Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Economía
Home›Economía›Con 1.500 productos y precios constantes por 120 días, el Gobierno lanza Precios Justos

Con 1.500 productos y precios constantes por 120 días, el Gobierno lanza Precios Justos

By Yohana
11 de noviembre de 2022
203
0
Compartir:

El acuerdo abarca a 100 empresas que representan el 86% del consumo masivo en el país y tiene ccomo objetivo «lograr la estabilidad de los precios de productos esenciales que consumen los hogares argentinos».

El Gobierno dio a conocer este jueves las principales características del programa Precios Justos, que lanzará el viernes y abarcará a 1.500 productos elaborados por un centenar de empresas por un término de 120 días.

El programa abarcará a todo el país y desde el Ministerio de Economía aclararon que no se trata de un congelamiento de precios sino de «un acuerdo voluntario entre el Estado, empresas de consumo masivo, cámaras mayoristas y supermercados».

Con el objetivo de «lograr la estabilidad de los precios de productos esenciales que consumen los hogares argentinos», Precios Justos aspira a mantener constantes los precios de 1.500 productos de los rubros alimentos, bebidas, lácteos, higiene personal y limpieza, de acuerdo con la explicación oficial.

El acuerdo establece que «los productos que se mantendrán con precios fijos ingresan en el programa a un precio hasta un 4% superior al promedio registrado durante octubre de 2022 y se mantendrán estables los próximos 120 días».

Mientras que «el resto de los productos que comercializan las empresas que se suman al programa tendrán una pauta de aumento mensual de hasta el 4% para los mismos 120 días en el precio de venta a los supermercados y mayoristas».

«A su vez, el Estado otorga garantía y certidumbre en el proceso de importación de bienes intermedios, bienes terminados que son parte de la cadena de valor e insumos para las empresas que se comprometen en este acuerdo de precios», indicaron a Télam fuentes oficiales.

Cien empresas participan del acuerdo

Del acuerdo participan alrededor de cien empresas, que representan el 86% del consumo masivo en el país y entre las que se destacan Molinos, Coca Cola, Unilever, Quilmes, Mastellone, AGD, Ledesma y Las Marías, entre otras.

«Además, los supermercados podrán abastecer con productos de marcas propias», se indicó.

Cómo consultar los productos y comercios adheridos

Los interesados podrán consultar los productos y cadenas comerciales adheridas al programa ingresando aquí a partir de este viernes o bien a través de una aplicación por celular, disponible en Android e IOS, además de dos chatbots para el canal minorista (+54 9 11 2879 0887) y mayorista (+54 9 11 2524 4728).

Monitoreo para el cumplimientos del acuerdo

En el marco de los operativos de fiscalización para corroborar el cumplimiento de los acuerdos nacionales, la Secretaría de Comercio firmará convenios con intendentes e intendentas para fortalecer los monitoreos, de modo tal de ampliar la dotación de fiscalizadores en todo el país.

Foto: Archivo.

La Secretaría dará a las municipalidades «las pautas técnicas y las capacitaciones necesarias para la realización de las inspecciones y luego el proceso de sanción se realizará a través de los mecanismos habituales que lleva adelante la Subsecretaría de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores», aclaró la repartición dirigida por Matías Tombolini.

Los acuerdos «se replicarán con distintos municipios de todo el país para reforzar el carácter federal de la medida» y a su vez, Comercio precisó que «transferirá a la autoridad local correspondiente el 25% de lo recaudado por multas realizadas en cada distrito».

A los efectos de garantizar el cumplimiento de la pauta de precios acordada, la Secretaría continuará monitoreando de manera diaria la variación de precios a través del Sistema Electrónico de Publicidad de Precios Argentinos (SEPA).

Fuente: Nueva Rioja

Anterior noticia

Relanzaron el certamen de folklore “Chango 2.0”

Siguiente noticia

Intenso trabajo para controlar los incendios en ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Economía

    Anuncian medidas para superar el desabastecimiento de gasoil

    3 de junio de 2022
    By Yohana
  • Economía

    En el último mes, el que compró dólares ganó casi cuatro veces más que el que ahorró en pesos

    22 de julio de 2021
    By Yohana
  • Economía

    La inflación de 2022 fue de 94,8%, la cifra más alta desde 1991

    13 de enero de 2023
    By Yohana
  • Economía

    Aumentaron un 20% las venta de electrodomésticos en el primer trimestre

    3 de junio de 2022
    By Yohana
  • Economía

    «En 48 horas anunciaremos medidas que compensarán y recuperarán el poder adquisitivo»

    24 de agosto de 2023
    By Yohana
  • Economía

    El consumidor pagó casi 4 veces más de lo que recibió el productor

    13 de junio de 2022
    By Yohana

Te puede interesar

  • Nacional

    El campo se parte en dos por el lock out

  • Sociedad

    Fuerte golpe a la Economía Popular: el Gobierno anunció la suspensión de 11 mil cooperativas

  • Nacional

    El Programa Nacional de Gobernanza y Calidad Parlamentaria dio inicio al curso de formación “Sistemas de Gestión de Calidad»

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos