Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Salud
Home›Salud›Coronavirus en Argentina: confirman 6.175 nuevos casos y otras 25 muertes en los últimos 7 días

Coronavirus en Argentina: confirman 6.175 nuevos casos y otras 25 muertes en los últimos 7 días

By Yohana
19 de septiembre de 2022
154
0
Compartir:

Los datos fueron publicados por el Ministerio de Salud en el parte sanitario de la pandemia. Es la cifra de infectados más bajas desde que los reportes son semanales.

En un nuevo parte sanitario sobre el avance de la pandemia, el Ministerio de Salud informó que en los últimos 7 días es reportaron 6.175 nuevos casos y otras 25 muertes por coronavirus en la Argentina.

Se trata de la cifra de infectados más baja desde que se informan en forma semanal -a mediados de abril- y representa una baja del 21% respecto de los 7.902 informados el domingo 11. Los casos mortales también tuvieron un fuerte descenso: casi un 60% menos (habían sido 61 en el último informe).

Por otra parte, se informó que hay 308 internados en terapia intensiva y la ocupación de camas críticas por todas las patologías es del 41,3%.

Las estadísticas oficiales fueron actualizadas con los datos que las provincias cargaron al sistema nacional entre el domingo pasado y la madrugada de hoy.

De esta forma, el país alcanzó los 9.703.938 contagios y los 129.855 fallecidos desde el inicio de la crisis sanitarios, en marzo de 2020. Con estas cifras se ubica 15° y 14°, respectivamente, entre las naciones más afectadas en números absolutos por el virus respiratorio, de acuerdo a las estadísticas relevadas por el sitio Worldometers.

El detalle del parte semanal

Buenos Aires fue la provincia que más positivos reportó (2.143) en la últias semana, seguida de CABA (997), Córdoba (900) y Corrientes (880). Con cifras muy inferiores les siguieron Santa Fe (158), Santa Cruz (112), San Juan (98) y Catamarca (91).

En cuanto a los fallecidos, el detalle es el siguiente:

Buenos Aires 8

CABA 2

Chaco 1

Corrientes 2

Córdoba 2

Entre Ríos 1

La Pampa 1

Mendoza 2

Salta 2

San Juan 2

San Luis 2 

Las vacunación contra el Covid

Según los últimos datos publicados por el Gobierno en el Monitor Público de Vacunación, 40.971.441 personas iniciaron su esquema de vacunación con la primera dosis, 37.809.056 lo completaron con la segunda y 3.150.175 lo cerraron al recibir la tercera (en su mayoría, quienes recibieron Sinopharm en primera instancia).

A esto se suma que hay 21.511.428 de vacunados con el primer refuerzo y 5.857.504 con el segundo.

De acuerdo al informe especial, desde el inicio de la campaña nacional se distribuyeron 117.138.712 sueros a las provincias, de los cuales quedan casi 8 millones por aplicar. 

El fin de la pandemia, más cerca

Esta semana el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, aseguró que el mundo «nunca ha estado tan cerca del fin de la pandemia de covid-19», después de que se registrara la cifra más baja de fallecidos por coronavirus desde marzo de 2020.

«Aún no estamos allí, pero el fin de la pandemia está a la vista», subrayó Tedros en su rueda de prensa semanal, en la que pidió que no se frenen por ello los esfuerzos para combatir la covid-19, ya que «un corredor de maratón no se para cuando comienza a ver la línea de meta».

Tedros insistió en que detenerse ahora «es correr el riesgo de más variantes del coronavirus, más muertes, más problemas y mayor incertidumbre».

Para ayudar en esta «recta final», Tedros anunció que la OMS ha emitido un plan de asesoramiento para políticas sanitarias nacionales, «basado en las evidencias de los últimos 32 meses sobre lo que funciona mejor para salvar vidas, proteger las redes de salud y evitar perturbaciones que afecten a la economía y la sociedad».

Entre las recomendaciones, que mencionó el propio Tedros, figuran el invertir en la vacunación especialmente en grupos de riesgo, la continuidad de los test de coronavirus en laboratorio para controlar posibles nuevas variantes y mejoras en los sistemas sanitarios.

Fuente: Nueva Rioja

Anterior noticia

Un gran incendio en Angulos quemó manzanos, ...

Siguiente noticia

El Gobernador recibió al Jefe de diputados ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Salud

    Richmond entregará más de un millón de vacunas Sputnik producidas en el país

    12 de agosto de 2021
    By Yohana
  • NacionalSalud

    Llegan casi 3 millones de Sinopharm y Argentina supera las 63 millones de vacunas

    17 de septiembre de 2021
    By Yohana
  • Salud

    El Presidente inaugura un hospital y entrega ambulancias en San Martín de los Andes

    11 de octubre de 2022
    By Yohana
  • Salud

    II Jornadas Cuyanas de Infectología en La Rioja

    8 de noviembre de 2023
    By Yohana
  • NacionalSalud

    ¿Cuándo le tocará la vacuna a la población sin factores de riesgo? Las fechas posibles

    26 de mayo de 2021
    By Yohana
  • NacionalSalud

    A partir de hoy, las personas vacunadas en el exterior podrán obtener constancia del Ministerio de Salud

    30 de septiembre de 2021
    By Yohana

Te puede interesar

  • Actualidad

    ¿Qué paso un día como hoy? Efemérides del 1 de septiembre

  • Sociedad

    El Gobierno Provincial y Banco Rioja lanzan la nueva edición de “Te súper Banco: mes de la niñez”

  • Deportes

    Lucas Beltrán tiene destino europeo: la millonaria cifra que paga la Fiorentina para llevarse al goleador

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos