Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

CLIMA
Home›CLIMA›La Patagonia, tapada de nieve: murió un hombre por hipotermia y los pasos internacionales permanecen cerrados

La Patagonia, tapada de nieve: murió un hombre por hipotermia y los pasos internacionales permanecen cerrados

By Arturo Cortez
24 de junio de 2024
100
0
Compartir:

La situación es complicada en Río Negro, Neuquén y Santa Cruz. El temporal también afecta a Mendoza y San Juan. Rige una alerta amarilla por nevadas y también por frío extremo

Tras varios días con advertencias por fuertes nevadas, el temporal continúa perjudicando a varias provincias del país. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) publicó hoy una alerta amarilla que rige tanto en la zona de Cuyo como en la Patagonia: las provincias de San Juan, Mendoza, Neuquén y Santa Cruz.

Como medidas de seguridad, en las zonas afectadas se recomienda evitar las actividades al aire libre, retirar la nieve acumulada de los techos, circular con vehículos adecuados y ventilar los ambientes.

Al mismo tiempo, rige una alerta por frío extremo en Santa Cruz, en nivel amarillo y naranja, y en Tierra del Fuego, en tono rojo. En esta última provincia los peligros de las bajas temperaturas pueden afectar a todas las personas, “incluso a las saludables”, advierte el SMN.

Una muerte por hipotermia, rutas cerradas y localidades incomunicadas

Con el cierre del paso internacional Pino Hachado, que conecta Neuquén con Chile, este sábado hay 250 camiones varados en la localidad de Las Lajas, según confirmó un funcionario del municipio al medio local Diario RN. Por la mañana se reportó la presencia de nieve, hielo y viento blanco en la zona.

En la ciudad de Caleta Olivia, al norte de Santa Cruz, las bajas temperaturas se cobraron la vida de un hombre de 59 años en situación de calle. Identificado como Óscar Víctor Quinteros por La Opinión Austral, dos vecinos de la localidad lo encontraron el jueves sin signos vitales, en un descampado.

“No presentaba signos de violencia o algún hematoma que diera cuenta de una caída o una muerte violenta, nuestra hipótesis es que podría haber muerto congelado”, había opinado una fuente policial santacruceña al medio local. Más tarde la necropsia en el cuerpo de Quinteros confirmó que tuvo un paro cardiorrespiratorio como consecuencia de las bajas temperaturas.

(Diario Río Negro)(Diario Río Negro)

En la localidad de Piedra del Águila, Neuquén, 650 personas quedaron varadas el jueves, según precisaron autoridades de la ciudad al Diario Río Negro. Ese día a las 20 horas se interrumpió la circulación de vehículos en rutas provinciales y nacionales de la provincia, hasta las 8 de la mañana del viernes, debido a las inclemencias del clima.

Es por eso que se habilitaron espacios para contener a las familias que circulaban por Ruta 237: el gimnasio municipal y la estación terminal de ómnibus se convirtieron en albergues de emergencia. Además, más de 70 camiones y 15 colectivos con pasajeros tuvieron que ser asistidos por el municipio y bomberos. El viernes la situación se fue normalizando y los varados pudieron salir.

A su vez, Gendarmería Nacional evacuó ayer a tres empleados de la localidad de Las Cuevas, Mendoza, quienes se encontraban trabajando en el lugar cuando la Ruta 7 se volvió intransitable. Aún dos personas permanecen varadas en la zona, una detrás de un restaurante local y otra en un puesto de peaje. Serán rescatados hoy, de acuerdo con lo informado por Diario Uno.

Ayer también fueron asistidos 38 camioneros que se encuentran varados hace varios días en Uspallata, última parada habilitada al subir por la Ruta 7. Si bien la mayoría recibió atención por controles leves, dos sufrían trastornos respiratorios y otro presentaba hiperglucemia.

Tres personas fueron rescatadas en Las Cuevas, Mendoza, por Gendarmería Nacional (Diario Uno)Tres personas fueron rescatadas en Las Cuevas, Mendoza, por Gendarmería Nacional (Diario Uno)

(La Opinión Austral)(La Opinión Austral)

La situación climática también supone una complicación para el sector agropecuario. Un millón de ovinos y 40 mil vacunos se encuentran en riesgo, de acuerdo con el presidente de la Federación de Instituciones Agropecuarias Santa Cruz, Enrique Jamieson.

“La mortandad de hacienda depende de la naturaleza”, indicó, en diálogo con La Opinión Austral. Precisó que el 50% del ganado ovino y vacuno de la provincia podría morir por falta de alimento y condiciones climáticas extremas.

(La Opinión Austral)(La Opinión Austral)

“El tema es que ya hay mucha nieve que se ha congelado abajo. Hay capas de hasta de 10 centímetros que se hizo hielo y, arriba de eso, hay zonas donde cayeron 40 y hasta 60 centímetros de nieve. Eso lo hace poco viable por más que rasque el animal para que pueda proveerse de alimentos. Si esto se prolonga por muchos días comenzaremos a tener serios problemas porque empieza a morir mucha hacienda por falta de comida”, explicó un productor santacruceño de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).

Una cancha cubierta de nieve en Comodoro Rivadavia (ADN Sur)Una cancha cubierta de nieve en Comodoro Rivadavia (ADN Sur)

El estado de los pasos internacionales

El Cristo Redentor, principal vía de comunicación terrestre entre Argentina y Chile, cumplió hoy su décimo día cerrado. Pero no es el único, le siguen: en Mendoza, Cajón de Maipo, Las Damas, Las Leñas, Pehuenche, Portillo de Piuquenes y Vergara; en Neuquén, Cardenal Antonio Samoré, Carirriñe, Copahue, De Buta Mallin, Hua Num, Icalma, Mamuil Malal, Pichachén, Pino Hachado y Reigolil.

En Santa Cruz, los pasos cerrados son Cerro Redondo, Cóndor, Ingeniero Pallavicini – Ibañez, Integración Austral, Jeinimeni, Lago San Martín – O´Higgins, Laurita – Casas Viejas, Marconi, Portezuelo de la Divisoria, Roballos y Río Mayer -Ribera Norte.

Medios Provincia

Anterior noticia

Se conocieron los escabrosos detalles del intento ...

Siguiente noticia

Colombia le ganó a Paraguay en el ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • CLIMA

    Alerta amarilla por tormentas y vientos afecta a La Rioja y otras 8 provincias

    3 de octubre de 2023
    By Yohana
  • CLIMA

    Huracán Beryl: Vicepresidenta herida, víctimas fatales y destrucción en Venezuela

    5 de julio de 2024
    By Arturo Cortez
  • CLIMA

    Rige alerta meteorológico por vientos fuertes para nuestra región

    2 de octubre de 2023
    By Yohana
  • ActualidadCLIMASociedad

    Polémica por los aviones que «cortan» el granizo: el sur de La Rioja el más perjudicado

    26 de enero de 2024
    By Yohana
  • CLIMA

    CALENTAMIENTO GLOBAL: 2023 fue el año más caluroso jamás registrado, pero el 2024 será peor

    29 de enero de 2024
    By Yohana
  • CLIMA

    Una intensa nevada en Bariloche provocó la suspensión de clases y cortes de luz

    2 de julio de 2024
    By Arturo Cortez

Te puede interesar

  • Espectáculo

    Skay se presentó en Rosario ante una multitud para repasar su carrera solista

  • Deportes

    Los jugadores de la Selección llegan al país para el inicio de las Eliminatorias

  • Deportes

    River lo ganó en la última en Rosario y es más líder que nunca

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos