Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Interés General
Home›Interés General›Más de 5.000 hectáreas afectadas por los incendios forestales en el sur de Bariloche

Más de 5.000 hectáreas afectadas por los incendios forestales en el sur de Bariloche

By Yohana
13 de enero de 2022
213
0
Compartir:

En estos momentos el fuego presenta un «comportamiento extremo, de mucha actividad», alertó el coordinador del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales de la provincia, Marcelo Rey.

El incendio forestal en el sur de Bariloche, en la zona del lago Steffen, que se reactivó esta semana por los efectos del viento y las altas temperaturas, ya lleva «más de 5.000 hectáreas afectadas», dijo este jueves a la mañana el coordinador del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (Splif) de Río Negro, Marcelo Rey, que alertó también que el fuego es de «gran magnitud» y tiene un «comportamiento extremo».

«Es un incendio de gran magnitud y la superficie está próxima a las 5.500 hectáreas, por lo que para una mejor organización de las tareas de control se divide en sectores», aseguró Rey en declaraciones a Télam Radio.

El funcionario explicó que el incendio «ya lleva seis sectores con subsectores» y precisó que la cabeza del incendio se encuentra en la zona del Cañadón de la Mosca, unos 60 kilómetros al sur de Bariloche, a la vez que hay otros focos activos próximos a los lagos Martin y Steffen.

«Hasta el día de ayer eran algo más de 5.000 hectáreas afectadas, creemos que hoy debe rondar entre 5.500 y 6.000 hectáreas aproximadamente», estimó el coordinador del Splif.

El incendio que se inició el 7 de diciembre a causa de la caída de un rayo en cercanías al Lago Steffen presenta en estos momentos un «comportamiento extremo, mucha actividad», alertó Rey y precisó que todo el personal abocado al combate contra el fuego salió «hoy temprano» para continuar con sus tareas de control.

«Es una situación compleja porque además de las temperaturas, que esperamos que durante el día de hoy, mañana y pasado desciendan un poco en la región, hay que tener en cuenta que es un Parque Nacional con árboles de gran diámetro y una vez que este tipo de combustible se prende es difícil su control», explicó el profesional.

Y agregó: «Hemos tenido algunas lluvias que nos ayudaron en algún momento, pero la tarea de control es complicada».

Respecto al peligro para zonas pobladas cercanas, indicó que «la cabeza del incendio se está propagando ahora hacia un área donde no hay población».

«La perspectiva es incierta porque se trata de un incendio de gran magnitud, con mucha actividad»

Marcelo Rey



Sobre el panorama para los próximos días, Rey afirmó que «la perspectiva es incierta porque se trata de un incendio de gran magnitud, con mucha actividad, y se priorizan algunos sectores dado que otros están en áreas de más difícil acceso».

«Hay que tener en cuenta que la topografía tiene fuertes pendientes, esto complica las tareas de combate y también el uso de los medios aéreos», detalló y aseguró que la situación es comparable con los incendios del año pasado en la región.

«Estamos viendo que en estos últimos años los incendios tienen comportamiento extremo, mucha actividad; seguramente hay elementos que tienen que ver con cambios en el clima», apuntó.

Y finalizó: «Los investigadores nos dicen que en los últimos treinta años ha aumentado la frecuencia de rayos; hay cambios en las condiciones climáticas y meteorológicas que nos complican las acciones de combate».

Fuente: Nueva Rioja

Anterior noticia

Declaran 2022 como año «de homenaje del ...

Siguiente noticia

La Rioja producirá su primer aceite de ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Interés General

    ¿Cómo evitar las estafas de phishing durante esta temporada de Black Friday?

    24 de noviembre de 2022
    By Yohana
  • Interés General

    Las multas por alcoholemia costarán hasta 152.800 pesos

    6 de abril de 2023
    By Yohana
  • Interés General

    Diego Llanos volverá a correr en el Rally Dakar

    12 de diciembre de 2022
    By Yohana
  • Interés General

    Más de 220 empleados PEM pasarán a planta permanente

    9 de noviembre de 2022
    By Yohana
  • Interés General

    Cinco curiosidades del imperdible documental de la Selección, a días del Mundial

    14 de noviembre de 2022
    By Yohana
  • Interés General

    Hoy se conoce el veredicto en el caso Lucio Dupuy: a qué hora será la sentencia

    2 de febrero de 2023
    By Yohana

Te puede interesar

  • Deportes

    De crack a crack: Belasteguín, su admiración por Messi y la Copa en Qatar para Argentina

  • NacionalSalud

    ¿Cuándo le tocará la vacuna a la población sin factores de riesgo? Las fechas posibles

  • Deportes

    Riachuelo vuelve a jugar el domingo de local

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos