Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Provinciales
Home›Provinciales›Las empresas estatales generan un aporte significativo al circuito económico provincial

Las empresas estatales generan un aporte significativo al circuito económico provincial

By Yohana
24 de julio de 2021
275
0
Compartir:

Mano de obra riojana

El trabajo de las empresas del Estado sigue constante y en crecimiento, empleando a más 2.500 familias riojanas en los distintos y variados rubros que integran Mejor Riojanas. En la oportunidad, el subsecretario de Inversiones Público-Privadas Gerardo Sánchez Volpini, destacó el importante papel que cumplen las empresas estatales dentro de la economía local.

La Rioja cuenta con 36 empresas, cuyo accionista mayoritario es el Estado provincial. Casi en su totalidad son SAU (Sociedad Anónima Unipersonal), y el principal beneficio de esta figura legal es que las entidades cuentan con un fuerte e importante apoyo del Estado. De esta manera, se garantizan fuentes de trabajo digno y genuino para los riojanos y riojanas.

Las entidades que integran Mejor Riojanas, Empresas Estatales, están estratégicamente agrupadas de acuerdo a su rubro; Productos (agronomía/ganadería, alimentos e industriales) y Servicios. Asimismo, coordinan acciones en conjunto para lograr un trabajo mancomunado y heterogéneo, abarcando todas las necesidades que puedan surgir, tanto dentro de la economía local, como en la sociedad.

“Las empresas estatales generan un aporte significativo al circuito económico provincial, no solo por las ventas e ingresos que registran por operaciones en otras regiones, sino también por las inversiones que realizan dentro de la provincia”, expresó Sánchez Volpini, y continuó: “Nuestras empresas compran a proveedores riojanos, sujetos privados que también colaboran en el desarrollo económico”.

Apuesta económica y aporte social

Las empresas estatales se encuentran en los 18 departamentos de la provincia y generan más de 2500 puestos de trabajo directo. Además, en ciertas temporadas, ese número se multiplica en muchas de ellas, ya que otorgan una importante cantidad de trabajo indirecto. Esto tiene un impacto muy positivo en la economía local, dado que la producción provincial es realizada por y para los riojanos y riojanas. De esta manera, se crea un circuito económico provincial, donde la calidad es la base de todo el trabajo que viene creciendo con los años.

“Las empresas estatales originan muchísimo valor agregado dentro de la provincia, porque generan mano de obra genuina, vinculada directamente a los salarios del sector, lo cual  también produce diferentes condiciones económicas para aquellos que trabajan en estas entidades. Además, coordinan de manera armoniosa con el sector privado, lo que sin dudas aporta al desarrollo de la provincia”.

Por su parte, al contar con el apoyo del Estado, también se establece una línea de trabajo con un compromiso social bastante marcado. Siguiendo las bases del gobierno actual, de generar “Pan, Techo y Trabajo”, varias de las empresas estatales llevan adelante acciones conjuntas dentro del Plan Angelelli, tales como Riodeco, Rioja Vial, Edelar, Aguas Riojanas e Internet Para Todos. Las mismas, colaboran llevando soluciones a distintos barrios y asentamientos de la provincia, realizando obras de instalación de redes de energía eléctrica, alumbrado público, agua potable, cloacas, consolidación de calles, cordón cuneta, mejoramientos habitacionales y construcción de viviendas.

Asimismo, otras de las empresas forman parte de novedosas propuestas para ayudar a la comunidad; como ALFA, que trabaja junto a Rioja Vial para llevar fardos de alfalfa a pequeños y medianos productores locales; o Banco Rioja, que va entregando tarjetas Alimentar a más de 20 mil beneficiarios en toda la provincia, dentro del Plan Argentina Contra el Hambre.

“Las empresas del Estado están contribuyendo para hacer un gran trabajo. Estoy muy feliz por el compromiso de estas entidades, que están aportando conjuntamente para lograr un trabajo de calidad y responsable”, concluyó.

Anterior noticia

Gabriela Pedrali y Ricardo Herrera son los ...

Siguiente noticia

¿Qué paso un día como hoy? Efemérides ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Provinciales

    Riachuelo se quedó con el título en la Copa Provincia de La Rioja

    26 de septiembre de 2022
    By Yohana
  • Provinciales

    La Rioja Chaya 2022: en el sector de Rancho el público podrá asistir con reposeras y conservadoras

    8 de febrero de 2022
    By Yohana
  • Provinciales

    El Rally Argentino ya está en marcha en La Rioja

    11 de marzo de 2022
    By Yohana
  • Provinciales

    En La Rioja se realizaron 1300 abortos en los últimos años

    30 de enero de 2023
    By Yohana
  • Provinciales

    Pádel: Aguirre y Allemandi festejaron en el Open de La Rioja

    12 de septiembre de 2022
    By Yohana
  • Provinciales

    Llegó el segundo cargamento de la vacuna Sputnik a La Rioja

    11 de junio de 2021
    By Yohana

Te puede interesar

  • COPA DE LA LIGA PROFESIONAL

    Con el Boca-River, así quedaron las llaves de cuartos de final de la Copa de la Liga

  • Provinciales

    Caso Kevin Zárate: La Justicia informó resultado de autopsia y ordenó nuevas pericias

  • Interés General

    Cuba: colapsó un segundo tanque petrolero y temen que el incendio se siga propagando

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos