Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Salud
Home›Salud›El Gobierno nacional citó a los laboratorios por el aumento desmedido de los medicamentos

El Gobierno nacional citó a los laboratorios por el aumento desmedido de los medicamentos

By Yohana
5 de noviembre de 2021
240
0
Compartir:

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, y el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, recibirán a las cámaras empresarias, que sostienen que «la industria farmacéutica hace grandes esfuerzos» para sostener la provisión de remedios.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, y el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, se reunirán este jueves por la tarde con las autoridades de las cámaras que nuclean a los principales laboratorios para analizar la evolución de los precios de los medicamentos.

El encuentro se desarrollará a partir de las 18.30 en la cartera de salud, confirmaron a Télam fuentes oficiales.

Vizziotti y Feletti se reunieron este miércoles para analizar la suba que registraron los precios de los medicamentos en los últimos meses y terminar de pulir los temas que se pondrán sobre la mesa en la discusión con los laboratorios.

Feletti consideró necesario «algún tipo de intervención» en el sector de medicamentos ante la suba de precios, al entender que «no puede haber consumos esenciales que no tengan algún grado de regulación del Estado».

«Vamos a ver el estado de situación (de los medicamentos), pero me parece que algún tipo de intervención tiene que haber porque, si no, no hay política de ingresos que se sostenga», dijo Feletti.

«No puede haber consumos esenciales como alimentos o medicamentos que no tengan algún grado de regulación del Estado; no puede quedar librado a la asignación de recursos que hace el mercado; nadie dice que las empresas prestadoras, productoras o laboratorios no tienen que ganar plata», concluyó.

 El titular de Comercio Interior mantuvo el martes una reunión con Luana Volnovich, del PAMI, que es el principal comprador de medicamentos de la Argentina, y se los considera una referencia en materia de precios.

A través de su cuenta en Twitter, Volnovich dijo que compartió «con Roberto Feletti el resultado de las políticas de regulación de precios de PAMI, con la cual logramos mantener los precios de los medicamentos por debajo de la inflación».

La funcionaria comentó de esta forma el encuentro que mantuvo con Feletti, para analizar en conjunto la evolución de los precios de los medicamentos de los adultos mayores y evaluar las distintas herramientas que el Estado tiene para garantizar su acceso a toda la población. 

Al respecto, Volnovich puntualizó que la política del PAMI resultó «imprescindible para hacer sustentable el programa de medicamentos gratis y el bolsillo de los jubilados».

Gracias a este programa, unas 3,5 millones de personas afiliadas ahorran en promedio $ 4.200 por mes, según datos del organismo.

De la reunión también participaron la subsecretaria de Comercio Interior, Débora Giorgi; y la secretaria general de Administración de PAMI, Alejandra Scarano.

En el caso de los medicamentos el Gobierno pretende alcanzar un acuerdo con los laboratorios para frenar la suba de precios sin la necesidad de implementar un congelamiento, como sucedió con productos de consumo masivo.

El martes, la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (Caeme), la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (Cilfa) y la Cámara Empresaria de Laboratorios Farmacéuticos (Cooperala), las principales entidades que nuclean a los laboratorios, dijeron que «resulta innecesario alterar las reglas de la libre competencia, a través de mecanismos de congelamiento de precios», en respuesta a las palabras del titular de Comercio Interior.

«Caeme, Cilfa Y Cooperala manifiestan que, teniendo en cuenta la presencia de más de 350 laboratorios y 229 plantas industriales en el país, con 7300 marcas y más de 16.000 presentaciones de medicamentos con distintos principios activos que compiten en un entorno en donde en la dispensa intervienen más de 14 mil farmacias, resulta innecesario alterar las reglas de la libre competencia, a través de mecanismos de congelamiento de precios», señalaron en un comunicado de prensa.

«Desde hace muchos años la industria farmacéutica presente en Argentina, viene haciendo grandes esfuerzos para sostener la accesibilidad de los medicamentos a los principales financiadores, obras sociales y prepagas, en muchos casos con coberturas que llegan hasta el 100% del valor para los pacientes, tal como ocurre en los tratamientos oncológicos y especiales y en el programa «Vivir Mejor» implementado por el PAMI, con un sustancial aporte de los laboratorios», agregaron.

A modo de cierre, los laboratorios ratificaron su «compromiso para con el Gobierno nacional, financiadores públicos y privados de la salud, la comunidad médica y los pacientes, de mantener los valores promedio de los medicamentos en línea con la dinámica evolutiva de precios del IPC del INDEC».

Fuente: Nueva Rioja

Anterior noticia

¿Qué paso un día como hoy? Efemérides ...

Siguiente noticia

El Gobierno Provincial y el SOEM buscan ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Salud

    La Rioja recibe 9 mil dosis de Sputnik V producidas en el país

    16 de agosto de 2021
    By Yohana
  • Salud

    ATSA elige delegado sindical en el hospital Luis Pasteur de Chepes

    24 de agosto de 2023
    By Yohana
  • Salud

    Rusia aprobó el control de calidad para la Sputnik V producida en la Argentina

    3 de junio de 2021
    By Yohana
  • NacionalSalud

    «Todo va a depender de la vacunación y del comportamiento de las internaciones»

    27 de diciembre de 2021
    By Yohana
  • Salud

    ASPI: ¿en qué consiste y para qué podría servir ponerlo en marcha?

    1 de junio de 2021
    By Yohana
  • NacionalSalud

    Cinco días de Duelo Nacional en homenaje a los muertos por coronavirus

    15 de julio de 2021
    By Yohana

Te puede interesar

  • Nacional

    Nación anunció nuevas medidas de flexibilización: alcohol en gel, termómetros y turnos previos dejan de ser obligatorios

  • Deportes

    Liga Riojana: San Martín y Racing abren la quinta fecha del Campeonato

  • Actualidad

    ¿Qué paso un día como hoy? Efemérides del 16 de Marzo

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos