Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Nacional
Home›Nacional›Cortes prohibidos y precios populares: cómo es el plan oficial para la carne que la mesa de enlace conocerá en la Casa Rosada

Cortes prohibidos y precios populares: cómo es el plan oficial para la carne que la mesa de enlace conocerá en la Casa Rosada

By Yohana
22 de junio de 2021
419
0
Compartir:

Los precios de la carne siguen en el foco de atención oficial.

Los dirigentes del campo y otros de la agroindustria fueron invitados a la Casa Rosada. Se espera un encuentro con el Presidente antes del anuncio sobre el nuevo esquema de exportación.

En un día clave en la relación con el campo, el Gobierno anunciará hoy el nuevo esquema para la comercialización de la carne vacuna. El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas,´invitó a los dirigentes del sector, incluidos los presidentes de las entidades de la mesa de enlace a una reunión en la Casa Rosada en la que participaría el presidente Alberto Fernández.

El encuentro, en el que estarán también otros referentes de la cadena agroindustrial se producirá luego de más de un mes de tensión desde que se anunció el cepo a las exportaciones de carne vacuna, y como protesta, la mesa de enlace encabezó un cese de comercialización de hacienda vacuna durante 14 días.

Desde ese momento, el equipo de Kulfas se enfrascó en negociaciones con los industriales exportadores y con referentes de la mesa de la carne. Incluso recibió al nuevo presidente de Sociedad Rural (SRA), Nicolás Pino.

Los cuatro presidentes de la mesa de enlace estarán hoy en la Casa Rosada por la promesa de un programa ganadero de largo plazo.

El objetivo fue diseñar un esquema para retomar las ventas externas y al mismo tiempo garantizar el abastecimiento interno a precios accesibles. Si bien el propio Kulfas evitó adelantar el contenido de los anuncios que hará el Presidente este mediodía, Se pudo saber que la reapertura de las exportaciones será parcial, algo que los ruralistas rechazan.

A la vez, habrá cortes con ventas externas vedadas: son aquellos con mayor consumo popular, como el asado, el vacío, el matambre, la tapa de asado, la falda y la cuadrada para milanesas, entre otros. La intención oficial es un abastecimiento en cantidad mayor al último convenio con el sector y que haya precios rebajados al menos hasta noviembre, cuando se realizarán las elecciones legislativas.

El último martes, en una reunión con Kulfas, los frigoríficos aceptaron la propuesta de reabrir la exportación por un volumen equivalente al 50% de lo que se embarcó el año pasado.

Desde el Gobierno ponen la mirada en el largo plazo con un nuevo programa para incrementar la producción de carne anual de 3 a 5 millones de toneladas anuales. Se trabaja en incentivos fiscales y crediticios para lograr esa meta.

La mesa de enlace se reunió con directivos de los frigoríficos exportadores, que el martes pasado habían aceptado la propuesta del Gobierno para flexibilizar el cepo a la carne. 

Presentes pero en alerta

Los ruralistas de las cuatro entidades que conforman la mesa de enlace asistirán a la Casa Rosada por la promesa de que se discutirán nuevas condiciones para la cadena de comercialización ganadera. Pero si se confirma el levantamiento parcial de las exportaciones, es probable que, lejos de acercar posiciones, los reclamos se intensifiquen.

Muchos productores del interior del país rechazan una flexibilización parcial, quieren que se reabran totalmente las exportaciones cárnicas. Por eso, los presidentes de Federación Agraria, Sociedad Rural, Coninagro y Confederaciones Rurales Argentinas decidieron asistir a la reunión convocada por Kulfas poco convencidos.

Lo harán porque hace más de dos semanas pidieron una audiencia con el Presidente. Pero, advirtieron, no avalarán a libro cerrado lo que proponga el Gobierno: una vez que se defina el nuevo esquema, consultarán a las bases que representan.

Muchas de las entidades locales ya se han manifestado a favor de protestas contundentes. Están esperando que el Gobierno oficialice las medidas y luego determinarán el calibre y las formas de nuevos reclamos, que podría incluir un paro en la comercialización de granos, la principal fuente de dólares de la economía argentina.

Además, hay otro grupo que no responde directamente a la mesa de enlace, los autoconvocados, que plantean como posibilidad una marcha federal al Obelisco, el 9 de julio. Otra opción es hacer un acto, en el día patrio, en San Nicolás, en el norte bonaerense. En cualquier caso, se buscará juntar fuerzas con la convocatoria y presencias de dirigentes nacionales. Todo dependerá de lo que surja hoy de Casa Rosada.

Fuente: TN Noticias

Anterior noticia

Italia elimina el uso obligatorio de barbijo ...

Siguiente noticia

El posteo de Lionel Messi tras la ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Nacional

    El Programa Nacional de Gobernanza y Calidad Parlamentaria dio inicio al curso de formación “Sistemas de Gestión de Calidad»

    6 de julio de 2021
    By Yohana
  • Nacional

    Miguel Lifschitz sigue internado por coronavirus: qué dice el último parte médico sobre su salud

    21 de abril de 2021
    By Feliciano
  • Nacional

    Embajador argentino en China revela detalles de la agenda entre Argentina y el gigante asiático

    31 de enero de 2022
    By Yohana
  • Nacional

    Argentina recibe alrededor de US$ 4.355 millones del FMI

    23 de agosto de 2021
    By Yohana
  • Nacional

    Además del Repro II, la AFIP sumó otro beneficio para sectores críticos

    17 de mayo de 2021
    By Yohana
  • NacionalPolìtica

    Alberto Fernández inaugurará el año legislativo en medio de la polémica por su candidatura y el kirchnerismo espera una definición

    1 de marzo de 2023
    By Arturo Cortez

Te puede interesar

  • Espectáculo

    Internaron de urgencia a participante de «La Voz Argentina»

  • Provinciales

    Gabriela Pedrali: «Esta lista de unidad se fortalece con la mirada en el amor de las riojanas y riojanos»

  • ACCIDENTE

    Chocaron dos combis que llevaban bandas de cumbia en Salta: ocho heridos

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos