Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Economía
Home›Economía›El Gobierno nacional subió el piso de Ganancias a $ 175 mil

El Gobierno nacional subió el piso de Ganancias a $ 175 mil

By Yohana
23 de septiembre de 2021
274
0
Compartir:

Lo dispuso a través de un decreto que será publicado este jueves. Hasta ahora, el mínimo no imponible era de $ 150 mil. Beneficiará a casi 1.300.000 empleados.

El Gobierno nacional finalmente subió de $ 150.000 a $ 175.000 el piso a partir del cual los asalariados pagan el Impuesto a las Ganancias, trascendió este miércoles a la noche.

El decreto de necesidad y urgencia se publicará este jueves en el Boletín Oficial.

Los trabajadores que, a partir de septiembre, perciban una remuneración bruta mensual de hasta $ 175 mil no pagarán el impuesto. Gozarán, además, de la exención del Sueldo Anual Complementario (SAC) de diciembre.

La medida incrementa el piso de $ 150 mil y el umbral de $ 173 mil a $ 175 y $ 203 mil, respectivamente.

También exime del pago del Sueldo Anual Complementario a las y los trabajadores cuya remuneración promedio del segundo semestre no supere los $ 175 mil.

Con la actualización, 1.267.000 personas, que dejaron de pagar el Impuesto a las Ganancias cuando se aprobó la ley en abril, seguirán sin abonar el tributo, lo que permite mantener el universo de los beneficiados.

El Ministerio de Economía indicó que la medida apunta a:

– Fortalecer el poder adquisitivo de los contribuyentes del impuesto y de sus familias y, con ello, la consolidación de la demanda y del mercado interno.

– Asegurar que durante 2021 no aumenten, consecuencia del crecimiento de los salarios nominales, las personas alcanzadas este año por el tributo.

«La reforma de Ganancias llevada a cabo por el Gobierno nacional es sustentable y progresiva», destacó el Ministerio de Economía.

Indicó que «durante la administración de Juntos por el Cambio se duplicaron los trabajadores y trabajadoras alcanzados por este impuesto».

La Ley buscó volver a los niveles anteriores al período 2015-2019 y que 1,3 millones de trabajadores dejen de pagar el tributo, destacó.

También permitió, según Economía, que sólo el 11% de los trabajadores registrados en relación de dependencia paguen el impuesto.

El mínimo no imponible del impuesto, todas las deducciones y las escalas volverán a actualizarse a partir del 1 de enero del 2022, en función de la evolución de los salarios.

Fuente: Nueva Rioja

Anterior noticia

Tierra del Fuego es la primera provincia ...

Siguiente noticia

Quiénes pueden jubilarse a los 55 años ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Economía

    Los detalles del nuevo «dólar turista» y el tipo de cambio para artistas internacionales

    14 de octubre de 2022
    By Yohana
  • Economía

    Los factores claves que explican la disparada del dólar blue

    19 de abril de 2023
    By Yohana
  • Economía

    Rige la nueva etapa del programa Precios Cuidados y la canasta de frutas y verduras

    8 de julio de 2022
    By Yohana
  • Economía

    Fuerte aceptación de los Precios Cuidados para la vuelta al colegio

    22 de febrero de 2022
    By Yohana
  • Economía

    La inflación de 2022 fue de 94,8%, la cifra más alta desde 1991

    13 de enero de 2023
    By Yohana
  • Economía

    En La Rioja la canasta básica superó los $100 mil

    8 de junio de 2022
    By Yohana

Te puede interesar

  • Actualidad

    ¿Qué paso un día como hoy? Efemérides del 30 de junio

  • Nacional

    Este viernes vuelve la presencialidad plena a las aulas

  • ActualidadSociedad

    El millonario casamiento que revolucionó a un pueblo entero de Córdoba

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos