Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Provinciales
Home›Provinciales›La Rioja, tercera con mayor terminalidad del secundario

La Rioja, tercera con mayor terminalidad del secundario

By Yohana
3 de mayo de 2023
114
0
Compartir:

Solo por detrás de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Tierra del Fuego, con el 71,2% la provincia de La Rioja tiene uno de los mejores indicadores de terminalidad educativa del nivel secundario. En tanto que Santiago del Estero, Entre Ríos y San Juan aparecen con los índices más bajos de finalización de la secundaria.

En un informe difundido por autoridades de Educación, dan cuenta que más del 60% de los argentinos termina el secundario en tiempo y forma, con porcentajes disímiles en los 24 distritos de la República Argentina.

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Tierra del Fuego, La Rioja y La Pampa son las que presentan el mayor porcentaje y está relacionado con el desarrollo de políticas educativas que vienen garantizando el crecimiento de los índices de terminalidad de la escuela secundaria.

Muchos de los estados provinciales están entre el 70 y el 50% de finalización del nivel secundario y el dato más preocupante es que Santiago del Estero, con el 48%; Entre Ríos, con el 52,3% y San Juan, con el 54,2%, son las provincias que menor índice presentan.

Estos datos se renuevan anualmente y desde 2020 a ésta parte hubo un gran crecimiento de los estudiantes que terminan el colegio secundario y también creció los que eligen continuar su formación profesional, tanto en carreras de pregrado y grado en institutos y universidades.

Becas nacionales

El Ministerio de Educación de la Nación abre desde mañana la inscripción para el Programa de Formación y Certificación en Lenguas Extranjeras para becarias y becarios Progresar y Manuel Belgrano, que deseen estudiar alemán, chino, francés, inglés, italiano, portugués o español como segunda lengua.

La propuesta tiene por objetivo el fortalecimiento de la trayectoria académica de las y los estudiantes argentinos mediante el incremento de sus competencias lingüísticas.

Las y los interesados podrán inscribirse desde el viernes 28 de abril hasta el viernes 12 de mayo, completando el formulario disponible en las plataformas web de Progresar y Becas Estratégicas Manuel Belgrano.

En esta segunda edición, los cursos serán impartidos por 35 Universidades de gestión pública y 59 Institutos Superiores de Formación Docente (ISFD) de gestión pública y privada.

La oferta abarca más de 1600 opciones de idioma general, idioma técnico por campo disciplinar y lecto comprensión; en niveles básico, intermedio y avanzado. Todas las propuestas formativas se dictan en modalidad virtual y tienen una duración de 64 horas por cuatrimestre.

También se brindan cursos autogestivos en las cuatro plataformas desarrolladas para este Programa por las Universidades Nacionales de Córdoba y Hurlingham, la Universidad de Buenos Aires y el Instituto de Lenguas Vivas de Bariloche, en la provincia de Río Negro.

El Programa de Formación y Certificación en Lenguas Extranjeras para becarias y becarios del Ministerio de Educación de la Nación fue lanzado en agosto del año pasado y contó, en su primera edición, con 70.000 estudiantes de todo el país certificados y certificadas en alguna lengua extranjera.

Fuente: Nueva Rioja

Anterior noticia

El Gobierno promulgó la Ley de Alcohol ...

Siguiente noticia

Desarticularon una amenaza de bomba en la ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Provinciales

    El Frente de Todos se impuso en los departamentos

    13 de septiembre de 2021
    By Yohana
  • Provinciales

    Alerta en La Rioja por la falta de combustibles

    1 de junio de 2022
    By Yohana
  • Provinciales

    Quintela anunció la construcción de un parque industrial en Chilecito

    14 de abril de 2023
    By Yohana
  • Provinciales

    El gobierno provincial lanzó la aplicación digital de Late Play

    2 de julio de 2021
    By Yohana
  • Provinciales

    La Rioja: récord de temperatura y de consumo de energía

    12 de enero de 2022
    By Yohana
  • Provinciales

    Quintela planteó un programa de créditos para familias

    18 de abril de 2023
    By Yohana

Te puede interesar

  • COPA DE LA LIGA PROFESIONAL

    Se confirmó el cronograma de las primeras fechas de la Liga Profesional

  • Provinciales

    Quintela inauguró la primera etapa del “Paseo de los Sauces”

  • Provinciales

    Invertirán más de $4.000 millones para repavimentar la ruta que limita La Rioja-San Juan

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos