Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Interés General
Home›Interés General›El Presidente encabezará un homenaje a investigadores desaparecidos durante la dictadura

El Presidente encabezará un homenaje a investigadores desaparecidos durante la dictadura

By Yohana
24 de marzo de 2022
182
0
Compartir:

Fernández encabezará este jueves el acto por el Día Nacional de la Memoria, en el que entregará los legajos reparados de ocho miembros de la comunidad científica, a sus familiares y allegados.

El presidente Alberto Fernández encabezará este jueves el acto por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, en el que entregará los legajos reparados de ocho miembros de la comunidad científica que fueron detenidos desaparecidos durante la última dictadura militar, a sus familiares y allegados.

El acto se realizará a partir de las 10.45 en el auditorio del Centro Cultural de la Ciencia (C3), ubicado en la calle Godoy Cruz 2280 del barrio porteño de Palermo, informaron a Télam fuentes oficiales.

Acompañado por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, y la presidenta de Conicet, Ana María Franchi, el mandatario realizará además un reconocimiento a aquellos miembros del organismo que fueron cesanteados, exonerados o dados de baja, y debieron exiliarse del país, y descubrirá una placa conmemorativa en la explanada del Consejo Nacional.

La ceremonia contará además con la presencia de la presidenta de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, Ángela «Lita» Paolín de Boitano; la integrante de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Taty Almeida; y la intervención de referentes del organismo.

Sobre la ceremonia

Durante la ceremonia, se realizará la reparación de legajos de ochos trabajadores detenidos desaparecidos durante la dictadura, que se desempeñaban en el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) al momento de su desaparición: Alicia Graciela Cardoso, Dante Guede, Roberto Luis López Avramo, Liliana Élida Galletti, Mario Oreste Galuppo, Federico Gerardo Lüdden Lehmann, Manuel Ramón Saavedra, y Martín Toursarkissian.

También se difundirá la publicación de un informe técnico del Conicet sobre las víctimas del terrorismo de Estado pertenecientes a ese organismo y se colocará una placa recordatoria de los investigadores desaparecidos.

Además, junto al Ministerio de Ciencia, el Conicet presentará un cortometraje que difunde el trabajo de Abuelas de Plaza de Mayo para hallar el denominado índice de abuelidad, es decir la fórmula estadística que, a partir de material genético, establece con una precisión indubitada la probabilidad de parentesco entre una abuela y su nieto o nieta; y la creación del Banco Nacional de Datos Genéticos, según adelantó Filmus.

Homenaje a las Abuelas

Días atrás, el Ministerio de Ciencia y el Conicet homenajearon a la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, y le entregaron una placa conmemorativa.

Durante ese homenaje, Filmus afirmó que «la ciencia es imprescindible en un país que quiere avanzar, que se quiere desarrollar, que quiere tener un tipo de crecimiento especial, que brinda igualdad de posibilidades para todas y todos» y adelantó sobre la placa que se colocará este miércoles: «Poder tener esa placa va a ser un acto de reparación, un acto de justicia».

En tanto, en el acto de este miércoles, y «con el compromiso en la defensa y protección de los derechos humanos», se entregarán los legajos reparados y reconstruidos a los familiares y allegados de ocho miembros de la comunidad del organismo que fueron detenidos, desaparecidos o asesinados como víctimas del terrorismo de Estado.

La reparación de los legajos fue una medida establecida por el decreto 1199/2012, que dispone la inscripción de la condición de detenido-desaparecido en los legajos de los trabajadores que revistaban como agentes de la Administración Pública Nacional.

Centenas de trabajadores y trabajadoras se vieron obligados a renunciar debido a la persecución ideológica, al secuestro o desaparición durante la última dictadura, a lo que se le sumó la elaboración de legajos paralelos instrumentados por las máximas autoridades que en ese momento conducían las diferentes instituciones.

Desde el INTI

Este martes, en tanto, en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) se realizó la entrega del legajo reparado a los familiares de María del Carmen Artero de Jurkiewicz donde consta que la verdadera causa de interrupción de la relación laboral en 1978 fue la desaparición forzada.

«La reparación histórica del legajo de mi madre es un acto de justicia que corre un velo de mentira y es devolverle la identidad no sólo para ella sino para todos los trabajadores de INTI», enfatizó emocionado Pablo Jurkiewicz, hijo de María del Carmen Artero de Jurkiewicz, que era secretaria en el INTI Química, militante montonera y compañera del padre Carlos Mugica.

El evento estuvo encabezado por el presidente del instituto, Ruben Geneyro, con la participación de autoridades nacionales, familiares, amigas, amigos y compañeros.

El 11 de octubre de 1978 María del Carmen fue detenida por un grupo de tareas y llevada al «Olimpo», centro de tortura donde también estuvieron detenidos Alfredo Giorgi y Mario Villani, también del INTI. Al momento de su secuestro tenía 43 años y fue trasladada junto a su hija Cristina, que en ese momento tenía 18 años, y su nieto de 2 meses.

Fuente: Nueva Rioja

Anterior noticia

Qué productos integran la canasta para comercios ...

Siguiente noticia

Alerta naranja para varias provincias argentinas

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Interés General

    Destacaron las medidas para impulsar la producción y el consumo de carne vacuna

    15 de febrero de 2023
    By Yohana
  • Interés General

    Dos hermanos de 6 y 8 años sobrevivieron 26 días perdidos en la selva amazónica

    17 de marzo de 2022
    By Yohana
  • Interés General

    Energías Renovables: el desafío de cambiar la matriz eléctrica para proteger al planeta

    4 de octubre de 2021
    By Yohana
  • Interés General

    Migraciones realizó inspecciones en la Feria Municipal

    9 de febrero de 2022
    By Yohana
  • Interés General

    Las increíbles imágenes del invernadero de marihuana más grande del país que fue desbaratado en San Antonio de Areco

    5 de agosto de 2021
    By Yohana
  • Interés General

    Casa propia: por qué es casi imposible independizarse hoy en la Argentina

    11 de junio de 2021
    By Yohana

Te puede interesar

  • Deportes

    La Selección Argentina no pasó del empate ante Paraguay por Eliminatorias

  • Espectáculo

    Por qué Paulo Londra no puede actuar ni sacar nueva música

  • COPA DE LA LIGA PROFESIONAL

    En un partido caliente, Huracán se llevó un triunfo agónico ante Instituto

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos