Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Interés General
Home›Interés General›Miden hoy cuánto aprendieron los chicos durante la pandemia

Miden hoy cuánto aprendieron los chicos durante la pandemia

By Yohana
1 de diciembre de 2021
229
0
Compartir:

Unos 770 alumnos de sexto grado del país rendirán la evaluación Aprender que permitirá conocer el impacto del cierre de las escuelas.

La evaluación Aprender 2021 se realizará este miércoles a 770.000 estudiantes de sexto grado de todo el país para recabar «información relevante y diagnóstica» que permita tomar las decisiones necesarias en el sistema educativo con foco en el período «excepcional» de la pandemia de coronavirus, aseguró el ministro de Educación, Jaime Perczyk.

En rueda de prensa, Perczyk señaló que esta evaluación pretende «construir información relevante y diagnóstica para la toma de decisiones» orientadas a «garantizar el derecho a la educación» para todos los niños y adolescentes del país.

El Operativo Aprender 2021 está dirigido a los alrededor de 770 mil estudiantes de sexto grado de las 23 mil escuelas primarias del país y será realizado por el Ministerio de Educación, a través de la Secretaría de Evaluación e Información Educativa, en el marco del Plan Nacional de Evaluación Educativa 2021-2022, aprobado por el Consejo Federal de Educación y por los equipos técnicos de evaluación de todas las provincias.

Este instrumento registra «una larga tradición» en Argentina que comenzó en 1993 con el Operativo Nacional de Evaluación. Desde entonces, aunque variando su nombre a lo largo de los años, permitió que el país «pueda tener información estadística, continuable y registrable», reseñó el ministro.

En esta ocasión, se evaluará el «grado de dominio» que los estudiantes de nivel primario tienen sobre contenidos y capacidades cognitivas de las materias Lengua y Matemática.

En el primer caso, se indagará la capacidad de interpretar, extraer, reflexionar y evaluar un material compuesto por cuentos breves de autores consagrados y textos expositivos, como artículos de divulgación científica, detallaron las autoridades.

Mientras tanto, en Matemática se evaluará la resolución de problemas y contenidos vinculados a números y operaciones, geometría y medida y estadística y probabilidad.

La evaluación será acompañada por instrumentos de relevamiento de datos sociodemográficos de cada escuela y estudiante participante, para identificar «los distintos factores de naturaleza estructural y contextual que inciden en el aprendizaje», indicó la cartera educativa.

Con estos cuestionarios se busca recopilar información referida a clima escolar, experiencia escolar durante la pandemia, percepciones sobre el tratamiento escolar de temas relativos a la Educación Sexual Integral (ESI), acceso y disponibilidad de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) y trabajo con estudiantes con discapacidad, entre otros temas.

Germán Lodola, secretario de Evaluación e Información Educativa (SEIE), aseguró que desde mitad de año realizaron una encuesta denominada «La voz de los y las estudiantes», a partir de la cual recopilaron diversas «experiencias y percepciones» de los estudiantes y sus familias.

Tal como sugieren «muchos países y la educación contemporánea», estos datos -que se darán a conocer en los próximos meses- podrán ser vinculados con los resultantes del Operativo Aprender, articulando así los datos «estandarizados» con aquellos «de naturaleza más subjetiva», detalló.

Frente a una participación muy dispar en cada una de las jurisdicciones del país, Lodola resaltó que la expectativa es «que haya participación, que los chicos y las chicas vayan a dar la prueba, independientemente de cuáles son los resultados en términos de desempeño».

Los resultados que se obtengan serán utilizados «como evidencia para definir políticas» y no para hacer «una evaluación de los chicos a través de su desempeño» en este examen.

«Este año estamos en condiciones de realizar la prueba, no sabemos cuánto va a ser el nivel de participación dado que tenemos dos años de pandemia encima y eso puede afectar», añadió Lodola en la conferencia de de prensa, de la que participó también la secretaria de Educación, Silvina Gvritz.

Para el desarrollo federal del operativo estarán involucrados un total de 1.113 coordinadores de cabecera, 20.049 directores o veedores, 38.520 docentes o aplicadores.

Los resultados de la evaluación Aprender 2021 estarán disponibles a partir de junio de 2022, integrados en un informe que dará cuenta del estado de situación del nivel primario en Argentina durante el presente año.

Fuente: Nueva Rioja

Anterior noticia

El incendio en el Cerro El Morro ...

Siguiente noticia

Exequiel Torres y Fernanda Russo fueron nominados ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Interés General

    Nació el hijo de Mica Viciconte y Fabián Cubero

    9 de mayo de 2022
    By Yohana
  • Interés General

    Gran Hermano 2022: la casa le dio la bienvenida a dos nuevos integrantes

    14 de febrero de 2023
    By Yohana
  • Interés General

    Internet para todos regala 100 televisores por mes hasta diciembre

    6 de septiembre de 2022
    By Yohana
  • Interés General

    Guardianas del agua

    10 de junio de 2021
    By Yohana
  • Interés General

    Más de cien médicos y trabajadores de salud residentes pasarán a planta

    28 de diciembre de 2022
    By Yohana
  • Interés General

    WhatsApp Web prepara nuevas actualizaciones para comentar estados

    19 de octubre de 2022
    By Yohana

Te puede interesar

  • Actualidad

    ¿Qué paso un día como hoy? Efemérides del 25 de Julio.

  • NacionalSociedad

    Jujuy: Los focos de protesta continúan en calles y rutas

  • ActualidadDeportes

    Lionel Messi mostró su impecable estado físico antes de firmar con el PSG: así fue la revisión médica

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos