Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Economía
Home›Economía›Dólar hoy: la cotización libre cayó a $153, pero subieron otra vez el MEP y el contado con liqui.

Dólar hoy: la cotización libre cayó a $153, pero subieron otra vez el MEP y el contado con liqui.

By Yohana
24 de mayo de 2021
294
0
Compartir:

La brecha de precios entre el dólar “blue” y el tipo de cambio mayorista se recortó al 62,3%. El “liqui” cerró a $162,87. El BCRA compró otros USD 50 millones

El comportamiento dispar que reflejan las distintas cotizaciones del dólar se extiende a lo largo de mayo, con una mayor demanda de divisas por cobertura a través de operaciones bursátiles, un tipo de cambio oficial que desacelera el alza por los temores a una espiralización inflacionaria, y un dólar libre cuyo valor sucumbe a las cada vez más duras restricciones a la circulación y a las actividades consideradas no esenciales, frente a la segunda ola de coronavirus.

El dólar “blue” restó dos pesos este viernes, para ser operado a $153 para la venta, movimiento que recortó la brecha cambiaria con el dólar mayorista a un 62,3 por ciento.

En el mercado mayorista el dólar avanzó tres centavos, a $94,27, para acumular una ganancia de 12% desde que empezó el año.

En el segmento de contado (spot) se negociaron USD 275,2 millones, en una rueda en la que “fuentes privadas del mercado estimaron que las compras oficiales totalizaron hoy unos USD 50 millones, aproximadamente”, afirmó Gustavo Quintana, agente de PR Corredores de Cambio.

Más demandados están los dólares que se obtienen a través de la compraventa de activos financieros en la Bolsa, con un “contado con liquidación” que cerró a $162,87 -llegó a pactarse a $165 al mediodía-, un máximo desde el pasado 26 de octubre.

Esta paridad, que permite acreditar las divisas en una cuenta en el exterior, marca un incremento de 16,1% en lo que va de 2021, un aumento que empieza a emparejarse con la elevada inflación del período. El dólar MEP terminó a 158,42 pesos.

El “contado con liqui” llegó a negociarse a $165, un precio máximo en siete meses, y es el dólar que más sube entre todos los segmento de mercado

“Más allá de las intervenciones, que buscan regular el ritmo del deslizamiento, los dólares financieros se vienen despertando en las últimas ruedas, dejando atrás una etapa de mayor calma, algo que se estaría anticipando unos meses ante la menor oferta de divisas a futuro y la habitual mayor cobertura preelectoral”, señaló Gustavo Ber, titular del Estudio Ber.

“La inflación es generalizada y persistente en todos los ámbitos de la economía, situación que no se revertirá hasta que no se saneen las cuentas fiscales, se interrumpa la dominancia fiscal por sobre el Banco Central, que continuará imprimiendo los pesos requeridos para cubrir el déficit del Gobierno, que no cuenta con otra forma de cubrir el elevado déficit”, puntualizó un informe de la Bolsa de Comercio de Córdoba.

“Las expectativas de devaluación que podrían arreciar cerca de la votación configurarían un patrón de crecimiento similar al del cierre de 2020: compra de bienes dolarizados y adelanto de producción, en virtud de cubrirse de los potenciales efectos de un ajuste cambiario pos-electoral”, aportó Ecolatina.

Fuente: Infobae

Anterior noticia

Avanza importante empresa estatal que está pronta ...

Siguiente noticia

Efemérides de hoy: qué pasó un 24 ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Economía

    EDELAR pone en marcha la «Salida ENOD» en el Parque Industrial

    29 de julio de 2022
    By Yohana
  • Economía

    El jueves se pone en marcha la nueva etapa de Precios Cuidados

    4 de abril de 2022
    By Yohana
  • Economía

    Se inicia el debate en comisión de los proyectos para modificar la Ley de Alquileres

    12 de abril de 2022
    By Yohana
  • Economía

    El Banco Central bajó la tasa de interés de 60 a 50%

    3 de mayo de 2024
    By Arturo Cortez
  • Economía

    La canasta básica equivale a un 94% del salario de una familia tipo

    13 de julio de 2022
    By Arturo Cortez
  • Economía

    La economía continúa su recuperación y hay más producción que a comienzos de 2021

    23 de noviembre de 2021
    By Yohana

Te puede interesar

  • Local

    Declararon de Interés Provincial y Cultural a la personalidad de Vicente Almandos Almonacid

  • PROTESTAS

    Córdoba: feroz represión de la Policía a los manifestantes

  • Interés General

    El Gobierno inicia obras de iluminación en más barrios

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos