Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • EL INTERIOR DE LA RIOJA RESPALDÓ A FEDERALES

  • Belén Mora será la primer mujer diputada en el Departamento Juan Facundo Quiroga

  • Cómo quedó la Cámara de Diputados: LLA 107 y peronismo 98, la nueva polarización política

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

Sociedad
Home›Sociedad›LEY ÓMNIBUS: El Gobierno envió al Congreso y las provincias la nueva versión

LEY ÓMNIBUS: El Gobierno envió al Congreso y las provincias la nueva versión

By Yohana
10 de abril de 2024
126
0
Compartir:

La iniciativa es mucho más acotada que la original. Facultades delegadas limitadas, amplio blanqueo, privatizaciones y fin de la moratoria previsional son algunos de los puntos salientes. No contempla una reforma laboral.

El Gobierno envió este martes al Congreso y a las provincias la nueva versión de la Ley Bases, que abarca cuestiones fiscales, económicas y de reforma del Estado, con el objetivo de avanzar con los principales lineamientos que impulsa la gestión del presidente Javier Milei.

La segunda versión de la ley ómnibus fue recibida por los legisladores de los bloques dialoguistas, con quienes el oficialismo busca acordar antes de llegar a la instancia de debate oficial.

El texto, que finalmente cuenta con 279 artículos, es mucho más técnico que el primero y será presentado en la comisión de Diputados como el nuevo dictamen de Ley Bases original, que todavía tiene estado parlamentario.

En Casa Rosada, trabajaron en su redacción con intensidad durante toda la jornada y, cerca de las 21.30, se conoció la versión que será debatida en el Parlamento, a la que tuvo acceso Noticias Argentinas.

En el primer artículo, el proyecto declara la «emergencia pública en materia administrativa, económica, financiera y energética por el plazo de un (1) año».

«Deléganse en el Poder Ejecutivo nacional las facultades dispuestas por la presente ley, vinculadas a materias determinadas de administración y de emergencia, en los términos del artículo 76 de la Constitución Nacional, con arreglo a las bases aquí establecidas y por el plazo dispuesto en el párrafo precedente. El Poder Ejecutivo Nacional (PEN) informará mensualmente y en forma detallada al Honorable Congreso de la Nación acerca del ejercicio de las facultades delegadas y los resultados obtenidos», indica el texto.

Este punto es uno de los principales cambios en relación a la Ley Bases original, ya que se redujeron las emergencias y tampoco hay posibilidad de prórrogas.

Esta segunda versión también faculta al Poder Ejecutivo «a modificar, transformar, unificar, disolver, liquidar o cancelar los fondos fiduciarios públicos, en los casos en los que no fuera posible hacerlo conforme los procedimientos establecidos en sus normas de creación».

Para continuar con el plan de recortes, el proyecto encomienda al PEN «a llevar adelante las privatizaciones» de las empresas públicas.

Si bien no hay reforma laboral -como se había especulado-, la norma vuelve a hablar de la disminución del empleo público.

«El personal alcanzado por el régimen de estabilidad que resulte afectado por las medidas de reestructuración, que comporten la supresión de órganos, organismos o de las funciones a ellos asignadas, quedará, automáticamente, en situación de disponibilidad por un periodo máximo de hasta doce (12) meses», señala el texto.

Otro de los puntos de la ley habla del Fondo de Garantía de Sustentabilidad del Sistema Integrado Previsional Argentino (FGS) y permite que sea invertido «de acuerdo con criterios de seguridad y rentabilidad adecuados, respetando los lineamientos fijados por esta ley y las normas reglamentarias, de acuerdo con lo establecido en el artículo 8 de la Ley No. 26.425».

Los 279 artículos se ocupan en su mayoría con capítulos referidos a la desregulación económica, el nuevo Tribunal de Defensa de la Competencia y la Agencia de Mercados y Competencia.

Además, otro tramo importante se lo llevan las modificaciones a la Ley de Hidrocarburos y cuestiones referidas al gas, como la autorización de «las importaciones de gas natural sin necesidad de aprobación previa».

En ese capítulo, se crea «el Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad el que, una vez constituido, reemplazará y asumirá las funciones del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), creado por el artículo 54 de la Ley N° 24.065, y el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), creado por el artículo 50 de la Ley N° 24.076».

A nivel previsional, se elimina la última moratoria jubilatoria para quienes debieran aportes.

C3

Anterior noticia

Vía decreto, el Gobierno liberó el mercado ...

Siguiente noticia

Córdoba avanza en un test para la ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • ActualidadInterés GeneralSociedad

    [CASO SILVINA LUNA] ANIBAL LOTOCKI NO LE PIDIÓ PERDÓN A SILVINA LUNA, PERO LE DEJÓ UN MENSAJE: «DESEO QUE SALGA ...

    29 de junio de 2023
    By Yohana
  • LOCALESSociedad

    CHEPES SIN AGUA: Vecinos autoconvocados realizaron una nueva asamblea en lucha por la falta de agua

    22 de noviembre de 2023
    By Yohana
  • EconomíaSociedad

    aumento en la Tarjeta Alimentar: cómo quedaron los montos

    25 de abril de 2024
    By Arturo Cortez
  • Sociedad

    Un día sin celular: cómo es la idea implementada por una escuela de Río Cuarto

    12 de abril de 2024
    By Arturo Cortez
  • Sociedad

    Milei echó al ministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro

    26 de enero de 2024
    By Yohana
  • EconomíaSociedad

    El Gobierno acordó con el FMI y espera el desembolso de u$s 4.700 millones

    11 de enero de 2024
    By Yohana

Te puede interesar

  • Deportes

    Messi llegó a la Argentina y la Selección ya tiene el plantel completo

  • Provinciales

    El gobierno de la provincia realizó un importante abordaje territorial en la zona norte de la ciudad

  • Interés General

    Tres policías héroes y parteros para el nacimiento de un varón

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 27 de octubre de 2025

    EL INTERIOR DE LA RIOJA RESPALDÓ A FEDERALES

  • 27 de octubre de 2025

    Belén Mora será la primer mujer diputada en el Departamento Juan Facundo Quiroga

  • 27 de octubre de 2025

    Cómo quedó la Cámara de Diputados: LLA 107 y peronismo 98, la nueva polarización política

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • EL INTERIOR DE LA RIOJA RESPALDÓ A FEDERALES

    By Arturo Cortez
    27 de octubre de 2025
  • Belén Mora será la primer mujer diputada en el Departamento Juan Facundo Quiroga

    By Arturo Cortez
    27 de octubre de 2025
  • Cómo quedó la Cámara de Diputados: LLA 107 y peronismo 98, la nueva polarización política

    By Arturo Cortez
    27 de octubre de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos