Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Interés General
Home›Interés General›Cocinaron la milanesa a la napolitana «más grande del mundo» en Luján

Cocinaron la milanesa a la napolitana «más grande del mundo» en Luján

By Yohana
4 de mayo de 2022
186
0
Compartir:

20 cocineros y media hora de fritura demandó la elaboración de un clásico de la cocina argentina, en el marco del Día de la Milanesa: el resultado fue una «super» napolitana de 3 metros de ancho por 4,02 metros de largo, certificada por una escribana para establecer el récord.

Más de mil quinientos vecinos de la ciudad bonaerense de Luján y localidades cercanas celebraron este martes el Día de la Milanesa, un clásico de la cocina argentina, con la cocción y degustación de una napolitana a la que presentaron como la “más grande del mundo”.

Tras una cocción de más de media hora, los presentes festejaron la creación de una súper milanesa de más de 900 kilos y de 3 metros de ancho por 4,02 metros de largo, según certificó una escribana local durante el evento organizado por la Municipalidad de Luján y la fábrica local Alimentos Holis.

“Realmente esto es muy importante porque vuelve a posicionar a Luján como un destino más allá del turismo religioso, como un turismo de grandes eventos y gastronómico”, expresó a Télam el secretario de Culturas y Turismo de Luján, Nicolás Capelli, quien manifestó su orgullo porque este aparente récord haya surgido en la localidad.

UNA «SUPER» RECETA

Ingredientes: 

➤ 580 kilogramos de carne de nalga

➤ 420 de pan rallado

➤ 50 de muzzarella

➤ 50 de jamón

➤100 litros de salsa de tomate.

Cocción:

➤2.000 litros de aceite en una mega sartén especialmente diseñada para la ocasión, de 4,5 metros de largo por 3,2 metros de ancho y con unos 50 centímetros de alzada.

«Creemos que este evento será el primero de varios porque nuestro objetivo es lograr que Luján sea la sede de la fiesta provincial de la milanesa napolitana«, aseguró.

Desde el mediodía, más de 1.500 personas de todas las edades se acercaron a la Basílica de Luján para presenciar la jornada, en su mayoría vecinos y vecinas de la ciudad, pero también visitantes de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires, detalló el secretario en diálogo con Télam.

El evento, conducido por el animador Mariano Peluffo, contó con la presencia del chef Luciano López Fuente, quien dirigió la cocción de la milanesa junto a un equipo de 20 cocineros de la fábrica organizadora.

«La cocción comenzó alrededor de las 11:30 de la mañana, cuando se empezó a calentar el aceite para llevarlo a los 170 grados que necesitaba esta cocción específica, que duró más de media hora», indicó Capelli.

Tras convertirse en tendencia en las redes sociales, el día de la Milanesa quedó decretado hace ya unos años el 3 de mayo, fecha en la que se recuerda en todo el país el origen de un clásico que figura al tope de la gastronomía argentina.

El origen de este plato tiene distintas versiones

Por un lado se atribuye a la ciudad italiana de Milán, en donde se conoce como Cotoletta (cotoletta alla milanese, por ser habitual en la cocina milanesa).

Pero hay que remontarse al año 1134, cuando Milán fue parte del Imperio Austro-Húngaro, para encontrar registros de un cocinero italiano que ofreció en Austria a la Corte este plato por primera vez.

Con la llegada de inmigrantes a la Argentina, este popular plato fue variando hasta lo que se conoce en la actualidad.

También ganó mucha popularidad en el país la milanesa a la napolitana, que es una milanesa hecha «pizza», con salsa de tomate, jamón y queso, cuyo origen se remonta a la década del 50 del siglo pasado en una fonda ubicada frente al estadio Luna Park de Buenos Aires, cuyo dueño se llamaba José Nápoli.

Otros creen que surgió allí cuando al cocinero se le quemó una tanda de milanesas y, para disimular, las cubrió con salsa de tomate y queso mozzarella, como si se tratara de una pizza.

Fuente: Télam

Anterior noticia

Un niño de 9 años resultó herido ...

Siguiente noticia

Ginóbili: «Facu es un jugador que me ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Interés General

    Una motociclista cayó de su moto y sufrió lesiones de consideración

    5 de octubre de 2022
    By Yohana
  • Interés General

    La tormenta invernal «Elliot» ya dejó más de 20 muertos en Estados Unidos

    26 de diciembre de 2022
    By Yohana
  • Interés General

    Tres policías de la Provincia ayudaron a dar a luz a una mujer en Capital

    6 de febrero de 2023
    By Yohana
  • Interés General

    Netflix suspende el cobro adicional por casa

    19 de octubre de 2022
    By Yohana
  • Interés General

    Guardianas del agua

    10 de junio de 2021
    By Yohana
  • Interés General

    Llegan a Chamical las alarmas vecinales

    9 de noviembre de 2021
    By Yohana

Te puede interesar

  • Deportes

    Mundial Qatar 2022 y los derechos gays: un periodista detenido por una remera y una cronista audaz con un brazalete de «One Love»

  • Internacional

    Los talibanes desfilaron triunfales tras la partida anticipada de EEUU

  • Local

    «Queremos sembrar obras a lo largo y ancho del departamento»

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos