Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Nacional
Home›Nacional›El Presidente continúa las reuniones con gobernadores antes de definir las nuevas medidas

El Presidente continúa las reuniones con gobernadores antes de definir las nuevas medidas

By Yohana
20 de mayo de 2021
399
0
Compartir:

El Gobierno tiene previsto que las restricciones rijan por «entre dos y tres semanas». Las reuniones de ayer se desarrollaron en una etapa de la pandemia considerada como la de mayor gravedad por el comité de expertos que asesora al Ejecutivo nacional. 

El Jefe de Estado dialogó con los responsables de las jurisdicciones provinciales para analizar la situación y tomar medidas.
El presidente, Alberto Fernández, encabezó reuniones con 12 gobernadores y epidemiólogos para analizar las medidas sanitarias que se tomarán a partir de este viernes para afrontar la segunda ola de la pandemia, en el segundo día consecutivo con saltos pronunciados de casos de coronavirus a nivel nacional.

En tanto, tiene previsto para este jueves continuar esos encuentros con una nueva videoconferencia con mandatarios provinciales, ante el vencimiento del decreto de necesidad y urgencia vigente que estableció restricciones para las últimas tres semanas.

En la reunión de hoy se sumarán los gobernadores que no estuvieron en la reunión virtual de ayer, entre ellos el gobernador bonaerense Axel Kicillof y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.También estarán los gobernadores Mariano Arcioni (Chubut); Sergio Ziliotto (La Pampa); Rodolfo Suárez (Mendoza); Omar Gutiérrez (Neuquén); Arabela Carreras (Río Negro); Sergio Uñac (San Juan); Alberto Rodriguez Saá (San Luis); Alicia Kirchner (Santa Cruz); Gustavo Melella (Tierra Del Fuego); y el vicegobernador de Córdoba, Manuel Calvo.

El diálogo con los gobernadores
Fernández mantuvo este miércolesuna reunión por videoconferencia con 12 gobernadores, con quienes evaluó las restricciones que regirán durante las próximas semanas y el modo de mejorar los controles para hacer cumplir esas medidas.

Fuentes oficiales indicaron que, más allá del carácter de las nuevas normas, el Gobierno tiene previsto que las restricciones rijan por «entre dos y tres semanas» para garantizar que haya resultados positivos en la estrategia para reducir la circulación viral.

El mandatario se conectó con los gobernadores desde la Residencia de Olivos, donde estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el ministro del Interior, Eduardo «Wado» de Pedro; la ministra de Salud, Carla Vizzotti; y el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello.

Por videoconferencia se comunicaron los gobernadores Raúl Jalil (Catamarca), Jorge Capitanich (Chaco), Gustavo Valdés (Corrientes), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Gildo Insfrán (Formosa), Gerardo Morales (Jujuy), Ricardo Quintela (La Rioja), Gustavo Sáenz (Salta), Omar Perotti (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Juan Manzur (Tucumán), además del vicegobernador Carlos Omar Arce (Misiones).

La ronda de contactos con mandatarios continuará este jueves.

Muchas provincias pusieron en marcha medidas adicionales de restricción a las incluidas en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) emitido por el Gobierno nacional con vigencia hasta el próximo viernes.

La opinión de los expertos
Fernández inició el encuentro con los mandatarios provinciales después de haber encabezado una reunión virtual con los expertos y epidemiólogos que asesoran al Gobierno para analizar las nuevas medidas que dispondrá el Poder Ejecutivo desde el viernes próximo.

El Gobierno tiene previsto que las restricciones rijan por «entre dos y tres semanas»

«Los expertos le pidieron al Presidente que instruya a los gobernadores para que tomen más medidas», indicaron a Télam fuentes oficiales, en referencia al reclamo del comité asesor para que se extremen los controles porque, según advirtieron, hay normas que no se monitorean adecuadamente.

Por su parte, Fernández «se comprometió a consensuar las medidas» con los gobernadores pero aclaró que, en caso de no haber acuerdo, «las tomará él», añadieron las fuentes.

Por el lado de los científicos se conectaron Pablo Bonvehí, Pedro Cahn, Luis Cámera, Mirta Roses, Gonzalo Camargo, Florencia Cahn, Carlota Russ, Tomás Orduna, Angela Gentile, Javier Fariña y Pascual Valdez.

Durante el intercambio, los expertos advirtieron que el escenario es «muy complejo» debido a la diseminación de variantes de alta transmisibilidad y a los índices de mortalidad de los pacientes, por lo que insistieron en «controlar las medidas que están sujetas a restricciones».

A pesar de destacar que la campaña de vacunación emprendida por el Gobierno nacional «marca el camino» de la salida de la pandemia, los expertos abogaron por «reducir la movilidad» de personas.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 5eb4801e642a0_1004x565.jpg

Son 71.771 los fallecidos a nivel nacional y 3.371.508 los contagiados desde el inicio de la pandemia.

«Son decisiones que son antipáticas y negativas para quien debe tomarlas, pero hay que tomarlas», remarcaron los voceros gubernamentales, al alertar que la segunda ola de coronavirus es «grave y severa.

El comité asesor planteó que las restricciones deben «aumentarse, al menos, tres semanas», por lo que «los comercios no esenciales deben permanecer cerrados» durante ese tiempo, del mismo modo que la gastronomía, sobre la cual desaconsejaron incluso la modalidad de mesas al aire libre.

«Ha llegado el momento de esta curva aplanada alta en que hay que aumentar las restricciones, lo que incluye a las escuelas», alertaron.

La situación sanitaria
Sobre el semáforo sanitario establecido por el Gobierno en el proyecto de ley de «emergencia Covid» presentado en el Congreso, los expertos analizaron que es una medida que está «muy bien hecha», razón por la cual le pidieron al Presidente que insista ante las provincias para que se cumpla esa norma.

Aunque destacaron que «sin las vacunas, la mortalidad por coronavirus hubiera sido más alta», los epidemiólogos vaticinaron que la situación sanitaria «va a empeorar «, por lo que subrayaron que «no sé puede seguir esperando» para adoptar nuevas medidas.

El Presidente había descartado este martes un regreso a la Fase 1, pero en el Gobierno admiten la necesidad de imponer mayores restricciones a las actuales debido a la «gravedad de la situación» sanitaria.

Este miércoles se reportaron 494 fallecimientos y 39.652 casos en todo el país, de los cuales 3.945 corresponden a la actualización de notificaciones de meses previos en la provincia de Formosa.

De acuerdo con lo reportado por el Ministerio de Salud, desde el inicio de la pandemia son 72.265 los decesos a nivel nacional y 3.411.160 los contagiados.

En tanto, Fernández completará este jueves la ronda de encuentros virtuales con el resto de los gobernadores para analizar las medidas a implementar.

Fuente: Telam

Anterior noticia

A cuánto llegará la inflación y el ...

Siguiente noticia

El campo arrancó el paro por nueve ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • PolìticaProvinciales

    El peronismo en La Rioja también irá con el frente Unión por la Patria

    16 de junio de 2023
    By Yohana
  • NacionalSalud

    Llegan hoy más de 800.000 dosis de vacunas Sinopharm

    17 de noviembre de 2021
    By Yohana
  • Polìtica

    Alberto Fernández: «Castillo es un hombre singular en la política»

    29 de julio de 2021
    By Yohana
  • Nacional

    El Gobierno aumentará al 80% el subsidio del costo de garrafas que usan 2.840.000 hogares

    13 de agosto de 2021
    By Yohana
  • Polìtica

    Alberto Fernández: «Hay una demanda que no supimos atender»

    13 de septiembre de 2021
    By Yohana
  • Nacional

    ¿Cuáles son los protocolos oficiales para votar en las PASO?

    8 de septiembre de 2021
    By Yohana

Te puede interesar

  • Local

    La Palabra nos da Vida | Compartimos con ustedes el audio completo del Programa emitido por FM Activa 100.7 el día viernes 31 de marzo de 2023.

  • Provinciales

    La Rioja es protagonista en la FIT en Buenos Aires

  • Provinciales

    La diversidad en todas sus formas hizo de la apertura de la Chaya una verdadera fiesta

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos