Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Social
Home›Social›Mujeres albañilas: manos a la obra, buscan romper con los estereotipos machistas en la actividad

Mujeres albañilas: manos a la obra, buscan romper con los estereotipos machistas en la actividad

By Yohana
9 de julio de 2021
345
0
Compartir:

Albañilas, mujeres que buscan romper con los estereotipos machistas en la construcción. 

A través de las redes sociales, impulsan a otras a volcarse a este trabajo para obtener un ingreso económico. El mensaje de unión, superación y equidad.

Mujeres albañilas se unieron para dejar un mensaje de superación y equidad. Juntas, buscan romper con los estereotipos machistas en el ámbito de la construcción, tarea que durante años estuvo asociada directamente a los hombres. A través de las redes sociales, impulsan a otras a realizar esta actividad para obtener un ingreso económico en un contexto de crisis en el país.

Bárbara Burruchaga, de 21 años, que actualmente está trabajando en la renovación de un antiguo centro cultural en las afueras de Buenos Aires, cuenta que ser albañila la pone contenta “porque a las mujeres mucho tiempo nos dijeron que no. Me gusta contárselo a mi papá, que es el que más se sorprende y menos fe me tenía”. Junto a ocho mujeres y miembros de la diversidad sexual dedicados a la mano de obra, integra el colectivo “Deconstrucción Disidente”.

“Este es un proyecto que nació hace un tiempo, donde ponemos cuerpo y mente, sea un arreglo básico o una obra desde cimientos. Tenemos como base la autogestión, el consumo responsable de cada recurso, la horizontalidad en la toma de decisiones y la palabra como acuerdo”, escribían desde el colectivo en su primer posteo en Instagram en 2018. “Sufrimos un mal llamado TOC, que nos juega a favor del detalle. Cada trabajo es único y le ponemos lo mejor para que tenga sentido hacer una reforma o construir un espacio”.

Según se pudo observar entre 2003 y 2010, el porcentaje de mujeres en obra en la Argentina es menor al 5%.

Entre 2003 y 2010, se pudo observar que aún predomina la participación masculina en este sector. Aunque la participación femenina se ha incrementado un 131% durante ese período, el porcentaje de mujeres en obra es menor al 5%, según estadísticas de la Unión Obrera de la Construcción de Argentina (UOCRA).

Eva Iglesias de 36 años, asegura que “el patriarcado propone que nosotras no tenemos la fuerza para estas tareas” pero que “los albañiles no son todos musculosos y grandotes, hay muchos peticitos, con panza. La mayoría tiene dolores de espalda, como no tienen permitido parecer débiles, no lo dicen”, explica Evit, así prefieren que la llamen porque no define su género.

“Nosotros lo Arreglemos” es otro de los grupos de mujeres, es un colectivo feminista, que difunde talleres de construcción y funciona como red laboral para las profesionales, así como también está el grupo de WhatsApp “Red Deconstrucción Disidente” que reúne a alrededor de 90 mujeres y miembros de la diversidad que se dedican a la arquitectura, albañilería, plomería, electricidad o carpintería.

El grupo de Facebook “Albañilería cosa de mujeres” fue creado por Valeria Salguero, de 34 años, para pedir consejos prácticos “sin grandes técnicas ni cálculos científicos”, al tener dificultades para construir una habitación extra para su hija y no tener la posibilidad económica de pagarle a un albañil profesional. En un mes, se unieron al grupo cerca de 6.000 seguidores, no solo de Argentina, sino también de Uruguay o Costa Rica. A pesar de haber recibido comentarios propios de una persona machista, como “andá a lavar los platos”, actualmente Valeria fue contactada por una empresa internacional de construcción para que capacite y se una a una cuadrilla. “Sería una obra meramente hecha por mujeres”, cuenta entusiasmada.

Por otro lado, Carolina Gutiérrrez tiene 37 años y es arquitecta y albañil y dice que todavía “falta muchísimo” para alcanzar la equidad plena en el ámbito, ya que aún existe el acoso y la desigualdad salarial. ”Cuando hay varones y mujeres, ellas quedan en la parte de limpieza automáticamente”.

En abril, durante un acto que realizó el municipio de Avellaneda, con la presencia del Presidente Alberto Fernández, se entregaron 48 viviendas a personas vulnerables construidas por cuadrillas mixtas. “Gracias a ustedes, albañilas, por el trabajo”, dijo el mandatario, creando furor por usar la formulación en lenguaje inclusivo.

El gobierno formó en albañilería a 20 mujeres, entre 29 y 59 años, que luego fueron empleadas en la construcción de viviendas y recibieron el mismo salario que los hombres de la mano de obra. Magdalena Sierra, jefa de gabinete de Avellaneda y creadora del proyecto, subrayó que lo más importante es que ellas tengan acceso a la independencia económica. Por otro lado, Andrea Figueras, coordinadora de la parte femenil de la cuadrilla mixta, sostiene: “Nosotras volvemos a casa y están los pibes (hijos), la comida, la plancha. Ellos llegan a casa y tienen la comidita servida. Hay que igualar el derecho dentro de la casa”. Además, al ser consultada por las aspiraciones de la cuadrilla femenina dijo que “eso no tiene techo”.

Fuente: TN Noticias

Anterior noticia

La teoría del todo

Siguiente noticia

La final de Brasil 2021 se disputará ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Social

    8M: las mujeres marchan al Congreso bajo la consigna “con esta justicia no hay derechos ni democracia”

    8 de marzo de 2023
    By Arturo Cortez
  • Social

    Líderes del mundo se reúnen en la cumbre contra el cambio climático

    1 de noviembre de 2021
    By Yohana
  • ProvincialesSocial

    El gobernador junto al ministro de Desarrollo Territorial visitaron un espacio de contención para mujeres víctimas de violencia de género.

    12 de junio de 2021
    By Yohana
  • Social

    La Casa de las Tejas se vistió de colores por el Día del Orgullo

    28 de junio de 2021
    By Yohana
  • Social

    Ciclo de videoconferencias «El Estado y las Políticas Públicas – Ambiente, Comunicación, Género y Educación»

    4 de junio de 2021
    By Yohana
  • ActualidadSocial

    Efemérides del 11 de mayo

    11 de mayo de 2021
    By Yohana

Te puede interesar

  • Religión

    Papa Francisco: «Aún hoy existe una esclavitud de la mujer»

  • Salud

    Comienza la búsqueda activa de casos de COVID en reparticiones públicas

  • ActualidadSocial

    Efemérides del 11 de mayo

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos