Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Nacional
Home›Nacional›Cuáles son los requisitos para acceder al bono de $18.000 para trabajadores y monotributistas

Cuáles son los requisitos para acceder al bono de $18.000 para trabajadores y monotributistas

By Yohana
22 de abril de 2022
226
0
Compartir:

El refuerzo abarca a trabajadores y trabajadoras informales, monotributistas A y B y trabajadoras de casas particulares, quienes deberán ingresar a la web del organismo para el proceso de actualización de datos.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) informó este jueves cuáles serán los criterios de situación patrimonial, socioeconómica y de consumo para acceder al bono de Refuerzo de Ingresos por $ 18.000 destinado a trabajadores informales, monotributistas A y B, y trabajadoras de casas particulares, que será compatible con asignaciones universales y seguros de desempleo, entre otras prestaciones.

Entre los requisitos que deberán cumplir las personas que lo soliciten figuran cuestiones relacionadas con ingresos mensuales máximos, propiedad de vehículos o embarcaciones que serán verificadas por Anses de acuerdo con registros de bases de datos propios y de otros organismos como la AFIP o el Banco Central antes de dar la aprobación del trámite.

En el caso de los más de 6,2 millones de jubiladas, jubilados, pensionadas y pensionados que cobran hasta dos haberes mínimos ($ 65.260), recibirán el refuerzo de $ 12.000 en forma automática con el pago de sus haberes en mayo, sin necesidad de inscribirse o hacer trámite alguno, mientras que los que cobren desde ese monto hasta los $ 77.260 recibirán el proporcional, de modo que el 85% del total de jubilados y pensionados esté alcanzado por el bono.

«La idea del refuerzo es acompañar a los trabajadores y trabajadoras que no tiene ingresos registrados o formales en la base de datos de Anses, así como monotributistas A y B y trabajadoras y trabajadores de casas particulares», aseguró este jueves la directora ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta.

REQUISITOS PARA ACCEDER AL REFUERZO

  1. Ser a lo sumo monotributista A o B, no contar con ingresos de un trabajo en blanco y/o ser trabajadora o trabajador de casas particulares.
  2. Los ingresos a los que hubiera accedido la persona que solicite el refuerzo deberá ser menor al de dos salarios mínimos ($ 77.880), en el promedio de los últimos seis mes.
  3. No ser titular de más de una vivienda, no estar adherido a un servicio de medicina prepaga, no ser titular de dos o más autos o de uno de menos de un año de antigüedad, no tener un avión o embarcación a su nombre.
  4. En el caso de los hombres es necesario tener entre 18 y 65 años y no cobrar jubilación , mientras que en las mujeres en tope es de entre 60 y 65 años sin ser jubiladas.
  5. Si es extranjero, debe tener como mínimo de dos años de residencia en el país.

Raverta alentó a las personas a que se inscriban, «porque buscamos que lo reciban quienes lo necesitan y le soliciten este refuerzo al Estado».

Según detallaron desde la Anses, el criterio excluyente para acceder al refuerzo es ser a lo sumo monotributista A o B, no contar con ingresos de un trabajo en blanco y/o ser trabajadora o trabajador de casas particulares.

Los ingresos a los que hubiera accedido la persona que solicite el refuerzo deberá ser menor al de dos salarios mínimos ($ 77.880), en el promedio de los últimos seis meses.

Esto es así para no dejar afuera del refuerzo a una persona que, eventualmente, hubiera tenido un ingreso superior al del límite en alguno de los meses previos pero que cumple con el resto de los requisitos.

Para calcular estos ingresos -explicaron desde Anses- se usarán los consumos registrados con tarjetas de débito y/o crédito, así como las transferencias recibidas en cuentas bancarias a su nombre.

También será motivo de rechazo al refuerzo ser titular de más de una vivienda, estar adherido a un servicio de medicina prepaga, ser titular de dos o más autos o de uno de menos de un año de antigüedad, o tener un avión o embarcación a su nombre.

Es importante aclarar que en el caso de los hombres es necesario tener entre 18 y 65 años y no cobrar jubilación , mientras que en las mujeres en tope es de entre 60 y 65 años sin ser jubiladas.

El refuerzo económico será de carácter personal y no familiar, por lo que no importa el ingreso del grupo familiar sino el de cada persona, a diferencia de lo que había sido el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) durante la pandemia en el año 2020.

🗓 La inscripción estará abierta desde el 21 de abril hasta el 7 de mayo, y se realizará de forma individual a través del sitio web de ANSES 👉🏻 https://t.co/DjtvJvGu7q

❗️Podés ingresar a nuestra web para iniciar tu inscripción todos los días de la semana y en cualquier horario. pic.twitter.com/bzhsgBkJGQ

— ANSES (@ansesgob) April 21, 2022

El cobro del refuerzo de $18.000 es compatible con la Asignación Universal por Hijo, la Asignación por Embarazo para Protección social, la Prestación por Desempleo, con Potenciar Trabajo, con estar inscripto en el Registro Nacional de trabajadores de la Economía Popular y con los planes Alimentar y otros planes alimentarios provinciales y municipales.

La única excepción es para el caso de los jóvenes de entre 18 y 24 años que cobren el Progresar, para los que se mantendrá el mismo criterio que tiene ese programa que es el de un ingreso familiar máximo de hasta tres salarios mínimos ($ 116.820).

Por último, si es extranjero, debe tener como mínimo de dos años de residencia en el país.

Para tener más información sobre cómo acceder al Refuerzo de Ingresos o cualquier otra duda se puede ingresar a la web de Anses: www.anses.gob.ar

Fuente: Nueva Rioja

Anterior noticia

Francisco se realiza chequeos por su dolor ...

Siguiente noticia

Hospital de Chepes: Con la atención de ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Nacional

    El campo arrancó el paro por nueve días y el Gobierno oficializó el cepo a la carne

    20 de mayo de 2021
    By Yohana
  • Nacional

    Ricardo Quintela: “Vimos la alegría y la esperanza reflejada en los rostros del pueblo mendocino”

    4 de junio de 2021
    By Yohana
  • Nacional

    Conectar Igualdad: qué hacer para recibir la notebook

    14 de enero de 2022
    By Yohana
  • Nacional

    Cientos de fieles peregrinaron hacia Malligasta en honor a la Virgen María

    9 de diciembre de 2022
    By Yohana
  • Nacional

    Ricardo Alfonsín: «Los logros no fueron fruto del azar, sino de las políticas aplicadas»

    5 de marzo de 2023
    By Arturo Cortez
  • Nacional

    El Presidente llega a Catamarca y visita una fábrica textil líder de marcas emblemáticas

    25 de agosto de 2021
    By Yohana

Te puede interesar

  • Actualidad

    DIPUTADOS NACIONALES Presentaron proyecto para actualizar el monto de las becas Progresar

  • NacionalSociedad

    Un hombre jugaba un partido con amigos, fue a buscar la pelota y murió degollado con un alambre de púas

  • ActualidadCUARTETO

    “La Mona” Jiménez fue internado y suspendió un show que iba a dar en Mendoza

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos