Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • EL INTERIOR DE LA RIOJA RESPALDÓ A FEDERALES

  • Belén Mora será la primer mujer diputada en el Departamento Juan Facundo Quiroga

  • Cómo quedó la Cámara de Diputados: LLA 107 y peronismo 98, la nueva polarización política

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

Interés General
Home›Interés General›Miles de personas viajan a la Costa Atlántica y el tránsito es muy lento

Miles de personas viajan a la Costa Atlántica y el tránsito es muy lento

By Yohana
8 de octubre de 2021
286
0
Compartir:

El éxodo turístico se siente desde anoche en las autopistas 25 de Mayo, Buenos Aires-La Plata y la Ruta 2. Se espera una ocupación hotelera casi total en toda la región costera

En el primer día del fin de semana extra largo, el tránsito hacia los principales destinos de la Costa Atlántica es intenso y muy lento. Las familias que decidieron disfrutar de estos cuatro días no laborables deben cargarse de paciencia a la hora de salir a la ruta, ya sea en su auto particular o en micro.

Las principales demoras se registran en la salida de la Ciudad de Buenos Aires, entre Berazategui y el peaje de Hudson, en la Autopista Buenos Aires-La Plata. Esa autovía es utilizada para conectar con la Ruta 2, vía de acceso a Mar del Plata y otras ciudades costeras, donde anoche empezaron a percibir movimientos turísticos que no registraban desde antes del inicio de la pandemia por coronavirus. Las imágenes en la zona del peaje son elocuentes.

Por el peaje de Samborombón, ubicado en el kilómetro 90 de la ruta 2, el tránsito también es intenso pero más fluido que en la salida de CABA: circulan 2.248 autos en la última hora. Anoche, en el pico del éxodo, llegaron a registrarse 2.800.

En la estación terminal de Retiro, hay cientos de micros que salen hacia los diferentes destinos turísticos del país. Sin embargo, las imágenes del colapso no comenzaron esta madrugada. Ayer, antes del inicio de los cuatro días del fin de semana, el tránsito en distintos puntos dentro y fuera de la Ciudad se vio complicado.

Las razones fueron los diversos cortes y manifestaciones que generaron caos en el centro porteño, pero también en el Acceso Oeste, a la altura del partido bonaerense de Morón. En esa localidad también se registró un trágico accidente en el que murieron tres personas, entre ellas una menor de 2 años. En horas de la noche, además, se registró un importante piquete en el principal ingreso a la ciudad de Mar del Plata, en Ruta 2. Allí, organizaciones sociales buscaron bloquear el tránsito e impedir el paso a los vehículos.

Como suele suceder antes de cada fin de semana de estas características, se registró un piquete en el ingreso a la ciudad de Mar del Plata. En esta ocasión, la manifestación se registró en la rotonda de Constitución. La intervención de la policía local, que se adelantó al accionar de las organizaciones sociales, permitió evitar un corte total en el principal acceso.

El motivo del fin de semana largo se debe a los feriados de hoy viernes 8 (decretado con fines turísticos) y el pautado para el próximo lunes 11, en conmemoración del Día del Respeto a la Diversidad Cultural (correspondiente al martes 12/10). Por eso, una parte importante de la ciudadanía del área metropolitana decidió adelantar su salida hacia la Costa bonaerense desde ayer a la tarde y ganarle horas al reloj. Pero no fue fácil y desde hace ya casi medio día deben soportar las demoras en la circulación.

Según informó la agencia Télam, funcionarios, empresarios y operadores turísticos de distintas provincias afirmaron este jueves que tenían «muy buenas expectativas» ante los «altos porcentajes de reservas hoteleras» para el fin de semana XXL. A esto hay que sumarle los beneficios del programa PreViaje, lo que hace que sea aún más la cantidad de gente que opte por viajar.

El ministro de Turismo de la Nación, Matías Lammens, celebró ayer los altos índices de la segunda edición de ese plan de promoción turística que superó el millón de inscritos y destacó que «va a ser el motor e impulso de la gran temporada de verano que se viene, fundamental para seguir reactivando nuestras economías regionales».

En la provincia de Buenos Aires los principales destinos elegidos por los viajeros fueron las ciudades de la costa atlántica con reservas hoteleras que van del 85 al 97 por ciento en distintos establecimientos de Mar del Plata, Pinamar, Villa Gesell, Necochea y el partido de La Costa.

Asimismo, localidades serranas bonaerenses como Tandil tenían reservas «completas» en sus 9 mil plazas hoteleras dado que el director del Ente de Turismo municipal, Rodrigo Gonzalez Inza, dijo a Télam que tenían «el cien por ciento de ocupación» y afirmó que «si llega aparecer alguna, es porque se cayó alguna reserva que rápidamente se vuelve a ocupar porque estamos teniendo mucha demanda».

«?.???.??? de argentinas y argentinos ya se van de vacaciones con Previaje. Estamos muy felices con los primeros impactos de este programa que nos llena de orgullo», indicó el ministro Lammens en su cuenta de Twitter.

Fuente: Nueva Rioja

Anterior noticia

El Dr. De La Fuente será postulado ...

Siguiente noticia

Clausuran la cancha de Nueva Chicago tras ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Interés General

    Quintela pide participar procesalmente en la causa por fondos

    3 de enero de 2023
    By Yohana
  • Interés General

    Elon Musk trabaja en una inteligencia artificial: TruthGPT

    19 de abril de 2023
    By Yohana
  • Interés General

    La teoría del todo

    9 de julio de 2021
    By Yohana
  • Interés General

    Un nuevo terremoto sacude Turquía en medio de la devastación

    21 de febrero de 2023
    By Yohana
  • Interés General

    Tras el fuego, la trama solidaria que colabora en la reconstrucción de la Comarca Andina

    29 de junio de 2021
    By Yohana
  • Interés General

    ANSES, cuándo cobro: calendario de pagos del jueves 23 de marzo de 2023

    23 de marzo de 2023
    By Yohana

Te puede interesar

  • Sociedad

    Milei concluye su gira en los Estados Unidos con reuniones en el Tesoro y el FMI

  • Interés General

    El Gobierno promulgó la Ley de Alcohol Cero en rutas nacionales

  • Provinciales

    La Rioja Padel Open comienza la semana con entradas gratis

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 27 de octubre de 2025

    EL INTERIOR DE LA RIOJA RESPALDÓ A FEDERALES

  • 27 de octubre de 2025

    Belén Mora será la primer mujer diputada en el Departamento Juan Facundo Quiroga

  • 27 de octubre de 2025

    Cómo quedó la Cámara de Diputados: LLA 107 y peronismo 98, la nueva polarización política

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • EL INTERIOR DE LA RIOJA RESPALDÓ A FEDERALES

    By Arturo Cortez
    27 de octubre de 2025
  • Belén Mora será la primer mujer diputada en el Departamento Juan Facundo Quiroga

    By Arturo Cortez
    27 de octubre de 2025
  • Cómo quedó la Cámara de Diputados: LLA 107 y peronismo 98, la nueva polarización política

    By Arturo Cortez
    27 de octubre de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos