Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Economía
Home›Economía›La UIA y la CGT se comprometieron a trabajar ante los aumentos de precios

La UIA y la CGT se comprometieron a trabajar ante los aumentos de precios

By Yohana
29 de marzo de 2022
201
0
Compartir:

La Unión Industrial Argentina (UIA) y la Confederación General del Trabajo (CGT) se comprometieron con Alberto Fernández a trabajar en conjunto ante la escalada de la inflación.

El presidente Alberto Fernández se reunió con representantes de la Unión Industrial Argentina (UIA) y de la Confederación General del Trabajo (CGT), en un encuentro donde las partes se comprometieron a trabajar en conjunto ante la situación generada por los aumentos de precios, especialmente en los artículos de primera necesidad como los alimentos.

En una reunión que se extendió tres horas, Fernández estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Juan Manzur; el canciller Santiago Cafiero; los ministros de Trabajo, Claudio Moroni; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; de Economía, Martín Guzmán, y de Agricultura Ganadería y Pesca, Julián Domínguez.

Además, en el encuentro se evaluaron los impactos de la guerra entre Rusia y Ucrania que repercuten en la economía y en los precios.

Los representantes de la UIA destacaron que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Club de París y el aumento de reservas despeja incertidumbre y permite avanzar en una hoja de ruta para cumplir esos objetivos, añadieron las fuentes.

El acuerdo permitió el desembolso el viernes pasado de 9.656 millones de dólares, tras la aprobación del Acuerdo de Facilidades Extendidas (EFF) por parte de la conducción del organismo multilateral.

De ese monto, el Banco Central destinó US$ 2.808 correspondientes al pago del vencimiento postergado el 13 de marzo para el viernes último.

El jefe de Estado había pedido ayer en una entrevista concedida al ciclo «Desiguales», por la Televisión Pública, a llamar «a la reflexión» a los formadores de precios «para que entiendan que el hecho de que tengan una especie de oligopolio no los autoriza» a remarcar los valores.

En esa nota sostuvo que están «trabajando en medidas» para la contención de la suba de precios, especialmente de los productos de primera necesidad, a través del secretario de Comercio, Roberto Feletti.

Esas medidas son la puesta en marcha de fideicomisos para desacoplar los precios internos de las subas internacionales y canastas acordadas de Precios Cuidados, que sumará en abril a pequeños comercios de cercanía, además de retrotraer los precios de 580 productos en supermercados al 10 de marzo, luego de que Comercio Interior detectara «maniobras especulativas» con subas de 14,5% promedio en tres días.

La reunión de este lunes de Fernández con la UIA y la CGT surgió a partir de la mantenida la semana pasada con trabajadores, donde Fernández propuso la necesidad de generar un compromiso con el sector privado, el de los trabajadores y el Estado, con el objetivo de bajar la inflación sin detener el sendero de crecimiento económico y la creación de trabajo.

Ya el 16 de este mes, cuando se rubricó un incremento del 45% del Salario Mínimo Vital y Móvil, Fernández estuvo reunido en Casa Rosada con esos dos sectores y con la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) y los convocó a empezar a acordar un paquete antiinflacionario.

Héctor Daer, uno de los cosecretarios generales de la CGT, había dicho entonces que el Presidente planteó «hacer una convocatoria para empezar a conversar toda esta situación y encontrar un tránsito hacia la formalización de acuerdos que permitan en nuestro país ir bajando el proceso inflacionario que viene deteriorando día a día los ingresos de los trabajadores, jubilados y todos los sectores que tienen ingresos fijos».

El presidente de UIA, Daniel Funes de Rioja, había celebrado «la convocatoria del Presidente a este diálogo, a esta construcción», y se mostró «convencido en trabajar en conjunto los problemas del país y enfrentar estos problemas globales» generados a partir de la pandemia del coronavirus y el conflicto armado entre Rusia y Ucrania «para darle previsibilidad al país» y que permita «mayor inversión y crecimiento».

El secretario general de la CTA, el diputado nacional oficialista Hugo Yasky, había ido en la misma línea cuando manifestó que «el Presidente anunció su voluntad de hablar con cada uno de los referentes del empresariado y de las centrales» que forman parte del Consejo del Salario, y admitió que «la preocupación es contener el aumento de los precios».

Mañana martes se reunirá en el Centro Cultural Kirchner el Consejo Económico y Social (CES), que exhibirá, con la presencia de Fernández, su agenda «temática federal y productiva» para este año.

Allí se expondrán los ejes para el Plan «Argentina Productiva 2030», presentación que estará a cargo del ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.

Fuente: Nueva Rioja

Anterior noticia

Antes de la asamblea de Consejo Federal ...

Siguiente noticia

Aumenta la demanda de mano de obra ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Economía

    Prepagas, expensas, GNC y alquileres: los aumentos de agosto que pondrán más presión sobre el bolsillo

    30 de julio de 2021
    By Yohana
  • Economía

    Cuándo comenzarán a circular los nuevos billetes de $10.000 que llegarán desde China

    2 de mayo de 2024
    By Arturo Cortez
  • Economía

    Dólar hoy: la cotización libre cayó a $153, pero subieron otra vez el MEP y el contado con liqui.

    24 de mayo de 2021
    By Yohana
  • Economía

    Los bancos empezarán a acreditar en cuenta hoy los montos de «Compre sin IVA»

    22 de septiembre de 2023
    By Yohana
  • Economía

    Advierten que la inflación afectará el consumo

    3 de agosto de 2022
    By Yohana
  • Economía

    Por la menor inflación, el ahorro vuelve al plazo fijo tradicional

    16 de agosto de 2021
    By Yohana

Te puede interesar

  • Nacional

    Como se destrabó el cepo a la carne: cuotas para exportar y seis productos que seguirán restringidos

  • Internacional

    Tras el G7, Biden dice que EEUU recupera la credibilidad menoscabada por Trump

  • Actualidad

    Se celebra hoy el Día Internacional del abrazo

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos