Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Interés GeneralSalud
Home›Interés General›Descubren que el ejercicio físico ayuda a combatir el dolor crónico

Descubren que el ejercicio físico ayuda a combatir el dolor crónico

By Yohana
20 de junio de 2023
129
0
Compartir:

Un estudio determinó además que la rutina de gimnasia regular no solo aumenta la esperanza de vida, sino que mejora aspectos vinculados a la movilidad, la flexibilidad y la autonomía.

El dolor crónico se define como la molestia que persiste o recurre durante más de tres meses y que altera la calidad de vida de las personas que lo padecen con importantes impactos físicos, psicológicos, sociales, profesionales y académicos.

Además, el dolor crónico (entre los que se encuentran la migraña, la osteoartritis y la artritis reumatoidea) se consideran “enfermedades” por derecho propio que requieren tratamiento a largo plazo porque son invasivas e incapacitantes, moral y físicamente.

El manejo de los pacientes afectados es complejo porque intervienen muchos factores, pero suele combinar fármacos con fisioterapia y/o psicocorporales (relajación e hipnosis).

Un estudio reciente publicado en la revista Plos ONE sugiere que, si bien el ejercicio puede ser la última recomendación que una persona con dolor crónico quiere escuchar, serviría como una herramienta esencial para aumentar nuestra tolerancia al dolor.

En el origen de este descubrimiento, investigadores de la Universidad de Portsmouth dicen que las personas físicamente activas tienen una mayor tolerancia al dolor que las que eran sedentarias.

Las personas con dolor crónico deben comenzar con pequeñas cantidades de ejercicios de bajo impacto. (Foto: Adobe Stock)
Las personas con dolor crónico deben comenzar con pequeñas cantidades de ejercicios de bajo impacto. (Foto: Adobe Stock)

“Estos resultados respaldan el aumento de los niveles de actividad física como una posible vía no farmacológica para reducir o prevenir el dolor crónico”, afirmaron los investigadores en el resumen del estudio.

Esta no es la primera vez que se estudia el ejercicio como un tratamiento potencial para el dolor crónico, aunque puede ser uno de los estudios más grandes hasta la fecha.

Cómo se fundamenta la teoría de que el ejercicio físico aumenta la tolerancia al dolor

Un grupo de expertos del Hospital Universitario del Norte de Noruega en Tromso comparó la resistencia al dolor de más de 10.000 noruegos en dos momentos de la vida separados por diez años y se fjaron en sus hábitos físicos.

En concreto, analizaron cómo es la diferencia en el umbral del dolor entre los sedentarios y aquellos que llevan a cabo una actividad física con cierta frecuencia. Para ello, introdujeron la mano de cada individuo en un recipiente de agua fría y midieron los tiempos de respuesta y reacción de los participantes para luego cotejarlos con sus costumbres deportivas.

Según los datos publicados, lo habitual es que los sedentarios desarrollen una tolerancia al dolor más baja. Además, los números también han señalado que aquellos más activos tienden a aumentar ese umbral.

A partir de este experimento y con la base de otros estudios similares, aunque más reducidos en el pasado, los expertos infieren que el estilo de vida activo refuerza la tolerancia al dolor. De ahí que los especialistas consideren que se debe profundizar en esta relación porque supondría que la rutinas físicas pueden ayudar a prevenir el dolor crónico.

Fuente: TN

Anterior noticia

PASO 2023: qué es la veda electoral ...

Siguiente noticia

Se jura la reforma de la Constitución ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • NacionalSalud

    El lunes llegan más de 930 mil vacunas AstraZeneca producidas con México

    11 de junio de 2021
    By Yohana
  • Interés General

    La NASA hará otro intento de lanzar su cohete a la Luna el sábado

    31 de agosto de 2022
    By Yohana
  • NacionalSalud

    Vizzotti: «Hoy llegaremos al 50% de vacunados en Argentina»

    21 de julio de 2021
    By Yohana
  • Interés General

    A 16 años de la muerte de Jorge Porcel, una figura entre el humor y la polémica

    16 de mayo de 2022
    By Yohana
  • Interés General

    Ya no se podrán compartir gratis las cuentas de Netflix

    19 de julio de 2022
    By Yohana
  • ActualidadInterés General

    Alerta en Gmail: piratas informáticos consiguen marcas de verificación y confunden a sus víctimas

    5 de junio de 2023
    By Yohana

Te puede interesar

  • Actualidad

    Realizan el primer encuentro de mujeres convocado por el Frente Renovador

  • ESPECTÁCULOS

    Por falta de fondos, peligra la transmisión televisiva del Festival de Cosquín

  • Actualidad

    «El Kun» Agüero anunció que Messi será socio de su empresa Krü Sports

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos