Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Actualidad
Home›Actualidad›Quintela firmó el convenio con Nación y se reactiva la obra pública en la provincia

Quintela firmó el convenio con Nación y se reactiva la obra pública en la provincia

By Arturo Cortez
3 de julio de 2024
96
0
Compartir:

El gobernador Ricardo Quintela y el jefe de Gabinete nacional, Guillermo Francos, firmaron este martes en la Capital Federal, un convenio marco para reactivar las obras públicas que fueron suspendidas en la provincia.

Este convenio marco establece que con el objetivo de promover el desarrollo equitativo y sostenible de todo el territorio nacional y en el marco del espíritu de cooperación y colaboración que debe primar entre el Estado nacional en las provincias, el Estado Nacional ha decidido continuar con el financiamiento de las obras que por su importancia y grado de avance requieren contar con la regularización de los pagos y los certificados de obra y actualizaciones de precios correspondientes y así mismo transferir el financiamiento y/o ejecución de determinadas obras públicas a la provincia que se encuentra en condiciones de asumir dicho compromiso, la

Nación y la provincia de La Rioja han priorizando el interés en el progreso y bienestar de esos ciudadanos, han expresado su disposición y compromiso para evaluar la posibilidad de asumir la responsabilidad aludida en el considerando precedente reconociendo la importancia de garantizar la continuidad y eficiencia en la ejecución de las obras públicas, así como el cumplimiento de los plazos y estándares de calidad establecidos en los contratos respectivos.

A esto se suma la salvedad de que la financiación de las obras que estaban a cargo de la Nación, el convenio estipula que pasen a depender del financiamiento

Luego de la firma de convenio, el gobernador explicó que “en el día de la fecha La Rioja fue convocada para firmar un convenio marco, donde la idea es reiniciar las obras que fueron suspendidas oportunamente y que tienen un avance importante en su ejecución, para que puedan ser rápidamente puestas en marcha y culminarse”.

Asimismo, aclaró: “Por el momento es un convenio marco, todavía tenemos que armar con cada uno de los ministros de las distintas áreas cómo va a ser el financiamiento que pone la Nación, y qué puede poner la provincia, porque nuestro presupuesto no es flexible para lo que significan las inversiones nacionales, que justamente se gestionan porque en el presupuesto de la provincia no ingresan, no pueden por los montos”.

Ricardo Quintela indicó: “Yo tengo mi posición crítica hacia el gobierno, solo espero que pueda modificar sus políticas para que cambiemos nuestra posición”, indicó.

De igual modo, expresó: “Es importante que el presidente se deje ayudar, se deje acompañar por quienes tienen mucha experiencia, cosa que él y parte de su gabinete no la tienen todavía, como para que podamos acercarle propuestas que beneficien al conjunto de las 23 provincias”.  

Finalmente afirmó que no va a asistir a la firma del Pacto de Mayo, “porque el Pacto es justamente un acuerdo entre dos o más partes y, en este caso, no hay ningún acuerdo, hay una imposición de diez puntos”.

De la firma de convenio, también participaron el vicejefe de Gabinete de Interior, Lisandro Catalán; el secretario de Provincias y Municipios, Javier Milano; el secretario de Obras Públicas, Luis Giovine; el director del Ente Nacional de Obras Hídricas De Saneamiento (ENOHSA), Bartolomé Heredia; el secretario de Educación, Carlos Torrendel; el ministro de Infraestructura riojano, Marcelo del Moral y el secretario de Obras públicas, Raúl Andalor.

Obras Públicas

Por el financiamiento de la Nación se reactivarán las siguientes obras: Túnel y ensanche de la Ruta Nacional 75  La Rioja- Los Sauces, Nueva Ruta Nacional 73 La Rioja – Chilecito, Distribuidor Félix de la Colina y avenida Ortiz de Ocampo rotonda El Chacho, mantenimiento Ruta Nacional 38, Nexo y planta compacta depuradora de efluentes cloacales, nexo y planta depuradora de efluentes cloacales y construcción de nueva red de agua potable en Tama, construcción de acueducto Río Salado en Portezuelo, planta de tratamiento de líquidos cloacales en Rosario Vera Peñaloza,  renovación urbana del área central y desagües pluviales, CDI Villa Unión, construcción CDI departamento Rosario Vera Peñaloza, pavimentación ruta nacional 76 paso Pircas Negras quebrada de Santo Domingo, Ruta Nacional 76 empalme Ruta Nacional 150 y Nacional 40.

Por parte de la provincia se realizarán las siguientes obras: construcción nexo distribuidor de agua potable barrio La Rodadera, acueducto zona este y vinculación perforaciones existentes, construcción de escuela técnica profesional Felipe Varela, construcción de escuela técnica profesional Nonogasta, construcción de escuela técnica profesional La Rioja, Parque Argentino Central La Rioja, infraestructura para transporte línea troncal Oeste, conexión vial avenida Los Cactus tramo Parque de la Ciudad y barrio Procrear, CEDITET centro de diagnóstico y enfermedades transmisibles, infraestructura para transporte línea 4, infraestructura para transporte línea 5, CDI barrio 29 de Julio, CDI Arauco, CDI Ulapes, CDI Mlligasta, pavimentación barrio Virgen del Valle y pavimentación barrio Saviore.

Obras de infraestructura educativa

La financiación y construcción de la Escuela de Comercio en Ulapes, estará a cargo de la provincia, mientras que la Nación financiará las siguientes obras: escuela primaria del barrio Francisco I, Jardín Parques Americanos, Colegio provincial de Anjullón, colegios secundario Juan Z. Agüero Vera de Malanzán, Gobernador Guillermo Iribarren de Malligasta, ampliación y refacción del Centro Polivalente de Arte F. Guzmán Loza de Capital, refacciones del nivel inicial y primaria Justo José de Urquiza  de Chañar, refacciones del IFDC Dra. C. Tobar García y refacciones menores de Profesora Leila Marasco de Bilmesis, Las Camelias y Fernando Moreno Las Agaves. 

MEI

Anterior noticia

Habló Camila, la prima de Loan: «Para ...

Siguiente noticia

Caso Loan: peritaron vehículos y allanaron de ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Actualidad

    Prohíben venta de nafta a vehículos sin patente

    7 de junio de 2024
    By Arturo Cortez
  • Actualidad

    Efemérides del 3 de junio: ¿Qué pasó un día como hoy?

    3 de junio de 2021
    By Yohana
  • ActualidadSalud

    Anmat prohibió 45 suplementos dietarios con irregularidades

    22 de noviembre de 2023
    By Yohana
  • ActualidadJUBILADOS

    Oficial: Gobierno otorga en febrero un bono de $55.000 para jubilados

    25 de enero de 2024
    By Yohana
  • Actualidad

    Messi dio otro show completo con Inter Miami: 2 golazos para seguir en carrera en la Leagues Cup

    7 de agosto de 2023
    By Yohana
  • ActualidadSociedad

    La Justicia frenó las reformas laborales del DNU de Milei

    4 de enero de 2024
    By Yohana

Te puede interesar

  • ESPECTÁCULOS

    Luciano Castro y Griselda Siciliani confirmaron su romance y hay fuego

  • Interés General

    Avanza la gripe aviar en Argentina: crece la preocupación de Senasa por las muertes de lobos marinos

  • Provinciales

    Avanza la obra del distribuidor vial Rotonda Monumento al Chacho Peñaloza

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos