Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Salud
Home›Salud›Europa refuerza restricciones por el rebrote de Covid-19

Europa refuerza restricciones por el rebrote de Covid-19

By Yohana
24 de noviembre de 2021
230
0
Compartir:

Para la OMS, «cabe esperar» que los servicios de cuidados intensivos se vean bajo presión alta o extrema «en 49 de los 53 países que componen la región Europa de aquí al 1° de marzo de 2022», por lo que algunos países se anticipan.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó que el resurgimiento de la pandemia de coronavirus en Europa podría provocar 700.000 muertes adicionales de aquí a marzo si la tendencia actual continúa, por lo que algunos países ya se anticipan con un endurecimiento de las restricciones.

Según explicó la OMS en un comunicado «cabe esperar» que los servicios de cuidados intensivos se vean bajo presión alta o extrema «en 49 de los 53 países que componen la región Europa de aquí al 1° de marzo de 2022» y que «los muertos acumulados contabilizados superen los 2,2 millones de aquí a la primavera», informó la agencia de noticias AFP.

Actualmente, en el continente murieron 1,5 millones de personas debido al coronavirus.

Frente a la disminución de la protección registrada por la OMS Europa, la oficina regional con sede en Dinamarca aseguró que las poblaciones más vulnerables o que están en la primera línea del virus deben aplicarse una tercera dosis de refuerzo.

En Europa, los fallecimientos por coronavirus aumentaron a casi 4.200 por día la semana pasada, el doble de lo que se registró en septiembre, y para la OMS se explica por la prevalencia de la variante Delta, altamente contagiosa, la insuficiente tasa de vacunación y la relajación de las restricciones sanitarias.

En la Unión Europea (UE) el 67,7% de la población está totalmente inmunizada, aunque las diferencias entre países son asombrosas: mientras que en Bulgaria solo un 24,2% fue inmunizada, en Portugal la cifra asciende a 86,7%.

Las restricciones y las protestas

En este contexto de alarma, varios países comenzaron a endurecer las restricciones contra la Covid-19, al punto de imponer nuevamente cuarentenas, una propuesta que generó protestas.

Es el caso de Países Bajos, donde se registró el lunes la cuarta jornada de marchas contra las restricciones que resultó en 21 detenidos acusados de generar disturbios.

Los hechos fueron calificados de «violencia pura» por parte de «idiotas» por el premier Mark Rutte, informó la cadena RTL.

La tasa de casos y hospitalizaciones continúa al alza en el país y se debieron trasladar a dos pacientes con coronavirus a un hospital de Alemania.

Actualmente, bares, restaurantes y comercios esenciales cierran a las 20 y el resto de comercios a las 18, y se insta a los ciudadanos al teletrabajo y a no recibir a más de cuatro personas en casa, mientras el Gobierno espera que se debata la próxima semana un proyecto de ley para implementar el pasaporte sanitario.

Las manifestaciones están prohibidas y los partidos de fútbol se juegan a puerta cerrada.

En Bélgica, en tanto, los gobiernos regionales impusieron nuevas restricciones sanitarias, que provocaron manifestaciones violentas.

También se registraron protestas violentas del otro lado del Atlántico, en las Antillas francesas. Tanto los trabajadores de la salud como los bomberos se oponen al pase sanitario y la vacunación obligatoria del personal médico.

La manifestación se convirtió en una verdadera crisis social en ese departamento del Caribe francés, donde un tercio de la población vive por debajo del umbral de la pobreza; la vecina isla de Martinica conoce una movilización similar.

El panorama también es preocupante en Eslovaquia, otro de los países más afectados por la ola que recorre Europa y que tiene en el país a los hospitales al borde del colapso.

Inspirados en la vecina Austria, donde la población está en cuarentena desde el lunes último, el Gobierno eslovaco tiene previsto discutir un confinamiento estricto para vacunados y no vacunados contra el coronavirus, en una reunión en agenda para este miércoles.

«Es una medida impopular, pero absolutamente inevitable», señaló la presidenta, Zuzana Caputova, en el Hospital de la Universidad de la ciudad de Bratislava y afirmar que lo que vio «fue trágico, fue horrible», informó la agencia de noticias eslovaca TASR.

En el país los no inoculados tienen vetado el ingreso a negocios de venta de productos no esenciales, incluyendo los shoppings, ni asistir a eventos públicos y deben testearse dos veces por semana para poder ir a trabajar.

En tanto, en Alemania, las Fuerzas Armadas harán obligatoria la vacunación contra el coronavirus de todos sus miembros y una asociación de médicos de Berlín pidió que también lo sea para toda la población, en momentos en que el país enfrenta un fuerte aumento de casos. informó el blog militar alemán Augen Geradeaus.

Los contagios crecieron de manera abrupta y las camas de hospitales han comenzado a escasear en las últimas semanas, en el marco de una cuarta ola que afecta especialmente a quienes no se inmunizaron.

Algunos estados de Alemania endurecieron las reglas para los no vacunados en días recientes y urgieron a las personas no inoculadas a recibir su primera dosis lo más pronto posible.

«Para fines del invierno, casi todos en Alemania se habrán vacunado, recuperado o muerto» de coronavirus, dijo el ministro Jens Spahn.

El país que acaba de salir de la cuarta ola de infecciones es Israel, que este martes comenzó a inocular contra el coronavirus a los niños de 5 a 11 años en un intento por contener los contagios en esa franja etaria, una de las dos más afectadas.

Si bien la curva epidemiológica general muestra una baja, las estadísticas del Ministerio de Salud muestran que esa franja etaria, junto con los adolescentes, representan una buena parte de los casos positivos.

Fuente: Nueva Rioja

Anterior noticia

¿Que paso un día como hoy? Efemérides ...

Siguiente noticia

El gobierno ejecuta obras cloacales en el ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • NacionalSalud

    La industria y las farmacias apoyan la baja de precios de los medicamentos

    9 de noviembre de 2021
    By Yohana
  • Interés GeneralSalud

    Cuáles son las enfermedades mentales más frecuentes y cómo identificarlas

    9 de marzo de 2023
    By Arturo Cortez
  • Salud

    Evalúan vacunar a chicos de 3 a 11 años antes de fin de año

    3 de septiembre de 2021
    By Yohana
  • Salud

    Bronquiolitis en los niños: las 6 acciones imprescindibles para prevenirla

    1 de junio de 2023
    By Yohana
  • NacionalSalud

    Los menores de 10 años son los más afectados por los casos de faringitis en aumento

    12 de julio de 2023
    By Yohana
  • SaludSociedad

    [TRAS EL DNU 70/2023] Las prepagas anuncian aumentos del orden del 40% para enero

    22 de diciembre de 2023
    By Yohana

Te puede interesar

  • Espectáculo

    Gran Hermano 2022: En un clima de tensión Mora se convirtió en la tercera eliminada

  • Deportes

    La Selección Argentina goleó a Jamaica con un doblete de Messi

  • Provinciales

    Hay 2000 motos y 40 automóviles retenidos por la policía

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos