Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Nacional
Home›Nacional›Cortes Cuidados: comenzó a regir el nuevo acuerdo de precios de la carne

Cortes Cuidados: comenzó a regir el nuevo acuerdo de precios de la carne

By Yohana
8 de febrero de 2022
227
0
Compartir:

El programa permite la comercialización de siete de los principales cortes de carne vacuna a precios que arrancan en los $449, en mil bocas de expendio de todo el país.

El acuerdo con frigoríficos y supermercados para darle continuidad al programa Cortes Cuidados comenzó a regir a partir de este lunes, estará vigente durante todo 2022 e involucra la comercialización de siete de los principales cortes de carne vacuna a precios acordados y accesibles en todo el país.

El programa incluye los cortes más representativos del consumo de las y los argentinos con opciones para la parrilla, para el consumo diario, como milanesas, y para cocción a la olla.

El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, aseguró esta mañana en declaraciones radiales con Radio 10, que los cortes de carne del acuerdo se ofrecen «a precios un 24% en promedio más bajo que los de mercado» y no son parte de «una canasta de asistencia social sino compatible con el consumo del argentino medio».

En ese sentido, Feletti expresó que «la canasta va a lograr lo que estamos buscando, que es aparear ingresos con precios, es decir, bajar el peso de los alimentos en el salario promedio», afirmó el secretario.

Además, confirmó que «la canasta está funcionando» y que fueron acordadas «12.000 toneladas por mes de carne en las grandes cadenas de supermercados».

Sin embargo, explicó que existe «tensión en cuanto al abastecimiento, porque hay mucho enfrentamiento con la canasta», e incluso aseguró que hay «empresas que acuerdan pero después discuten o no cumplen».

El secretario comentó también que en la temporada de fiestas de fin de año «se vendieron 7 millones de kilos de carne vacuna, lo que demuestra que hay demanda», y destacó que los cortes de carne del acuerdo se ofrecen «a precios un 24% en promedio más bajo que los de mercado».

Además, contextualizó que «la inflación de productos frescos es inflación internacional».

Por lo tanto, subrayó que «es necesario que haya instrumentos regulatorios, como ser cupos de exportación, fideicomisos», y puntualizó que «no puede pasar que terminemos comiendo lo que quiera la Mesa de Enlace».

En cuanto a Cortes Cuidados, la primera etapa del programa se extenderá hasta el 7 de abril próximo, cuando se analizarán las condiciones de prórroga para el resto del año, y los precios del acuerdo tendrán una pauta de aumento del 2% entre el 7 de marzo y el 7 de abril.

Los consumidores pueden comprar los cortes en más de 1.000 bocas de expendio que incluyen las grandes cadenas de supermercados Coto, Jumbo, Vea, Disco, Carrefour, Walmart, Changomas, La Anónima y Día%, las cadenas mayoristas Vital y Makro, y carnicerías adheridas a Unica y ABC.

El valor por kilo de corte es de $ 699 la tira de asado; $ 749 el vacío; $ 779 el matambre; $ 449 la falda; $ 639 la tapa de asado; $ 799 la nalga; y $ 649 la paleta.

Asimismo, del acuerdo forman parte la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), el consorcio de exportadores de carnes argentinas ABC, los frigoríficos nucleados en la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales (Fifra) y en la Unión de la Industria Cárnica Argentina (Unica).

El precio minorista promedio de la carne vacuna subIó un 2,5% en enero respecto a diciembre y se ubicó 54,8% por encima de lo registrado en el primer mes de 2021, de acuerdo al l Instituto de Promoción de Carne Vacuna Argentina (Ipcva).

De esta manera, el valor de este alimento encadenó su tercer suba mensual consecutiva, aunque por debajo de los incrementos de diciembre y noviembre de 2021, cuando los precios saltaron 9,7% y 10,8%, respectivamente.

Las subas más importantes en los precios se dieron en los supermercados, donde los distintos cortes de carne se incrementaron 6%, mientras que las 80 carnicerías relevadas por el Ipcva registraron alzas del 1%

Fuente: Nueva Rioja

Anterior noticia

La Rioja Chaya 2022: en el sector ...

Siguiente noticia

GEPU mostró carácter y Unión sufrió su ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Nacional

    FMI: el Gobierno nacional confía en la oposición y apura el acuerdo

    15 de marzo de 2022
    By Yohana
  • Nacional

    Ya está disponible el Padrón Provisorio para las elecciones legislativas

    17 de mayo de 2021
    By Yohana
  • Nacional

    Productores de huevos elogiaron la decisión del Gobierno de eliminar retenciones al sector

    12 de julio de 2021
    By Yohana
  • Nacional

    El Gobernador Quintela acompañó el lanzamiento de la ampliación del Plan Ahora 12

    2 de agosto de 2021
    By Yohana
  • NacionalSalud

    Coronavirus: habrá intensos controles esta noche y durante el fin de semana

    31 de diciembre de 2021
    By Yohana
  • Nacional

    «Entrar en default era sacarnos del equipo y mandarnos a entrenar»

    1 de febrero de 2022
    By Yohana

Te puede interesar

  • Economía

    Tolosa Paz afirmó que habrá un plazo de seis meses para segmentar las tarifas

  • Actualidad

    Cuándo cobro Anses: los pagos para este lunes 13 de diciembre

  • Local

    Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos