Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Provinciales
Home›Provinciales›Mujeres Gobernando La Rioja

Mujeres Gobernando La Rioja

By Yohana
14 de mayo de 2021
309
0
Compartir:

Funcionarias provinciales reflexionaron sobre el rol de las mujeres en el Estado

Este jueves se llevó a cabo una charla sobre políticas públicas con perspectiva de género denominada «Mujeres Gobernando La Rioja».
Se trató de una charla que se llevó a cabo de manera virtual a través de la plataforma Zoom y que estuvo a cargo de Mercedes D’Alessandro, directora nacional de Economía, Igualdad y Género y además economista y doctorada en economía.

La apertura del encuentro estuvo a cargo de Lourdes Ortiz, quien destacó la figura de D’Alessandro a la vez que sostuvo que la especialista brindaría su charla «para proponernos herramientas para poder trabajar desde nuestros roles de gestión».
«Este es un encuentro para pensar el rol de las mujeres en el Estado como clave para la formulación y gestión de políticas públicas con perspectiva de género. Es una jornada para conocer y reflexionar sobre las estrategias, herramientas y desafíos para eliminar la brecha de género», señaló.
Además, destacó que «la exposición que Mercedes D’Alessandro nos vino a proponer apunta a poder hablar de la reactivación económica desde la perspectiva de género». «Estamos convencidas de que las asimetrías entre hombres y mujeres se van a corregir con más políticas públicas y están en los ejes de la gestión del gobierno de Ricardo Quintela», añadió.
También hizo una introducción al encuentro, Julieta Calderón quien sostuvo que «todas las mujeres que estamos en puestos con toma de decisión debemos tener en claro que todas las políticas públicas deben ser trazadas con perspectiva de género». «Debemos achicar esa brecha, generar esas políticas para que más mujeres puedan acceder al mercado laboral», dijo.

Mercedes D’Alessandro: recuperación económica y economía de los cuidados
Luego hizo su exposición Mercedes D’Alessandro. La economista contextualizó primero el escenario económico que vive el país y el rol que tuvo el Estado nacional para contener a los sectores afectados por la pandemia.
La especialista dijo que, a causa de la crisis económica, se generaron muchas formas de vulnerabilidad de distintos sectores.
«Hay muchas formas de vulnerabilidad que hoy transformaron el paisaje económico, el año pasado hubo una caída de 10% del PBI pero eso no estuvo acompañado por la caída de otros indicadores y eso sucedió porque el Estado sacó una batería de medidas para contener el impacto de la crisis. La situación económica es gravísima pero el Estado ha tenido un rol preponderante para sostener a los distintos sectores, no solo a trabajadores sino también a empresas», señaló.
En este contexto, D’Alessandro sostuvo que la recuperación de la actividad económica tras el primer año de la pandemia «fue despareja entre los distintos sectores y también fue despareja entre hombres y mujeres».
«En la pandemia muchas mujeres tuvieron altísimos obstáculos para mantenerse en el trabajo, para salir a buscar trabajo o para buscar un mejor empleo. Y en especial las madres solteras que son las que más empleo han perdido durante la pandemia. Por eso necesitamos la perspectiva de género para abordar esta problemática», agregó.
A partir de esta descripción, la funcionaria nacional habló de la economía de los cuidados, es decir, la economía que comprende todo el trabajo que se realiza de forma no remunerada en los hogares y el trabajo de cuidados que se realiza de forma remunerada en el mercado.
«Hay una economía de los cuidados sin la cual no podemos llevar adelante ninguna otra actividad económica. ¿Quiénes son las que sostienen durante esta pandemia? Tenemos al personal de salud, a los docentes. Y 8 de cada 10 enfermeras son mujeres y 8 de cada 10 docentes son mujeres. Entonces, cuando vemos quienes sostienen el tejido económico y productivo vemos que hay una economía de los cuidados que no estamos acostumbrados a poner en primer plano», expresó.
En este punto, D’Alessandro remarcó la necesidad de revalorizar la economía del cuidado, tanto en su infraestructura, como en su remuneración y en la regulación de la actividad.
Además, habló sobre cómo la recuperación económica se asienta en sectores de la economía que son los grandes sectores y que están dominados por hombres. «Si vamos hacia una reactivación económica no lo podemos hacer a costa de las mujeres. La industria de la construcción, la tecnología, el transporte, la energía, son todos sectores masculinizados. Si la recuperación económica va a pasar por esos sectores, tenemos que pensar cómo hacemos para que las mujeres sean protagonistas también en esos rubros, como insertar a las mujeres en estos ámbitos que están masculinizados», explicó.

Anterior noticia

¿Qué pasó un día como hoy? Efemérides ...

Siguiente noticia

CAPACITAN A EQUIPOS DE COMUNICACIÓN SOBRE PANDEMIA ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Provinciales

    Jueza Mazzuchelli: el TSJ rechazó la renuncia y hoy habrá sesión especial de la Legislatura

    17 de mayo de 2024
    By Arturo Cortez
  • Provinciales

    Gobernador Ricardo Quintela: «La libertad de expresión no es lo mismo que la calumnia y la difamación»

    3 de mayo de 2022
    By Yohana
  • Provinciales

    La Rioja tuvo un buen arranque en Voley, Handball y Fútbol por los Juegos Nacionales Evita de Playa

    30 de marzo de 2022
    By Yohana
  • Provinciales

    8M: el Gobierno Provincial adhiere al paro y las mujeres de la administración pública no trabajan

    7 de marzo de 2022
    By Yohana
  • Provinciales

    La Provincia inició un operativo de remodelación de alumbrado público en sectores rurales de Capital

    16 de agosto de 2022
    By Yohana
  • Provinciales

    El gobierno provincial otorgará un aumento a los beneficiarios de la tarjeta PAR

    25 de julio de 2022
    By Yohana

Te puede interesar

  • Actualidad

    ¿Qué paso un día como hoy? Efemérides del 15 de septiembre

  • Provinciales

    La Copa del Mundo de Parapente puso punto final en La Rioja

  • Nacional

    Arranca el debate por reparto de subsidios al transporte público

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos