Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Nacional
Home›Nacional›Durante el gobierno de Alberto Fernández, el kilo de asado aumentó más del doble que los salarios

Durante el gobierno de Alberto Fernández, el kilo de asado aumentó más del doble que los salarios

By Yohana
19 de mayo de 2021
369
0
Compartir:

A raíz de esta situación, el Ejecutivo tomó la decisión de cerrar por 30 días las exportaciones de carne lo que generó el enojo y la protesta del campo.

Cuando asumió Alberto Fernández, hacia fines de 2019, el sueldo de un argentino podía comprar 180 kilos al mes. En este momento, se pueden adquirir casi 123. (Foto: Damián Dopacio/NA).

Las imágenes de la parrilla llena de hojas, baldes y herramientas eran protagonistas de uno de los spots de campaña que en las últimas elecciones hizo bastante ruido. La fórmula que conformaron Alberto Fernández y Cristina Fernández prometía que todo mejoraría; en otras palabras, que volvería el asado después de dos años de crisis económica. Pero, lejos de esa promesa, hoy el salario promedio de los argentinos compra la menor cantidad de kilos de carne desde 2007.

Son datos del economista Fernando Marull, de la consultora FMyA, quien cruza el salario promedio de los trabajadores formales (Ripte) con el valor del kilo de asado. Cuando asumió Alberto Fernández, hacia fines de 2019, el sueldo de un argentino podía comprar 180 kilos al mes. En este momento, se pueden adquirir casi 123.

El número surge de cruzar el último número del Ripte, la remuneración imponible de los trabajadores estables, que fue de $75.809,13 en marzo, con el valor del kilo de asado que, según las estadísticas oficiales, fue de $617,47 en ese mismo mes. Entonces, en lo que va del Gobierno de Fernández, se “perdieron” casi 60 kilos de asado en el poder de compra de los argentinos.

Lejos están esos números del récord de la serie en 2008, cuando un salario promedio podía adquirir casi 250 kilos.

Claro que nadie compra 123 kilos de asado con su sueldo mensual, aclara Marull, pero sirve como un indicador para entender qué sucede con el poder de compra de los salarios y con el precio de la carne. Como es habitual en la Argentina, el primero sube por la escalera y el segundo, por ascensor.

Desde noviembre de 2019, dice Marull, el salario subió nominalmente un 45%, pero el asado avanzó 100%. Esos números son un indicio de las razones detrás de la decisión drástica que tomó el Gobierno: suspender las exportaciones de carne por un mes, con la intención de que haya más oferta en el mercado interno y menor presión en los precios.

Según los últimos registros de Indec, el kilo de asado se vendió a $634,88 en abril y creció un 2,8% con respecto al mes anterior. En el año, ese producto aumentó un 96%, muy por encima de la inflación en el mismo período (46,3%).

Algo similar ocurrió con otros cortes. La nalga subió 76%; el cuadril, 75%; la paleta, 74% y la carne picada, 64%. Todas tuvieron aumentos por encima de la inflación y los cinco cortes estuvieron entre los 10 alimentos que más se encarecieron en un año, según consta de registros de Indec.

Mientras tanto, los salarios no paran de perder: hace 37 que no le ganan la batalla a los precios, es decir, que terminan por debajo de la inflación si se realiza una medición interanual, y están en su peor nivel desde agosto de 2005, según datos de la consultora SBS.

Fuente: TN Noticias

Anterior noticia

El campo se parte en dos por ...

Siguiente noticia

Aumento a jubilados: oficializan la suba a ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • NacionalSalud

    «Todo va a depender de la vacunación y del comportamiento de las internaciones»

    27 de diciembre de 2021
    By Yohana
  • LocalPolìtica

    EN ROSARIO VERA PEÑALOZA SERGIO MASSA AVENTAJO A JAVIER MILEI.

    16 de agosto de 2023
    By Yohana
  • NacionalSalud

    Soy contacto estrecho de Covid: ¿Cuántos días me tengo que aislar y cuándo debería hisoparme?

    3 de enero de 2022
    By Yohana
  • NacionalSalud

    Vacunación libre de la segunda dosis para mayores de 18 en la provincia de Buenos Aires

    13 de octubre de 2021
    By Yohana
  • NacionalPolìtica

    El cierre electoral se acerca en un escenario político sin certezas

    5 de junio de 2023
    By Yohana
  • Nacional

    El Presidente Alberto Fernández se reunió con Quintela

    1 de diciembre de 2021
    By Yohana

Te puede interesar

  • ProvincialesSociedad

    CTA de los trabajadores se movilizará en repudio a la represión ocurrida en Jujuy

  • COPA DE LA LIGA PROFESIONAL

    Belgrano rescató un empate ante Tigre

  • Actualidad

    Arrancó el CyberMonday: banco por banco, los principales descuentos

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos