Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • El Gobierno Provincial brinda charla sobre “Consumos problemáticos y adicciones. Comunicación responsable” en Aimogasta

  • [LA RIOJA] A través del Programa de Banco de Herramientas, Maquinaria e Insumos más de 5 mil familias ya recibieron emprendimientos para desarrollarse económicamente

  • Ricardo Quintela: “Estamos apostando a las juventudes porque si a ellas les va bien nos ayudan a que a la provincia le vaya bien también»

  • Parque Eólico Arauco y Cerdo de los Llanos se unen para generar energía renovable

  • Están a la venta abonos para la Chaya 2024: Abel Pintos en la noche de apertura

  • Feria de Ciencias 2023 – Instancia Nacional: Destacada participación de trabajos de nuestro departamento

  • Massa anticipó que enviará un proyecto de ley para crear «una moneda digital argentina»

  • «Los delincuentes» es la película elegida por Argentina para ir a los Oscar

  • Juegos Panamericanos 2023: un nuevo desafío para el deporte argentino

  • Horror en Almagro: mató a sus suegros, hirió a su mujer embarazada y al cuñado

Nacional
Home›Nacional›El Gobierno analiza extender el ciclo lectivo para los que terminan primaria y secundaria

El Gobierno analiza extender el ciclo lectivo para los que terminan primaria y secundaria

By Yohana
12 de julio de 2021
205
0
Compartir:

Nicolás Trotta explicó que estudian esta posibilidad para reforzar los contenidos pedagógicos por los cambios en el dictado de clases durante la pandemia.

Una de las alternativas en análisis por los cambios en el dictado de clases en pandemia es la extensión del ciclo lectivo para los alumnos que terminan primaria y secundaria. El ministro de Educación Nicolás Trotta dijo que estudian esta posibilidad, que debe discutirse en el Consejo Federal de Educación (CFE). Sostuvo que esta modalidad permitiría “robustecer las trayectorias educativas”, a partir de las dificultades que surgieron por las clases virtuales por el coronavirus.

Dijo que hubo muchas jurisdicciones que extendieron clases. Mencionó el caso de Santa Fe, donde los alumnos que terminaban los ciclos primario y secundario cursaron en febrero. Sostuvo que en otras provincias el último año del secundario se extendió hasta el 30 de abril.

Expresó que el 2020 fue “todo lo contrario a lo que puede interpretarse como promoción automática”. Dijo que este año implicó “reorganización de la propuesta pedagógica 2021”, que se “fortalecieron los ciclos lectivos” y que profundizaron “la recuperación de los aprendizajes pendientes”.

En cuanto a las pruebas Aprender manifestó que se realizarán en la primera quincena de diciembre y que permitirán “analizar el sistema educativo, comparar con datos históricos y a partir de allí tener instrumentos para ratificar o rectificar decisiones”.

En relación a la vacunación infantil habló de la posibilidad de “avanzar en el proceso de inmunización de niños y adolescentes”, una vez que la Argentina cuente con vacunas que estén autorizadas para aplicarlas en estos rangos etarios. Explicó que cuando se inmunice a los alumnos crecerá la expectativa de “recuperar la presencialidad absoluta en 2022”, en declaraciones a El Destape radio.

El ministerio de Salud analizan alternativas para vacunar a menores, ante el reclamo de miles de padres. Una es cerrar el trato con Pfizer, cuyas dosis están autorizadas para aplicarse en ese grupo etario. La otra es que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) reciba la documentación del laboratorio chino estatal Sinopharm sobre sus pruebas en menores. Desde el organismo liderado por Carla Vizzotti aseguran que dieron muy buenos resultados en Emiratos Árabes y China.

Cómo funciona la “promoción acompañada” para que los alumnos no repitan el ciclo lectivo 2021

Trotta propuso en el Consejo Federal de Educación que al igual que en el año pasado todos los alumnos sean promovidos al nivel siguiente sin “repitencia”. Consiste en que los aprendizajes que no se lograron este año puedan reforzarse en los primeros meses del 2022.

Para la promoción se considera cada año o grado escolar junto al subsiguiente. El 2021 y 2022 conforman una unidad pedagógica y curricular, es decir que los contenidos y metas previstos para los dos grados fueron reorganizados para ser abordados como un bloque.

Fuente: TN Noticias

Anterior noticia

Vacaciones de invierno: provincia por provincia, lo ...

Siguiente noticia

Productores de huevos elogiaron la decisión del ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Nacional

    Provincia por provincia: así quedarán las restricciones a partir de hoy

    31 de mayo de 2021
    By Yohana
  • Polìtica

    Massa sale de gira por el interior: estará en Córdoba, Mendoza y San Luis

    1 de agosto de 2023
    By Yohana
  • NacionalSalud

    La OMS advirtió por la «amenaza gemela» de Delta y Ómicron y el «tsunami de contagios»

    30 de diciembre de 2021
    By Yohana
  • PolìticaSociedad

    El papa Francisco respondió la carta de los políticos argentinos y les reclamó “unirse para buscar soluciones”

    15 de marzo de 2023
    By Arturo Cortez
  • NacionalPolìtica

    El Norte Grande vuelve a reunirse, en un año clave para los gobernadores

    14 de marzo de 2023
    By Arturo Cortez
  • Nacional

    El campo arrancó el paro por nueve días y el Gobierno oficializó el cepo a la carne

    20 de mayo de 2021
    By Yohana

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

Te puede interesar

  • Actualidad

    Efemérides del 14 de abril: ¿qué pasó un día como hoy?

  • Provinciales

    Créditos ANSeS de hasta 400 mil pesos: “En La Rioja están habilitados 69.000 trabajadores públicos nacionales, provinciales, municipales y privados”

  • Nacional

    Fernández encabezará el acto por el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre Malvinas

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 3 de octubre de 2023

    El Gobierno Provincial brinda charla sobre “Consumos problemáticos y adicciones. Comunicación responsable” en Aimogasta

  • 3 de octubre de 2023

    [LA RIOJA] A través del Programa de Banco de Herramientas, Maquinaria e Insumos más de 5 mil familias ya recibieron emprendimientos para desarrollarse económicamente

  • 3 de octubre de 2023

    Ricardo Quintela: “Estamos apostando a las juventudes porque si a ellas les va bien nos ayudan a que a la provincia le vaya bien también»

  • 3 de octubre de 2023

    Parque Eólico Arauco y Cerdo de los Llanos se unen para generar energía renovable

  • 3 de octubre de 2023

    Están a la venta abonos para la Chaya 2024: Abel Pintos en la noche de apertura

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • El Gobierno Provincial brinda charla sobre “Consumos problemáticos y adicciones. Comunicación responsable” en Aimogasta

    By Yohana
    3 de octubre de 2023
  • [LA RIOJA] A través del Programa de Banco de Herramientas, Maquinaria e Insumos más de ...

    By Yohana
    3 de octubre de 2023
  • Ricardo Quintela: “Estamos apostando a las juventudes porque si a ellas les va bien nos ...

    By Yohana
    3 de octubre de 2023
  • Parque Eólico Arauco y Cerdo de los Llanos se unen para generar energía renovable

    By Yohana
    3 de octubre de 2023
  • El Gobierno Provincial brinda charla sobre “Consumos problemáticos y adicciones. Comunicación responsable” en Aimogasta

    By Yohana
    3 de octubre de 2023
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos