Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Social
Home›Social›Invitan a participar de los talleres FILBITA para niños y niñas

Invitan a participar de los talleres FILBITA para niños y niñas

By Xander.-
30 de septiembre de 2020
268
0
Compartir:

En el marco del programa “Letras en Conexión”, la Secretaría de Culturas, a través de su Dirección de Museos, Bibliotecas y Bienes Patrimoniales Inmuebles, invita a participar de una serie de talleres destinado a niños y niñas. Se realizan en conjunto con la fundación FILBA, desde este domingo a las 16 horas.

Serán cuatro encuentros divididos en cuatro domingos (27 de septiembre, 4, 11 y 18 de octubre), todos por la plataforma Google Meet. Para inscribirse deben enviar un mail a talleresfilbitaculturalr@gmail.com y recibirán un link de Google Meet para ingresar con ayuda de padres/tutores.

Todos los talleres tienen la impronta de FILBITA, el Festival de Literatura Infantil que se realiza en nuestro país.

El primero se llevará a cabo este domingo 27 a las 16 horas, es de cuento y canto, llamado “¡Uo IeA!” y dictado por Claudia Stella. Es un espectáculo vocalizado, para familias con niños/as hasta 5 años de edad. Habrá cuentos, poemas y juegos para disfrutar estando cerquita.

El segundo taller, el domingo 4 de octubre, también a las 16 horas, será de ilustración, llamado “Dos montañas”, a cargo de Sabina Alvarez Schürmann: A partir del libro “Dos Montañas”, su autora invita a contar historias y emociones con figuras geométricas; con rectángulos, círculos o semicírculos de distintos tamaños y colores, se construye sus rostros y su ropa. Este taller está destinado a niños y niñas a partir de los seis años. Es importante recordar que para este encuentro se sugiere tener recortadas figuras geométricas varias, de distintos tamaños y colores.

El tercer taller, tendrá lugar el domingo 11 de octubre, y será de Fanzine: “Fanzines en Familia”, a cargo de Natalia Méndez. Juntando un poema y una lista, pueden convertirse en un fanzine, a partir de la lectura de un poema y la exploración de algunos de ellos, se propone una creación conjunta entre los niños, las niñas, los y las mayores de la casa. Este taller, se dicta para niños y niñas a partir de los 8 años.

Para finalizar, el domingo 18 de octubre se brindará un cuarto taller, que será de historietita: “Una historia a cuadritos”, a cargo de Luciano Saracino. ¿Cuántas historias se pueden contar con globos y símbolos? ¿Qué pasa con los personajes de un cuadrito hacia el otro?. Este, es un taller para compartir la lectura de historietas y crear una aventura en las viñetas. Destinado a niños y niñas a partir de los 10 años.

Talleristas

Claudia Stella: Técnica en Narración Oral (ADENO año 2000), realizó el Curso de Postgrado en Educación inicial y Primera Infancia (FLACSO 2010), el Curso de atención y Estimulación de la primera infancia (ALEF 2011), en el 2018 la Diplomatura de Pregrado en Bibliotecología social (Sholem-Filo UBA).  Desde el año 1999 narra para niños, niñas y adultos en distintos espacios, combinando la narración oral con otras artes. Forma parte del programa Centros de Educación Temprana, en el equipo de Lectura Compartida, Ministerio de Educación GCABA. Trabaja como docente en forma particular, también lo hace para la Escuela de Maestros del GCABA desde el año 2007 hasta la fecha. Ha dictado talleres de capacitación en Encuentros Internacionales de narración oral en el país y en el exterior. Co-coordina el espacio “Meriendas entre libros” en la Biblioteca Popular Por caminos de libros del Centro Educativo comunitario Ramón Carrillo.  Creó el proyecto Palabrújula, una propuesta dedicada a la primera infancia que propone capacitación a docentes, narraciones y poemas para niños/as de 0 a 5 años y sus familias. Produjo y realizó el CD Palabrújula, con poemas cantados, leídos, jugados Recibió el Premio Pregonero a Narradora Oral entregado por Fundación El Libro.

Sabina Álvarez Schürmann:  Nació en Buenos Aires en 1983. Estudió en el Instituto Universitario Nacional de Arte y luego se especializó en ilustración en Argentina, Eslovaquia e Italia. Colaboró en publicaciones con las principales editoriales en Argentina, así como también en Bélgica, México, Puerto Rico, Chile y China. Su trabajo evoca frescura y simpleza pero a la vez fuerza; moviéndose con versatilidad entre el dibujo y el grabado para cada una de las historias que ilustra.

Natalia Méndez: Trabaja como editora de libros para chicos y jóvenes desde 2002. Da clases en la Carrera de Edición (UBA), de formación para escritores y de capacitación para editores de libros infantiles. Es Profesora en Letras por la Universidad de Buenos Aires y realizó un postítulo de Especialización en literatura infantil y juvenil. Escribe, dibuja y hace cerámica. Su libro más reciente es Tres seres verdes, de tiras de historieta. Su blog es hojassobrelaalmohada.blogspot.com.

Luciano Saracino: Es escritor y guionista, con más de ochenta libros publicados y alrededor de ciento cincuenta capítulos de televisión emitidos, al día de hoy. Escribió los guiones de los dibujos animados La Princesa Medialuna y Ciro Tódorov, entre otros. Sus obras han sido publicadas en español, italiano, francés, portugués, catalán, inglés, coreano, serbio, alemán, griego y ruso. Obtuvo los premios de Mejor Libro en el Certamen “Ciudad de Alicante” (España, 2006); mejor historieta en los ALIJA (Argentina, 2012) y la medalla de la Legión del Libro (Uruguay, 2012).

Anterior noticia

Monitorean las langostas en Chilecito

Siguiente noticia

Comienzan las capacitaciones a jurados provinciales de ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Social

    Jóvenes del departamento Facundo Quiroga grabaron un vídeo y es furor

    30 de septiembre de 2020
    By Xander.-
  • Social

    A 6 años del primer #NiUnaMenos: de dónde venimos y hacia dónde vamos

    3 de junio de 2021
    By Yohana
  • Social

    Podría haber habilitaciones deportivas para la semana que viene

    25 de junio de 2021
    By Yohana
  • Social

    Alberto Fernández inaugurará una facultad de medicina en José C. Paz

    22 de septiembre de 2021
    By Yohana
  • Social

    El gobierno provincial realiza diferentes actividades por el Día Mundial de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato a ...

    15 de junio de 2021
    By Yohana
  • Social

    Presentaron la Feria de la Música

    28 de octubre de 2021
    By Yohana

Te puede interesar

  • Deportes

    Joven riojana ganó el primer puesto en el Campeonato Sudamericano de Yudo en Asunción de Paraguay

  • Espectáculo

    Bizarrap llegó al puesto número 1 del ranking diario Global de Spotify

  • Actualidad

    Hablaron los fiscales del caso Loan: «Estamos ante un posible delito de trata de personas»

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos