Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Interés General
Home›Interés General›Inician el debate sobre la vigencia de los zoológicos y los acuarios con la idea de «bienestar animal»

Inician el debate sobre la vigencia de los zoológicos y los acuarios con la idea de «bienestar animal»

By Yohana
23 de diciembre de 2021
223
0
Compartir:

La primera charla sobre bienestar animal fue presidida por el ministro Juan Cabandié y participaron integrantes de diversas entidades argentinas y extranjeras que se dedican a la conservación de especies junto a especialistas y ambientalistas.

La discusión de una normativa nacional sobre la existencia de los zoológicos y de los acuarios tal como se los conocen con el objetivo de lograr el bienestar animal, fue iniciada por el Ministerio de Ambiente para poder «desechar esas prácticas de posiciones dominantes que hay sobre las especies».

La primera charla sobre bienestar animal fue presidida por el ministro Juan Cabandié y participaron integrantes de diversas entidades argentinas y extranjeras que se dedican a la conservación de especies junto a especialistas y ambientalistas.

«Hay que reconvertir a los zoológicos, tenemos que superarnos y desechar esas prácticas de posición dominante que tenemos sobre los animales, eso es una construcción social y hay que ir dando pasos para empezar a deconstruirlas», dijo Cabandié.

El ministro destacó, además que «sin dudas también los acuarios son uno de los puntos centrales que tenemos que poner en discusión, no hay ninguna razón para que los humanos asistamos a espectáculos públicos con animales. Tienen incentivos para poder moverse y hacer tal gracia y en realidad se trata de su alimento y viven en lugares ínfimos, eso es penoso que suceda».

Para Cabandié será necesario «contemplar diferentes voces» y generar «una síntesis superadora» para modificar la legislación y añadió que «los zoológicos se fueron cerrando por normativas provinciales pero no hay una normativa nacional al respecto».

La idea del Ministerio es empezar en febrero próximo con esta serie de reuniones con el objetivo de consensuar una ley que integre los nuevos conceptos que existen sobre el bienestar animal.

Juan Enrique Romero, ex director del Zoológico de Buenos Aires, destacó que «los zoológicos tal como están diseñados están fuera de época, tienen maniquíes de animales, porque ninguna jirafa vive en Palermo, tratar de enseñar la zoología separada de la botánica no es bueno. Las plantas están integradas con los animales y ellos pertenecen a un engranaje».

El actual director del Programa Nacional de Tenencia Responsable y Sanidad de Perros y Gatos, indicó que «existen los animales biológicamente vivos y ecológicamente muertos porque no están en su hábitat natural, reconocen a sus cuidadores pero los sacan de su entorno por razones de mascotismo o de tráfico para proponerlos en un zoológico».

«Tenemos que generar una ley que cambie el status de los animales legales, los animales silvestres no tienen dueño tienen tutelaje del Estado», remarcó.

Por su parte, Pablo Sirovsky, vicepresidente del Ente Coordinador de Fauna de Santa Fe, aseguró que en su provincia «se sufre el tránsito de la fauna y el tráfico, como la perdida del hábitat y los atropellamientos o los animales expuestos al uso excesivo de agroquímicos, que posiciona a las provincias en situaciones de rescate».

Fuente: Nueva Rioja

Anterior noticia

Chaya 2022: Se oficializó la grilla de ...

Siguiente noticia

¿Que paso un día como hoy? Efemérides ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Interés General

    Tiene 17 años y es la primera mujer elegida entre los 10 estudiantes más destacados del mundo

    30 de agosto de 2023
    By Yohana
  • Interés General

    Presentaron protocolo de la Caravana de la Virgen India

    29 de septiembre de 2021
    By Yohana
  • Interés General

    Nicolás Cabré recibió la visita de la China Suárez y se emocionó: “Me da orgullo la familia que somos”

    13 de enero de 2023
    By Yohana
  • Interés General

    El folclore de luto: falleció Juan Carlos Carabajal

    7 de noviembre de 2022
    By Yohana
  • Interés General

    Rescataron y asistieron a 1404 víctimas de Trata de Personas en Argentina durante 2021

    13 de enero de 2022
    By Yohana
  • Interés General

    La secuela de «Avatar: El camino del agua» ya tiene tráiler

    11 de mayo de 2022
    By Yohana

Te puede interesar

  • Actualidad

    Quintela encabeza la resistencia de gobernadores peronistas a las políticas libertarias

  • Interés General

    Los incendios no dan tregua y la sequía castiga a la Provincia

  • CLIMA

    La Patagonia, tapada de nieve: murió un hombre por hipotermia y los pasos internacionales permanecen cerrados

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos