Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

ActualidadEducación
Home›Actualidad›Paran en todo el país cuatro gremios docentes agrupados en la CGT

Paran en todo el país cuatro gremios docentes agrupados en la CGT

By Yohana
4 de marzo de 2024
102
0
Compartir:

UDA, SADOP, AMET y CEA reclaman mejoras salariales y financiamiento para el sector. CTERA, el sindicato mayoritario, no hace huelga.

Los gremios docentes nucleados en la Confederación General del Trabajo (CGT) realizan este lunes un paro nacional por mejores salarios y en reclamo al Estado nacional para que «financie y sostenga la educación», en una medida que coincide con el inicio de clases en seis provincias.

Además, la protesta tiene lugar un día antes de la reanudación de la discusión salarial entre autoridades nacionales, ministros de Educación provinciales y representantes sindicales, tras el cuarto intermedio que había sido dispuesto el martes 27 último para que las jurisdicciones «hagan llegar su oferta» a la mesa de trabajo.

En esa última reunión, el Gobierno nacional había confirmado la eliminación del Fondo de Incentivo Docente (FONID) y, en consecuencia, los gremios de la CGT llamaron a la huelga, que coincidirá con el inicio de clases en las provincias de Chaco, Chubut, Misiones, Neuquén, San Juan y Santiago del Estero, según lo establece el calendario escolar.

«Nosotros queremos a los alumnos en las escuelas, pero responsabilizamos al Gobierno nacional de las medidas que nosotros tomamos por falta de aportes y por falta de reflexión ante esta problemática: el Gobierno nacional tiene que financiar y sostener la educación», había señalado el miércoles pasado el secretario general de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, durante una conferencia de prensa en la CGT, al reprochar que en la reunión salarial no hubo «ninguna oferta».

Romero anunció entonces que la UDA, junto a la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) y la Confederación de Educadores Argentinos (CEA), concretan este lunes un «paro total de actividades en todo el país» y el inicio de «un plan de lucha» que, «de no reflexionar el Gobierno nacional, se va a extender con distintas medidas a lo largo y a lo ancho del país».

«No nos han hecho propuestas y no hemos tratado la mejora del salario inicial del sector docente, que hoy estaba en 250 mil pesos y, con la quita del FONID, se reduce aun más el salario y queda en alrededor de los 220 mil pesos», había detallado el dirigente.

Al respecto, Romero reprochó que hay «miles de docentes que perciben» el salario inicial y que «son jefes de familia» y había recriminado que la remuneración se encuentra «por debajo de la línea de la pobreza».

En la convocatoria del martes pasado, que había sido realizada por la Secretaría de Trabajo del Ministerio de Capital Humano de la Nación, los representantes de gremios docentes se habían reunido con el secretario de Trabajo, Omar Yasin, junto a su par de Educación, Carlos Torrende.

Según fuentes presentes en el encuentro, las autoridades del Gobierno confirmaron en esa oportunidad la continuidad del Fondo Compensador de Desigualdades Salariales, pero ratificaron el fin del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) para reorientar esas partidas hacia «políticas vinculadas con aprendizajes efectivos, como el Plan Nacional de Alfabetización, y al sistema de información escolar».

«Para establecer el piso salarial, se pidió que las provincias hagan llegar su oferta para discutirla en la mesa. Se llamó a un cuarto intermedio hasta el martes por la mañana», indicaron fuentes de la Secretaría de Educación.

A la reunión salarial del martes próximo, asistirá también la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA), que pertenece a la CTA y que ya realizó su propio paro nacional el pasado lunes 26 de febrero, en coincidencia en esa oportunidad con el inicio de clases en ocho jurisdicciones del país.

Los sindicatos docentes de la CGT evaluaron: “Había sido golpeada seriamente nuestra buena fe y predisposición a la negociación salarial por parte de un Gobierno insensato, que aspira insensiblemente a burlar su responsabilidad (Ley N.» 26075 y Ley N.º 26206) de garantizar el Financiamiento del Sistema Educativo Nacional».

Además, reclamaron que allí no recibieron «ninguna oferta nacional» y manifestaron que «el Gobierno nacional ha ocupado este tiempo para tomar actitudes absolutamente dilatorias y profundamente desatentas» con los docentes.

C3

Anterior noticia

Dieron de baja la web de Télam ...

Siguiente noticia

Es oficial: Luis Caputo se quedó con ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Educación

    SIN ACUERDO ENTRE docentes y Gobierno: convocarán un nuevo paro nacional

    28 de febrero de 2024
    By Yohana
  • Actualidad

    ¿Qué paso un día como hoy? Efemérides del 22 de junio.

    22 de junio de 2021
    By Yohana
  • Actualidad

    Milei cita el viernes a todos los gobernadores como paso previo al Pacto de Mayo

    5 de marzo de 2024
    By Yohana
  • Actualidad

    ¿Qué paso un día como hoy? Efemérides del 11 de junio

    11 de junio de 2021
    By Yohana
  • Actualidad

    El Gobierno recibió a la CGT en busca de respaldo para la reforma laboral

    11 de abril de 2024
    By Arturo Cortez
  • Actualidad

    ¿Qué paso un día como hoy? Efemérides del 8 de Marzo

    8 de marzo de 2022
    By Yohana

Te puede interesar

  • Actualidad

    David Nalbandian fue denunciado por acoso sexual y hostigamiento

  • ESPECTÁCULOS

    Jesús María: Raly Barrionuevo, Lucio Rojas y Dale Q’ Va, en una sexta noche a todo ritmo

  • Interés General

    Continúan los cortes de calles en el centro por el Plan de Renovación Urbana

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos