El Gobierno nacional promulgó la Ley de Etiquetado Frontal

El decreto que la efectiviza lleva la firma del presidente de la Nación, Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti.
Este viernes, el Gobierno nacional promulgó la Ley 27.642, conocida como Ley de Etiquetado Frontal, que tiene como objetivo advertir a los consumidores acerca de los excesos de grasas, sodio y azúcares en los productos.
Fue a través del decreto 782/2021 publicado en el Boletín Oficial del día de hoy, el cual llevó las firmas del presidente de la Nación, Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti.
Así las cosas, a partir de este trámite, el Poder Ejecutivo tiene 90 días para reglamentar la ley y dictar las normas complementarias que resulten necesarias para su aplicación. Cabe recordar que el objetivo de esta legislación es ayudar a combatir la obesidad, la hipertensión y los riesgos cardíacos.
La ley, que fue aprobada por la Cámara de Diputados el 26 de octubre pasado, establece la incorporación en el frente de los envases de los productos ultraprocesados una etiqueta con forma de octógono negro y letras blancas que advierta el exceso de nutrientes críticos para la salud, como azúcares, sodio, grasas saturadas, grasas totales y calorías.
Además, entre otras cosas, prohíbe emitir publicidad comercial dirigida a niños, niñas y adolescentes de productos con sellos de advertencia y determina que los productos que tengan más de un sello de advertencia no podrán incluir dibujos animados, personajes, figuras públicas, regalos ni elementos que llamen la atención de niños, niñas y adolescentes.
Fuente: Nueva Rioja