas en Estados Unidos se comprobó que no hay malformaciones en el feto, que no hay alteración en la placenta y que los anticuerpos que produce la madre pasan a la placenta y protegerían al feto en los primeros meses de vida.

Pero, ¿qué pasa en la Argentina sin esas dos vacunas?

Vale recordar la posición del ministerio de Salud de la Nación sobre las embarazadas con y sin riesgo. Sostiene que “la vacunación para embarazadas solo es una recomendación según riesgo individual: las que tienen factor de riesgo se vacunan”.

«Y luego viene un punto fundamental para el resto de las mujeres: “no existe justificación para la vacunación a personas gestantes sin factores de riesgo, solo por la condición de embarazo«

También destaca el gobierno argentino que “si bien a la fecha del presente documento no hay estudios de eficacia y seguridad relacionados a la administración de las vacunas actualmente disponibles contra SARS-CoV-2 para su uso rutinario en estas poblaciones, cada vez son más los países que sugieren su aplicación cuando el riesgo es alto, ya sea por exposición o por enfermedades subyacentes”.

¿Qué vacunas se dan en la Argentina para grupos de riesgo, aun cuando no haya estudios definitivos para embarazadas?

  • Sputnik V (En Rusia siguen las investigaciones para embarazadas y niños)
  • AstraZeneca (en continua investigación por algunos casos de trombosis en el mundo)
  • Sinopharm: si se consigue, hay infectólogos que sostienen que es la que menos riesgos tiene porque son virus inactivos como los de la vacuna contra la gripe.

En el gobierno bonaerense afirman que estas vacunas se pueden dar para embarazadas de riesgo porque “son todas a virus atenuado inactivo”.

Y tanto la administración de Axel Kicillof, como la porteña de Horacio Rodríguez Larreta, vacunan a embarazadas con factores de riesgo que así lo soliciten.

En ese marco hay un punto importante para destacar. Quienes opten por vacunarse no podrán elegir la marca. Les caben las generales de la ley.

De todas formas, no hay una salida inmediata para las embarazadas que, a priori, no son un factor de riesgo, salvo que se habiliten las vacunas que hoy no se dan en la Argentina o que se llegue a un estudio definitivo sobre las que sí tenemos.

Cada vez son mayores los grupos etarios que se suman a la vacunación y las embarazadas empiezan a sentir esa extraña sensación de que van quedando relegadas.

Lo que sí hay, es una respuesta única en todas las fuentes consultadas: “que las embarazadas consulten a sus obstetras y que en base a lo que le digan …. Que decidan”.

En definitiva, nadie parece querer cargar con la responsabilidad final.

Fuente: TN Noticias

Anterior noticia

Fernández y Sánchez ratificaron vínculos, apoyos y ...

Siguiente noticia

Las provincias reciben entre hoy y mañana ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • NacionalSalud

    Cómo será la distribución de la vacuna Moderna para adolescentes que comienza hoy

    28 de julio de 2021
    By Yohana
  • ActualidadInterés GeneralSalud

    Ver la televisión y mirar el celular, una multitarea que puede ser perjudicial para la salud

    1 de junio de 2023
    By Yohana
  • Salud

    La Rioja sumó su segundo día sin casos positivos de Covid19

    12 de octubre de 2021
    By Yohana
  • Salud

    China registró un nuevo brote de coronavirus y puso en cuarentena a 9 millones de personas

    11 de marzo de 2022
    By Yohana
  • Salud

    [ATENCIÓN]: Nueva medida: desde este fin de semana se pedirá certificado de vacunación o alta de Covid-19

    21 de julio de 2021
    By Yohana
  • Salud

    Aproslar continúa con asambleas por mejoras salariales y laborales

    7 de agosto de 2023
    By Yohana

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

Te puede interesar

  • Nacional

    AMP no cede: habrá otra semana más sin clases

  • NacionalSalud

    El principio activo para la producción local de la Sputnik V ya está en camino hacia Buenos Aires

  • Economía

    «En 48 horas anunciaremos medidas que compensarán y recuperarán el poder adquisitivo»

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 21 de septiembre de 2023

    River recibe a Atlético Tucumán en busca de estirar su racha en el Monumental

  • 21 de septiembre de 2023

    Taxistas y remiseros se oponen a la llegada de Uber

  • 21 de septiembre de 2023

    Con la participación de siete campeones del mundo se inicia la Liga de Europa

  • 21 de septiembre de 2023

    Día Mundial del Alzheimer: «Hay muchas investigaciones pero estamos lejos de la cura»

  • 21 de septiembre de 2023

    Crimen en Córdoba: discutieron y le pego un tiro en el pecho

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • River recibe a Atlético Tucumán en busca de estirar su racha en el Monumental

    By Yohana
    21 de septiembre de 2023
  • Taxistas y remiseros se oponen a la llegada de Uber

    By Yohana
    21 de septiembre de 2023
  • Con la participación de siete campeones del mundo se inicia la Liga de Europa

    By Yohana
    21 de septiembre de 2023
  • Día Mundial del Alzheimer: «Hay muchas investigaciones pero estamos lejos de la cura»

    By Yohana
    21 de septiembre de 2023
  • River recibe a Atlético Tucumán en busca de estirar su racha en el Monumental

    By Yohana
    21 de septiembre de 2023
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos