Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Salud
Home›Salud›Donación de Órganos: todo lo que necesitás saber

Donación de Órganos: todo lo que necesitás saber

By Yohana
30 de mayo de 2021
469
0
Compartir:

En este nuevo Día Nacional de la Donación de Órganos, desde la redacción de Radio Activa queremos acercarles toda la información acerca de este procedimiento que permite salvar vidas a lo largo y a lo ancho de nuestro país.

En Argentina hay miles de personas que esperan un trasplante de órganos y tejidos para mejorar su calidad de vida o seguir viviendo. Al día de hoy alrededor de 7.800 personas esperan un órgano y un tejido: es decir, suman más de 10.800 los pacientes en lista de espera.

Este 30 de mayo, en el día nacional de la donación de órganos, es importante pensar ¿Porque muchos aún no están de acuerdo?¿Que los desmotiva?. Como en todo, hay rumores, ficciones, mitos y demás, que deberíamos tener en cuenta, y saber cuál es la realidad, concientizando a las personas. Aquí te proponemos que conozcas un poco de dónde surge esta fecha, que tipos de donantes existen, el marco reglamentario, y desmitificamos algunos mitos.

La fecha fue establecida a partir de 1998 en Argentina, en honor al día en que nació Dante, el hijo de la primera beneficiaria de trasplante de hígado, el cual se realizó en un hospital público de Buenos Aires en el año 1995. Un suceso en el que podemos ver el alcance de un trasplante: dar vida ayuda a dar vida.

La donación de órganos o tejidos es destinarlo a su aplicación en seres humanos, es un gesto altruista que puede salvar una o más vidas. La donación puede ser de órganos sólidos o de tejidos. Al hablar de órgano sólido nos referimos, por ejemplo, al riñón, corazón o pulmón. La donación de tejidos hace referencia a córnea, hueso, piel, tendones.

 Esta cesión de órganos o tejidos puede llevarse a cabo con un donante vivo o fallecido.

Donante vivo

Es el caso de la cesión de determinados órganos que no pongan en peligro la vida del donante. Pueden ser órganos cuando disponemos de dos iguales, por ejemplo, un riñón o un pulmón. Sin embargo, sólo podemos donar una parte del hígado o de sangre periférica, médula ósea, tejido óseo, óvulos.

Donante fallecido

Sólo es posible ser donante fallecido cuando se ha producido una muerte cerebral. Debe certificarse la muerte por parte de tres facultativos diferentes que, a su vez, deben ser diferentes a los que vayan a participar en el trasplante. Se excluyen los fallecidos por cáncer o un proceso infeccioso, así como los afectos de enfermedades de riesgo biológico (por ejemplo, HIV, hepatitis B o hepatitis C).

Ley Justina

La ley 27.447 o “Ley Justina”, es la ley que rige el trasplante de órganos, tejidos y células en la Argentina. Dispone que “toda persona mayor de 18 años” es donante de órganos o tejidos salvo que haya dejado constancia expresa de lo contrario.

Lleva el nombre en homenaje a Justina Lo Cane, la chica de 12 años que falleció el 22 de noviembre de 2017 a la espera de un corazón, y el 26 de julio de 2018 su nombre se convirtió en justicia para miles de personas que ahora podrán recibir una donación. 

Así, las personas que deciden no donar sus órganos, estar inscriptos en un registro de no donantes.

Además, se estableció que el INCUCAI será el organismo de aplicación de la norma, bajo la órbita de la cartera de Salud y Desarrollo Social. Los médicos, para realizar un trasplante, no tendrán que consultar a los familiares del paciente, siempre que este sea mayor de edad.

Mitos, ficciones, rumores y realidades

Mito: Tengo una condición médica, entonces no puedo ser donante.

Realidad: Cualquier persona, sin importar su edad o historial médico, puede inscribirse como donante.

Mito: Si acepto donar mis órganos, el personal del hospital no intentara salvar mi vida.

Realidad: Si estás enfermo o tienes una lesión y eres hospitalizado, la verdadera prioridad es salvar tu vida.

Mito: Tal vez, no esté realmente muerto cuando firmen mi certificado de defunción.

Realidad: En caso de dudas, se pueden realizar de nuevo los estudios para determinar la muerte.

Mito: Si estoy en coma, podrían sacarme los órganos.

Realidad: Los donantes fallecidos son pacientes a los que se les declaró muerte cerebral.

Mito: Soy menor de 18 años. Soy demasiado joven para tomar esta decisión

Realidad: Muchos estados permiten que las personas menores de 18 años se registren como donantes de órganos, pero la decisión final seguirá siendo responsabilidad de tus padres o tu tutor legal. Conversa sobre tu deseo de convertirte en donante de órganos con tu familia y pídeles su consentimiento. 

Mito: Un funeral con ataúd abierto no es una opción para las personas que han donado órganos o tejido. 

Realidad: La donación de órganos y tejidos no interfiere en la celebración de un funeral con ataúd abierto. El cuerpo del donante se viste para el entierro y se trata con cuidado y respeto, por lo que no hay signos visibles de donación de órganos o tejidos

Mito: Se pueden dar uso incorrecto a mis órganos y/o tejidos donados

Realidad: Hay un organismo que rige dónde va y que se hace con los órganos, tejidos y células donadas.

Mito: Soy demasiado viejo para donar. Nadie querría mis órganos.

Realidad: No existe un límite de edad para donar órganos. La decisión de usar tus órganos se basa en criterios médicos estrictos, no en la edad.

Mito: Los miembros de la comunidad Lesbiana, Gay, Bisexual, Transgénero (LGBT) no pueden donar

Realidad: No existe ninguna política ni regulación que excluya a los miembros de la comunidad LBGT

Mito: Los ricos y famosos encabezan la lista cuando necesitan un órgano donado

Realidad: Un sistema informático nacional verifica la compatibilidad de los órganos con los beneficiarios.

Mito: A mi familia se le cobrará si dono mis órganos

Realidad: A la familia del donante de órganos nunca se le cobra por la donación. A la familia se le cobran los costos de todos los esfuerzos finales para salvar tu vida, y esos costos a veces son malinterpretados como costos relacionados con la donación de órganos. Los costos de la extirpación de órganos están a cargo del receptor del trasplante.

Mito: La donación de órganos va en contra de mi religión

Realidad: La donación de órganos goza de amplio apoyo entre muchas religiones Algunas de las religiones más importantes han publicado declaraciones oficiales o políticas relativas a la donación.

¿Cómo Puede Ayudar?

Proteja su salud

La mejor solución a largo plazo para resolver la crisis de donantes de órganos es evitar necesitar un trasplante.

Tómese la presión sanguínea frecuentemente.

Haga ejercicio regularmente.

Considere ser un donante en vida

La donación en vida es una oportunidad para donar un riñón o una sección de su hígado mientras usted está vivo. Esta donación no es lo mismo que estar inscrito como donante.

Amplíe su alcance

Al inscribirse, comparta su decisión de salvar vidas con familiares, amigos, compañeros de trabajo y miembros de su comunidad. Pídales que consideren hacer lo mismo.

¿Cómo ser donante?

Para hacerlo de forma digital, ingresa en Mi Argentina al formulario “Manifestar mi voluntad de donar” en la sección de Salud.

En forma presencial, al momento de tramitar tu Documento Nacional de Identidad o al concurrir al INCUCAI o a los Organismos Jurisdiccionales de Ablación e Implante de todo el país

Por correo, enviando desde cualquier dependencia del Correo Argentino un telegrama con tu nombre, apellido, DNI y domicilio.

Fuentes

Boletin Virtual – Ministerio de Salud de la Nacion

INCUCAI – Definiciones

INCUCAI – Historia

Ley Justina

Anterior noticia

¿Qué es la Esclerosis Múltiple?

Siguiente noticia

Efemérides del 31 de mayo: ¿Qué pasó ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • NacionalSalud

    Llegan casi 3 millones de Sinopharm y Argentina supera las 63 millones de vacunas

    17 de septiembre de 2021
    By Yohana
  • Salud

    Cuánto hay que esperar para vacunarse en caso de haber contraído coronavirus

    2 de junio de 2021
    By Yohana
  • NacionalSalud

    Piden extremar medidas de prevención ante una nueva temporada de dengue

    26 de agosto de 2021
    By Yohana
  • Salud

    Esta tarde arriban 1.349.700 dosis de Astrazeneca y 768.000 de Sinopharm

    19 de julio de 2021
    By Yohana
  • ActualidadSalud

    DENGUE: características que distinguen al mosquito

    1 de abril de 2024
    By Yohana
  • Salud

    Se inauguraron refacciones en Trauma shock, Hemodinamia, Urología y UTI del Hospital Vera Barros

    26 de septiembre de 2023
    By Yohana

Te puede interesar

  • Actualidad

    1 de marzo: ¿qué pasó un día como hoy?

  • Nacional

    Cuándo paga Anses: quiénes cobran hoy martes 17 de agosto

  • Actualidad

    Hallaron muerta a la hija mayor del actor Raúl Rizzo

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos