Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • River recibe a Atlético Tucumán en busca de estirar su racha en el Monumental

  • Taxistas y remiseros se oponen a la llegada de Uber

  • Con la participación de siete campeones del mundo se inicia la Liga de Europa

  • Día Mundial del Alzheimer: «Hay muchas investigaciones pero estamos lejos de la cura»

  • Crimen en Córdoba: discutieron y le pego un tiro en el pecho

  • Internaron de urgencia a Antonio Gasalla: cuál es su estado de salud

  • Messi salió lesionado y causa preocupación

  • Duros cruces y chicanas en el debate televisivo de candidatos a vicepresidente

  • [CONMOCIÓN EN LA MOVIDA TROPICAL] Murió Huguito Flores en un choque junto con su esposa y su cuñado

  • [NUESTRA CULTURA] PROGRAMA «LA PALABRA NOS DA VIDA»

Salud
Home›Salud›En la última semana, el 20% de los internados críticos que requirió asistencia respiratoria estaba vacunado con una dosis y el 6,5% con las dos

En la última semana, el 20% de los internados críticos que requirió asistencia respiratoria estaba vacunado con una dosis y el 6,5% con las dos

By Yohana
27 de julio de 2021
180
0
Compartir:

Los sueros no evitan el contagio de la enfermedad, pero reducen la gravedad, según los estudios. Más del 65% de la población mayor de 70 años accedió al esquema completo de inmunización, pero hay serias demoras en la llegada del segundo componente de Sputnik V.

En lo que va de julio la Argentina recibió más de 16 millones de vacunas contra el coronavirus y aceleró la campaña de inmunización ante la amenaza de circulación comunitaria de la variante Delta y la inevitable tercera ola. Los sueros no evitan el contagio, pero disminuyen la gravedad de la enfermedad y los resultados comienzan a asomar en las terapias intensivas: a la reducción en la ocupación de camas se suma que solo el 6,5% de los internados que requieren Asistencia Respiratoria Mecánica (ARM) accedió el esquema completo de ambas dosis.

Esta situación la explica el hecho que de más del 65% de la población mayor de 70 años -que es la más vulnerable a la enfermedad- ya cuenta con las dos dosis de la vacuna, pero se complica para el 35% que aún aguarda por ese suero.

La demora en la entrega del segundo componente de la Sputnik V genera un cuello de botella que el Gobierno evalúa sortear con la combinación de sueros de distintos laboratorios, un ensayo que ya comenzó en la Ciudad de Buenos Aires, pero los resultados de los estudios demorarán algunas semanas más y mientras tanto parte de la población va superando los tres meses del intervalo entre ambas dosis. Además, AstraZeneca sigue sin entregar las vacunas prometidas, solo envió el 40% del contrato por 22,4 millones de dosis.

De acuerdo con el último informe de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI) del 23 de julio -del que participaron 125 Unidades de Terapia Intensiva (UTIs), con un total de 2217 camas-, de los 699 pacientes con COVID-19 que requirieron ARM, 192 (27,5%) estaban vacunados al menos 21 días antes del inicio de los síntomas: el 21% con una dosis y el 6,5% con dos.

“Estos números reflejan que ninguna vacuna tiene una eficacia del 100% ni para disminuir contagios ni formas críticas o mortales. Sin embargo, son altamente eficaces”, dijo Arnaldo Dubin, médico intensivista miembro de la SATI. En el mismo sentido, destacó que “cada vez hay menos pacientes críticos y esto es porque la mitad de la población está vacunada” y que “la eficacia va aumentando con el esquema completo”.

Respecto de lo que se puede proyectar hacia el futuro, Dubin consideró que en la Argentina “ya no vamos a volver a tener situaciones críticas como las que tuvimos” gracias al avance de la vacunación.

Este lunes, la cartera encabezada por la Carla Vizzotti informó que la ocupación de camas de terapia intensiva por pacientes con coronavirus bajó a 4155, es decir que 42 días después del pico de la segunda ola (7696) se redujo 46%.

Según las conclusiones del informe de la SATI, “la población de pacientes no vacunados fue altamente susceptible a recibir ventilación mecánica, mientras que los pacientes con una sola dosis de vacuna mostraron una menor predisposición al apoyo ventilatorio y mucho menor en aquellos pacientes con dos dosis”.

Para Eleonora Cunto, médica intensivista del Hospital Muñiz, “en estadística para decir que algo (la vacuna) aplicado sobre una persona produce un resultado sobre ella (ventilar o no) debe ser significativo”, por lo que consideró “demasiado apresurado” dar por sentado que la inmunización evita la necesidad de ventilación mecánica.

“La vacuna hasta lo que sabemos evitaría la formas graves y no la enfermedad, pero que es mejor con vacunas no me cabe dudas”, remarcó Cunto.

El avance de la vacunación

De acuerdo con las proyecciones del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), en la Argentina viven 45,8 millones de personas, de las cuales poco más de 24 millones ya accedieron a al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus, es decir, el 52,5%, pero el número se reduce al 13,3% con ambas dosis (casi 6,1 millones), según los datos del Ministerio de Salud.

De los mayores de 80 años, el 69% ya accedió al esquema completo; al igual que el 64% de los mayores de 70, el 51% de los mayores de 60 y tan solo el 9% de los menores de 60 años.

De los 24 distritos, la Ciudad de Buenos Aires (63,1%), Neuquén (57,1%), San Luis (56,8%), La Pampa (56,6%), Santa Fe (55,6%) y Formosa (55,1%) se encuentran entre las que superan el 55% de su población vacunada con al menos una dosis.

En el extremo contrario de la tabla se ubican Misiones (36,9%), Chaco (44,6%), Salta (45,1%), Santa Cruz (45,7%), Corrientes (47,5%), Entre Ríos (48%) y Chubut (48,5%) que no llegan a la mitad de su población inmunizada.

Según la cuenta de Twitter @CuantasVacunas que lleva un registro diario del monitoreo de vacunación, el departamento con mayor avance en la campaña de inmunización es La Caldera (Salta), con 86,7% de su población con al menos una dosis; mientras que el de menor avance es General Belgrano (Chaco), con 18,6%.

Para frenar el impacto de la variante Delta, tanto el Reino Unido como Israel dieron muestra de la necesidad de avanzar con el esquema completo de inmunización, no para evitar los contagios sino para reducir los cuadros graves y las internaciones.

De acuerdo con los datos del Ministerio de Salud, La Pampa (20,1%) y la Ciudad de Buenos Aires (20%) son los dos distritos con mejor desempeño en la cantidad de población en la que ya pudieron completar el esquema. Le siguen San Luis, 18,6%; Neuquén, 17,1%; Río Negro, 15,2%; La Rioja, 14,6%; Tucumán, 14%; Jujuy, 13,9%; Santa Cruz, 13,8%; Corrientes y Tierra del Fuego, cada una con el 13,7%; Córdoba, 13,1%; San Juan, 13%; Chubut y Entre Ríos, ambas con el 12,9%.

En el final de la tabla están Catamarca, con 12,7% de su población totalmente inmunizada; Buenos Aires y Santa Fe, ambas con 12,5%; Chaco y Santiago del Estero, con el 12%; Mendoza, 11,8%; Misiones, 11,6%; Salta, 10,9%, y Formosa, 10,4%.

Fuente: TN Noticias

Anterior noticia

[ATENCIÓN]: Convocan a chicos de 13 a ...

Siguiente noticia

Pfizer y Moderna ampliarán sus estudios en ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • NacionalSalud

    Argentina podría contar con una vacuna propia el año próximo

    2 de junio de 2021
    By Yohana
  • Salud

    Bronquiolitis en los niños: las 6 acciones imprescindibles para prevenirla

    1 de junio de 2023
    By Yohana
  • Salud

    La combinación de vacunas logra un «significativo» aumento en los anticuerpos

    19 de agosto de 2021
    By Yohana
  • NacionalSalud

    El principio activo para la producción local de la Sputnik V ya está en camino hacia Buenos Aires

    8 de junio de 2021
    By Yohana
  • Salud

    Variante Delta y segundas dosis: la respuesta de los especialistas a las dudas sobre la combinación de vacunas

    3 de agosto de 2021
    By Yohana
  • Salud

    La Rioja recibe 9 mil dosis de Sputnik V producidas en el país

    16 de agosto de 2021
    By Yohana

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

Te puede interesar

  • Provinciales

    La Rioja superó el 90% de ocupación hotelera

  • Provinciales

    El gobernador entregó nuevas unidades móviles a la Policía de la Provincia

  • Provinciales

    La Provincia ofrece una solución a la problemática de los PEM

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 21 de septiembre de 2023

    River recibe a Atlético Tucumán en busca de estirar su racha en el Monumental

  • 21 de septiembre de 2023

    Taxistas y remiseros se oponen a la llegada de Uber

  • 21 de septiembre de 2023

    Con la participación de siete campeones del mundo se inicia la Liga de Europa

  • 21 de septiembre de 2023

    Día Mundial del Alzheimer: «Hay muchas investigaciones pero estamos lejos de la cura»

  • 21 de septiembre de 2023

    Crimen en Córdoba: discutieron y le pego un tiro en el pecho

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • River recibe a Atlético Tucumán en busca de estirar su racha en el Monumental

    By Yohana
    21 de septiembre de 2023
  • Taxistas y remiseros se oponen a la llegada de Uber

    By Yohana
    21 de septiembre de 2023
  • Con la participación de siete campeones del mundo se inicia la Liga de Europa

    By Yohana
    21 de septiembre de 2023
  • Día Mundial del Alzheimer: «Hay muchas investigaciones pero estamos lejos de la cura»

    By Yohana
    21 de septiembre de 2023
  • River recibe a Atlético Tucumán en busca de estirar su racha en el Monumental

    By Yohana
    21 de septiembre de 2023
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos