¿Qué paso un día como hoy? Efemérides del 26 de julio


1533 – INCA ATAHUALPA. Tropas comandadas por el conquistador español Francisco Pizarro asesinan a Atahualpa, el último soberano del imperio Inca, cuando viajaba desde Cajamarca hacia la ciudad de Cusco, en el actual Perú.
1822 – SAN MARTÍN Y BOLÍVAR. Los generales José de San Martín y Simón Bolívar comienzan dos días de reuniones de carácter privado para definir su estrategia en la llamada “entrevista de Guayaquil”, ciudad del actual Ecuador, para definir su estrategia en la guerra de la independencia contra la corona española.
1942 – ROBERTO ARLT. A la edad de 42 años muere en Buenos Aires el escritor y periodista Roberto Arlt, considerado uno de los más grandes novelistas argentinos del siglo XX. Entre otras obras, es autor de la novela Los siete locos, que fue llevada al cine por Leopoldo Torres Nilsson en 1973.
1952 – EVA DUARTE. A la edad de 33 años muere en Buenos Aires la actriz María Eva Duarte, segunda esposa del presidente y general Juan Domingo Perón, protagonista de una extensa obra de trabajo social y promotora de los derechos de las mujeres.
1964 – FLAVIO CIANCIARULO. Nace en Buenos Aires el músico, cantante y compositor Flavio Cianciarulo, también conocido como Sr Flavio, bajista de la banda Los Fabulosos Cadillacs. Grabó más de 25 discos.
1981 – CARLOS J. BARISIO. El arquero Carlos Barisio alcanza la marca récord de 1075 minutos con la valla invicta en el partido que su equipo, Ferrocarril Oeste, empató como local 1-1 con Talleres de Córdoba.
2021 – DIA DE LOS ABUELOS/AS. Se celebra el Día Mundial de los Abuelos en reconocimiento a su papel en la conformación de las familias.